
Chile no cambaría bases de subastas eléctricas en el corto plazo

Mainstream Renewable Power no espera que las autoridades chilenas cambien las condiciones de las subastas de electricidad en el mercado regulado en el corto plazo.
Así sostiene una nota de investigación de Citi, que se reunió con Mainstream para analizar la perspectiva para el mercado eléctrico chileno, donde los precios de la electricidad han declinado tardíamente.
La última subasta chilena de suministro eléctrico para el mercado regulado llegó a US$46,7/MWh, muy por debajo de las expectativas, y en ella las firmas de energías renovables no convencionales obtuvieron más de la mitad de los bloques de suministro.
"[Mainstream] cree que fue una combinación de factores: El enfoque de las autoridades en bajar los precios; el marco de tiempo de cinco años antes del inicio de un acuerdo de compra de energía; la nueva ley de transmisión que designa el pago de "peajes de transmisión" directamente al cliente final (que ya no es parte de los precios de la electricidad de las generadoras) y la percepción de una planificación más ágil/reactiva de los futuros requisitos de la red de parte de las autoridades", señaló Citi.
Mainstream fue una de las firmas más beneficiadas durante la subasta, ya que obtuvo contratos por el suministro de 3.336GWh/a a distribuidoras de electricidad por 20 años, compromiso que cumplirá a través de la construcción de siete parques eólicos por un total de 986MW.
José Ignacio Escobar, presidente ejecutivo de Acciona Energía Chile -otra ganadora de la última subasta- declaró recientemente a BNamericas que el gobierno debe modificar las subastas para definir en detalle aspectos tecnológicos y limitar la cantidad de capacidad que se adjudica en ciertas zonas geográficas para refrenar así los problemas de congestión de transmisión que cada vez dañan más la rentabilidad de los parques eólicos y solares.
Chile tiene otras tres subastas eléctricas del mercado regulado programadas para el período 2016-2018.
Pese a que Mainstream no prevé que los ajustes mencionados por Escobar ocurran en el corto plazo, "la compañía opina que eventualmente podría ser necesario realizar subastas electrónicas para garantizar la seguridad del sistema y definir la mejor matriz energética para Chile que incluya el porcentaje correcto de distintas tecnologías". "La proyección a mediano plazo (2021) para los precios spot es de US$40/MWh".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Fitch ratifica calificación 'BBB-' y perspectiva Estable para notas sénior garantizadas de IEH Chile e IEH Solar Chile
La calificadora confirmó su evaluación para la coemisión de notas sénior garantizadas de ambas empresas por US$48,2 millones con vencimiento en 2038.

Chile prepara plan a corto plazo para promover automóviles eléctricos
Una nueva mesa de trabajo con representantes del sector público y privado elaborará un plan para impulsar la demanda, infraestructura y servicios p...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico San Francisco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Montaña
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Ampliación S/E Mulchén y Seccionamiento de la Línea 1x220 kV Duqueco Los Peumos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tendido segundo circuito Línea 2x220 kV Nueva Chuquicamata - Calama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Las Violetas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solar Laja
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico San Marcos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Seccionamiento Línea 1x110 kV Arica Pozo Almonte en Subestación Dolores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Faro de Santa Elena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: PFV Alto Jahuel Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Alto Solar SPA.
- Compañía: Andes Mainstream SpA  (Andes Mainstream)
-
Andes Mainstream S.p.A. es una empresa con sede en Chile dedicada a las energías renovables y subsidiaria de la irlandesa Mainstream Renewable Power. La compañía posee un portaf...
- Compañía: PE Vergara SPA
- Compañía: Engie Laborelec Chile SpA  (Engie Laborelec Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: IDEA Consultores
- Compañía: AustrianSolar Development & Operation SpA  (AustrianSolar Chile)
-
AustrianSolar Development & Operation SpA (AustrianSolar Chile), filial local de la empresa austríaca de energía renovable AustrianSolar, se dedica al desarrollo de proyectos de...
- Compañía: Foco Ambiental SpA  (Foco Ambiental)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...