
Chile revierte decisión sobre uso de banda de 6GHz para wifi

El regulador chileno de telecomunicaciones, Subtel, decidió revisar su decisión de espectro y habilitar solo una porción de la banda de 6GHz, entre 5.925MHz y 6.125MHz, para uso de servicios no licenciados.
Con anterioridad, la banda completa, de 5.925MHz a 7.125 MHz, se iba a destinar a servicios wifi.
Celebrando la decisión en redes sociales, el director de la asociación GSMA para Latinoamérica, Lucas Gallitto, señaló que la revisión del uso más eficiente del espectro debería ser práctica estándar entre los reguladores.
El titular de la Subtel, Claudio Araya, dijo a BNamericas en junio que la revisión de la banda de 6GHz no era un tema prioritario, pero cobraría más relevancia una vez resuelto el reordenamiento de la banda de 3.5GHz.
En 2020, Chile siguió a EE.UU. en la liberación total de la banda, 1.200MHz, para servicios no licenciados. Adoptaron la misma postura Brasil, Canadá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Perú, entre otros países.
Brasil también estaba revisando esta decisión; sin embargo, no se ha conocido más información al respecto.
El regulador mexicano de telecomunicaciones, IFT, propuso liberar la totalidad de la banda para uso servicios no licenciados, mientras que en Argentina una consulta pública planteaba este uso exclusivo solo para la porción inferior.
Solo ocho países latinoamericanos han tomado una decisión respecto a la banda de 6GHz. El uso de la banda para esta región será evaluado en la próxima conferencia mundial de radiocomunicaciones CMR-23 a fines de año.
Mientras organismos internacionales como Dynamic Spectrum Alliance y Wireless Broadband Alliance o la argentina Copitec presionan por el uso exclusivo de la banda para wifi 6, organizaciones de operadores móviles como GSMA buscan un aprovechamiento equilibrado con el objetivo de disponer de una parte de la banda para servicios móviles y backhaul.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Ascenty levanta US$1.025 millones para inversiones en la construcción de nuevos centros de datos
La operación cuenta con dos instrumentos, un Term Loan Facility offshore y una emisión de debentures en el mercado de capitales local.

Emerson apuesta por compromisos de sustentabilidad en Latinoamérica
BNamericas conversa con el vicepresidente sénior y director de sustentabilidad del proveedor de tecnología industrial, Michael Train, sobre el esce...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos en Porto Alegre (SPOAPA01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Scala Data Center Curauma - Etapa 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Data Center Chile 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Trimerx
- Compañía: Odata Chile S.A.  (Odata Chile)
- Compañía: Ascenty Chile SpA  (Ascenty Chile)
- Compañía: Chile Telcos
-
Chile Telcos es la organización gremial chilena conformada por las empresas de servicios de internet, telefonía móvil y fija y de TV pagada: Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y...
- Compañía: Barros y Errázuriz Abogados
-
Barros y Errázuriz Abogados, fundado en 1988, es un estudio jurídico chileno ubicado en Santiago, que realiza asesorías legales por medio de un equipo de abogados y socios espec...
- Compañía: Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.  (Entel Chile)
-
La compañía de telecomunicaciones Entel Chile, ex monopolio estatal chileno de telefonía de larga distancia, ofrece servicios de telefonía fija y móvil además de banda ancha y d...