
Cinco ciudades colombianas presentan proyectos de inversión

Los alcaldes de Medellín, Bucaramanga, Santiago de Cali, Cartagena de Indias y Barranquilla presentaron importantes proyectos a inversionistas extranjeros durante el evento Colombia Investment Summit.
MEDELLÍN: TREN LIGERO Y SOFTWARE
El mayor proyecto de infraestructura que presentó el alcalde Daniel Quintero fue el proyecto de 3,5 billones de pesos (US$912mn) Tranvía de la Avenida 80, de 13,5km y 17 estaciones.
La ciudad obtuvo recientemente financiamiento del Gobierno Nacional. "Es una medida contracícilca en el momento en que más lo necesitamos", señaló Quintero.
Medellín también quiere atraer inversiones en TI a través de su programa “Software Valley”, de 1bn de pesos.
Quintero explicó que la ciudad planea construir 21 centros digitales que crearán “microecosistemas de innovación”.
BARRANQUILLA: ENERGÍA RENOVABLE
El alcalde Jaime Pumarejo anunció que su administración busca socios para desarrollar proyectos fotovoltaicos y parques eólicos. Una empresa eléctrica recientemente establecida lanzará la primera licitación en virtud de dicho plan dentro de 15 días.
El primer paso consiste en generar al menos 40MW para abastecer edificios públicos de la ciudad y luego otra firma aumentará la capacidad de generación para vender electricidad al resto del país.
El mes pasado, el consorcio Energía de la Costa, integrado por Empresa de Energía de Pereira y Latin American Capital, se hizo cargo de la operación del sistema eléctrico de Barranquilla. Pumarejo indicó que el consorcio invertirá 1bn de pesos en dos años para mejorar la red local.
SANTIAGO DE CALI: CONSERVACIÓN HÍDRICA
Durante su presentación, el alcalde Jorge Ospina destacó los temas ambientales. Su administración pretende iniciar “un diálogo muy importante con todos quienes nos puedan ayudar a preservar el agua para futuras generaciones”.
En este sentido, la capital del departamento del Valle del Cauca prevé invertir US$1.000mn durante cuatro años en mejoras a la red de agua, esfuerzos de preservación e identificación de fuentes hídricas.
Ospina también resaltó que la ciudad asignó US$80mn a iniciativas de “Economía Naranja”, que se centran en actividades creativas.
CARTAGENA DE INDIAS: ESTIMULANDO LA ECONOMÍA
El enfoque a corto plazo de la ciudad es la construcción de una ruta costera de 130.000 millones de pesos cerca de la ciénaga La Virgen para "reactivar la economía en los barrios más vulnerables de la ciudad", de acuerdo con el alcalde William Dau.
La autoridad añadió que Cartagena lleva a cabo tres importantes proyectos de mitigación del cambio climático que involucran defensas costeras, drenajes pluviales y un nuevo edificio administrativo central que funcione con energías renovables.
Dau también promovió la conectividad portuaria de la ciudad con la costa caribeña y el río Magdalena y aseguró a los inversionistas que los procesos cumplirán con los más altos estándares de transparencia.
BUCARAMANGA: CIUDAD INTELIGENTE
La capital del departamento de Santander pretende terminar de instalar un sistema de iluminación inteligente de 45.000mn de pesos y 200km de fibra óptica este año. Quiere convertirse en la primera urbe de Colombia con conectividad universal.
Las inversiones se encaminarán hacia lo que el alcalde Juan Carlos Cárdenas denominó proyectos de “ciudad inteligente”, donde destaca el alto número de estudiantes universitarios como una potencial bendición para los inversionista.
Otros proyectos que Cárdenas mencionó incluyen una planta de tratamiento de aguas residuales de 1bn de pesos y una nueva vía de cuatro carriles de 7km valorada en 100.000mn de pesos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Colombia)

Concluye movido año para proyectos de cable submarino en Latinoamérica
BNamericas repasa las principales iniciativas en la región.

Centros de datos: ¿todos los ojos puestos en Colombia?
Colombia se sumará a Brasil, Chile y México como principal imán de inversiones en centros de datos, según diversos expertos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Chiva 2 - Segundo Data Center en Barranquilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: MVM Ingeniería de Software
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: WOM Colombia S.A.S.  (WOM Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Abloy Colombia S.A.S.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.  (Emcali)
-
Empresas Municipales de Cali (Emcali) es una entidad de carácter estatal que ofrece servicios de agua, telecomunicaciones y electricidad en la ciudad colombiana de Cali. Le empr...
- Compañía: Grupo Ethuss S.A.S.  (Grupo Ethuss)
-
Grupo Ethuss S.A.S. es una empresa colombiana que a través de sus subsidiarias provee servicios de ingeniería, suministro, producción, construcción, montaje, operación, reparaci...
- Compañía: Sencinet Latam Colombia S.A.  (Sencinet Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Une EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P.  (Une)
-
El operador colombiano de telecomunicaciones Une EPM opera en varios segmentos, incluyendo telefonía fija, televisión pagada y banda ancha. La compañía ofrece además servicios d...
- Compañía: Claro Colombia S.A.  (Claro Colombia)
-
Claro Colombia es una empresa constituida en 1994 bajo el nombre de Comcel, y en 2012 cambió su nombre debido a la compra de sus operaciones por el gigante de las telecomunicaci...
- Compañía: Gtd Colombia S.A.S.  (Gtd Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Lumen Technologies Colombia
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...