México y China
Noticia

China CRRC confirma intención de instalar planta en México

Bnamericas Publicado: jueves, 13 mayo, 2021

El fabricante chino de trenes CRRC confirmó sus planes de establecer su sede latinoamericana en México.

La decisión se adopta a pesar de que la empresa estatal no pudo presentar ofertas en una licitación para suministrar material rodante valorada en 40.000 millones de pesos (US$1.980mn) para el proyecto Tren Maya.

"Tenemos la intención de poner una planta de 100ha generando más de 5.000 empleos. Hay varios proyectos en los que ya estamos participando, y tenemos toda la intención de apoyar a México", señaló Íñigo Pérez Gallego, vocero de CRRC, a la publicación local Expansión.

Aunque aún no se determina la ubicación de la planta, Pérez anunció que podría emplazarse en el estado de Veracruz, o en la ciudad costera de Tampico, en Tamaulipas, donde la empresa ya posee algunos terrenos.

Los planes de CRRC para México se dieron a conocer originalmente en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador el 26 de abril.

Dado que la oferta de la empresa ferroviaria no apareció en la presentación de propuestas por el concurso de material rodante del 7 de mayo, no se sabía si continuaría con sus planes. Sin embargo, CRRC ya se adjudicó una importante licitación ferroviaria en noviembre, cuando el gobierno de Ciudad de México le otorgó un contrato por 32.300mn de pesos para modernizar la Línea 1 del metro de la capital.

La última versión de la licitación de material rodante, que se modificó varias veces después de su lanzamiento el año pasado, implica la adquisición y prueba de 43 trenes; sistemas de señalización, seguridad y telecomunicaciones; el diseño, construcción y equipamiento de talleres; y un plan de mantenimiento a cinco años.

En la carta, el representante en el país de CRRC, Jao Feng, expresó a AMLO que la empresa estaba muy interesada en la licitación, pero que no podía presentar ofertas porque no había igualdad de condiciones para todas las compañías.

Feng argumentó que los términos de la licitación beneficiaban a otros postores como la francesa Alstom y la española CAF, ambas con plantas de ensamblaje en México.

La licitación estipulaba que el 65% de los equipos fabricados para el Tren Maya debían ensamblarse en México.

Sin éxito, CRRC pidió a las autoridades que redujeran el requisito a 35%.

El 7 de mayo solo se presentaron dos propuestas, una de un consorcio liderado por Alstom y la otra de un grupo a cargo de CAF.

La junta de turismo Fonatur dará a conocer al ganador el 26 de mayo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (China)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CCCC Shanghai Dredging Co., Ltd.  (SDC)
  • La compañía china CCCC Shanghai Dredging Co., Ltd. (SDC) se dedica al diseño y construcción de infraestructura de transporte, y dragado de canal y portuario. Forma parte de CCCC...
  • Compañía: China Railway Tunnel Group Co., LTD.  (CRTG)
  • Organizada en 2001, pero con una historia que se remonta a 1978, China Railway Tunnel Group (CRTG) es un contratista chino de ingeniería para el sector de túneles e ingeniería s...