
Chilena Enami informa avances sobre modernización de fundición de cobre
Cinco años de estudios de ingeniería y más de US$10 millones en inversiones han sido necesarios para llevar adelante el proyecto de modernización de la fundición chilena Hernán Videla Lira, perteneciente a la compañía nacional de minerales Enami.
Ubicada en la localidad de Paipote, en la norteña Región de Atacama, la fundición ha sido un pilar estratégico para el desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile.
“El proyecto tiene la ingeniería de factibilidad terminada y se está incorporando ingeniería de la refinería electrolítica, antecedentes que permitirán estimar con mayor precisión los costos insercionales y operacionales y los indicadores económicos que den cuenta de la viabilidad del proyecto, el que se espera pueda estar implementado el año 2026”, dijo el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Jaime Pérez de Arce, en un desayuno organizado el miércoles por la asociación de proveedores industriales Aprimin, según consigna un comunicado.
Mientras tanto, la minera elabora el expediente ambiental y estima ingresar la declaración de impacto ambiental (DIA) en diciembre de 2022.
La modernización tiene como objetivo alcanzar el primer cuartil de costos de la industria con un costo cercano a los US$0,10 por tonelada de cobre, implementar nuevas instalaciones y duplicar la capacidad de procesamiento actual. Con ello, se espera desarrollar una operación más rentable y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades. El proyecto también considera la creación de una escuela para formar capital humano, científico y tecnológico.
Actualmente, Chile tiene 7 fundiciones de cobre, 5 de ellas son de propiedad estatal como Chuquicamata, Caletones, Potrerillos y Ventanas que pertenecen a Codelco y Hernán Videla, que es de Enami. El sector privado opera Altonorte y Chagres, cuyo control está en manos de las empresas Glencore y Anglo American, respectivamente.
Chile necesita fortalecer su capacidad de fundición de cobre para aportar a la lucha contra el cambio climático, dijo el subsecretario de Minería, Willy Kracht, en una columna de opinión publicada por el medio local Cooperativa.
Si bien las mineras en Chile han avanzado en la incorporación de tecnologías para reducir sus impactos ambientales, los esfuerzos aún no son suficientes para asegurar una producción cuprífera baja en emisiones. Más del 50% del cobre producido en Chile se exporta como concentrado, es decir, sin refinar. De los 5,6 millones de toneladas de cobre que fueron producidos en 2021, 3 millones se exportaron como concentrado a fundiciones extranjeras.
En ese escenario, el sello de bajas emisiones del cobre chileno queda supeditado a las medidas de descarbonización que adopten los países que funden y refinan el cobre chileno, comentó Kracht.
Este año el escenario de la fundición nacional ha estado marcado por el cierre de la fundición Ventanas, de Codelco, ubicada en la Región de Valparaíso, por razones de contaminación ambiental. Uno de los desafíos del cierre era modificar una ley que obligaba a la pequeña y mediana minería de Enami a fundir sus minerales en esa planta.
Este miércoles, la comisión de minería y energía de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami en instalaciones de Codelco distintas de la fundición Ventanas.
La fundición Hernán Videla Lira, conocida como Paipote, es la primera fundición estatal del país, inaugurada en 1952. Cuenta con una capacidad nominal de procesamiento de 340.000t/a.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Legisladores chilenos acuerdan postergar ley de reforma minera a 2024
Con amplia mayoría se aprobó la iniciativa que pospone para enero de 2024 la entrada en vigencia de modificaciones al sistema minero chileno cuyo c...
Chilena Minera del Pacífico presenta proyecto para extender operación de mineral de hierro
CMP entregó el miércoles un estudio de impacto ambiental a las autoridades evaluadoras por la fase 3 de la continuidad operacional del distrito Ple...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fracturación Hidráulica De 10 Pozos En Sub-bloque Dorado-riquelme
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modificación recepción y embarque graneles minerales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Distrito Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Fracturación Hidráulica Del Pad Cortado Creek Zg-d
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Rinconada de Alcones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico El Llano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Explotación Fase II Mina Doña Elba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Exploración Minera La Pepa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Depósito de Relaves Pimentón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Optimización Proyecto Planta Nora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresas Copec S.A.  (Empresas Copec)
-
Empresas Copec S.A. es un holding industrial chileno que abarca dos áreas de negocios: energía y recursos naturales. En la primera, está presente en la distribución de combustib...
- Compañía: Vecchiola S.A.  (Vecchiola)
-
Vecchiola S.A. es una empresa chilena que provee servicios de ingeniería, construcción, explotación, evaluación y arrendamiento de equipos a las industrias de minería, construcc...
- Compañía: Sigdo Koppers S.A.  (Sigdo Koppers)
-
Sigdo Koppers es un holding empresarial chileno con operación en los cinco continentes y actividades en los sectores de servicios, industrial, y comercial y automotriz. El área ...
- Compañía: Sociedad Química y Minera de Chile S.A.  (SQM)
-
Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) es una empresa productora y distribuidora de fertilizantes de especialidad. Participa en cinco líneas de negocios: nutrición vegeta...
- Compañía: Consejo Minero de Chile A.G.  (Consejo Minero)
-
El Consejo Minero es una asociación gremial chilena, que reúne a empresas chilenas productoras de cobre, oro y plata que operan en Chile, públicas y privadas de capitales nacion...
- Compañía: Estudios y Consultorías Focus
- Compañía: Sandvik Chile S.A.  (Sandvik Chile)
- Compañía: Asociación de Industriales de Antofagasta  (AIA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Aconcagua S.A.
- Compañía: Doosan Bobcat Chile S.A.  (Doosan Bobcat Chile)
-
Doosan Bobcat Chile S.A., es un proveedor de maquinarias y equipos orientado a dar soluciones a los distintos sectores de la industria. Doosan Bobcat Chile S.A. es parte de Doos...