
Chile trabaja en proyecto de ley de transmisión de cara a transición energética

Autoridades chilenas están trabajando en el borrador de un proyecto de ley de transmisión, dijo el martes a BNamericas el ministro de Energía, Diego Pardow, en el marco de un evento del sector.
Se requiere inversión en nuevas líneas de transmisión y en almacenamiento energético para cumplir la meta nacional de descarbonización para 2050 y apoyar la electrificación.
El lunes, la asociación de energías renovables Acera recalcó que la transmisión es uno de los factores clave que están afectando al sector y a su trayectoria futura.
Funcionarios del ministerio están centrados en dos iniciativas legislativas en este ámbito. Una introduce cambios relativamente menores en áreas donde ya existe consenso general, mientras que la otra es de mayor alcance y requiere un período más largo de planificación y discusión.
La primera podría quedar finalizada este trimestre, indicó Pardow (en la foto). Un área que aborda —con el fin de agilizar plazos— es el marco licitatorio para los componentes adicionales de los proyectos, que se suma a otro aspecto como las reglas de integración vertical del sector.
“Ese proyecto, relativamente acotado, está casi listo”, señaló Pardow en el marco del evento Encuentro Energía Eléctrica, celebrado en la capital, Santiago. “Estamos en conversaciones previas a su redacción final con la industria”.
Agregó que la segunda propuesta de ley es más compleja, por cuanto introduce algunos cambios estructurales, y se presentaría más adelante.
Encuentro Energía Eléctrica fue organizado conjuntamente por la asociación gremial Generadoras de Chile, la cámara de distribuidoras Empresas Eléctricas y el organismo Asociación de Transmisoras de Energía.
Según estimaciones oficiales, Chile necesitará 4.000km de nuevas líneas de transmisión en los próximos años para expandir su red actual de aproximadamente 30.000km.
El director ejecutivo de Asociación de Transmisoras de Energía, Javier Tapia, dijo a BNamericas que aquello se traduce en una cifra de inversión significativa en líneas eléctricas, que podría propiciar un repunte en las licitaciones de proyectos en los próximos años.
También se necesita inversión en almacenamiento energético, añadió.
El coordinador de la red CEN debiera sacar a concurso nuevos proyectos este año, entre ellos una iniciativa de almacenamiento de energía independiente única en su tipo, además de expansiones. La Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo encargado de la planificación, considera las propuestas del sector privado al elaborar las listas de proyectos para subasta.
Las empresas de transmisión están a la espera de conocer los planes sectoriales para el largo plazo de manera de determinar qué proyectos se necesitarán a partir de la próxima década.
“Lo que viene en transmisión es cómo llevar esos 4.000km que se hablan un poco en el aire a una planificación concreta, que es lo que hace el Estado”, añadió Tapia. “Lo que venimos diciendo como sector de transmisión es que necesitamos saber hoy qué es lo que se necesita posterior a 2030, cuál va a ser el mix de almacenamiento y líneas que va a necesitar el país”.
El principal corredor que necesita reforzamiento se extiende entre el soleado norte del país y los centros de demanda en la zona central. La línea troncal Kimal-Lo Aguirre se construirá de aquí a 2030 para aliviar la congestión.
El parque chileno de energía renovable ha crecido a ritmo acelerado durante la última década, lo que ha afianzado el papel de la energía limpia en la red, pero también ha puesto presión sobre la capacidad de transmisión, particularmente en el norte, que alberga recursos eólicos y solares de clase mundial. Se necesitan al menos 15GW de generación renovable y capacidad de almacenamiento para reemplazar los casi 5,5GW de capacidad carboeléctrica que se retirarán de la red.
Al presentar su visión para el sector eléctrico, Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, aseguró que la transmisión y el almacenamiento son críticos.
"Necesitamos contar con líneas de transmisión que sean oportunas, que lleguen a tiempo, que sean resilientes a los efectos del cambio climático y a las variaciones de temperatura, que sean robustas, que tengan suficiente capacidad para transmitir todo este nuevo volumen de energía renovable", dijo Seebach a BNamericas.
LEA TAMBIÉN: Industria de generación compromete inversión por US$23 mil millones en renovables para liderar la transición energética
Funcionarios ministeriales y Generadoras de Chile también están trabajando en el área de tramitación de permisos para proyectos con el fin de mejorar y acelerar procesos, manteniendo los estándares ambientales.
Poco menos de 450 proyectos de almacenamiento y energías renovables se encuentran en construcción, con una capacidad de 6GW y una inversión asociada de alrededor de US$5.600 millones, según Acera.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

La perspectiva de Black & Veatch sobre la ley chilena de almacenamiento de energía
BNamericas conversa con Pablo Peñaranda, director de desarrollo de negocios de procesos industriales, minería y manufactura para Latinoamérica de l...

Chile se abre camino con vehículo eléctrico autónomo para la minería
La empresa local Service Steel desarrolló un modelo a control remoto para trasladar más de 10t.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Finis Terrae, Extensión Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Machicura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Castilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Cauquenes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Lúcumo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Parque Eólico Ckani (Etapa N°2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Parque Eólico Ckani (Etapa N°1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Central de Respaldo Maitencillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Cambio de Paños en S/E Mulchén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Nuevo Paño H3 Subestación Quelentaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Negratin Chile SPA
- Compañía: Sungrow Chile
- Compañía: InvestChile  (InvestChile - Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Vía Aurora VR46 SpA
- Compañía: Cristales SpA
- Compañía: SERVIELECTRIC S.P.A.
- Compañía: CGE Comercializadora SPA  (CGE Comercializadora)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...