
CNE destaca avances en Capítulo de Programación y Operación de la Norma Técnica de Coordinación y Operación
COMUNICADO DE PRENSA de CNE
5 de septiembre de 2022
Los principales contenidos de la Norma Técnica de Coordinación y Operación, que dicen relación con los pronósticos de la generación de Energías Renovables Variables (ERV), fueron abordados en las Jornadas Técnicas que organizó la empresa Suncast en el Estudio Zegers Abogados, donde participó Benjamín Mac-Clure, Profesional del Departamento de Regulación Económica de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Durante su presentación Mac-Clure presentó las etapas de los procesos normativos que lleva a cabo la CNE, así como las nuevas exigencias a las empresas coordinadas en el Sistema Eléctrico Nacional, que son operadoras de centrales renovables, especialmente eólicas y solares fotovoltaicas, en lo que se refiere a los pronósticos.
Estos requerimientos se encuentran dispuestos en el borrador del Capítulo de Programación y Operación de la Norma Técnica de Coordinación y Operación, cuya consulta pública finalizó el 10 de agosto.
Dentro de las principales nuevas exigencias destacan el envío, cada una hora, de pronósticos de las próximas 48 horas por parte de las centrales de generación ERV al Coordinador Eléctrico Nacional, además de la definición de estándares y valores máximos de desvíos entre estos pronósticos y la operación real.
“A su vez, esta norma establece la necesidad de incorporar señales meteorológicas y operacionales de las centrales renovables al sistema de información en tiempo real, para una adecuada implementación de los pronósticos con el objetivo de mejorar la predictibilidad de las energías renovables variables en el Sistema Eléctrico Nacional”, señaló Mac-Clure.
En el conversatorio también participó Constanza Levicán, CEO de la Start Up Suncast y María José Zegers del Estudio Zegers Abogados donde asistieron representantes de empresas del sector ligadas a las áreas de gestión de activos, operación y mantenimiento.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Chile: Proyectos en evaluación ambiental se mantienen en noviembre, pero inversión sigue cayendo
El sector energético lideró las presentaciones en el penúltimo mes del año con nueve proyectos, cuatro menos que en octubre.

Opiniones del sector privado sobre el acuerdo constitucional de Chile
BNamericas analiza lo que dijeron algunos gremios y empresas de la industria sobre el acuerdo, que marca el inicio de un segundo proceso para redac...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Ampliación S/E Mulchén y Seccionamiento de la Línea 1x220 kV Duqueco Los Peumos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tendido segundo circuito Línea 2x220 kV Nueva Chuquicamata - Calama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Las Violetas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solar Laja
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico San Marcos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Seccionamiento Línea 1x110 kV Arica Pozo Almonte en Subestación Dolores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Faro de Santa Elena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: PFV Alto Jahuel Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: PMGD Eólico Oxypora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico El Peñón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa)  (Sociedad Austral de Electricidad (Saesa))
-
Sociedad Austral de Electricidad (Saesa) es una empresa chilena enfocada en la distribución de energía en la zona sur del país, principalmente en las regiones de La Araucanía (I...
- Compañía: HCC Ltda.
- Compañía: Inkia Energy SpA  (Inkia Energy Chile)
-
Inkia Energy Chile es filial local de la firma peruana Inkia Energy Inc., que desarrolla, adquiere y opera proyectos de generación y distribución eléctrica. Inkia Energy Chile c...
- Compañía: Energía Llaima SpA  (Energía Llaima)
-
Energía Llaima es una empresa chilena de generación eléctrica, respaldada por inversionistas de dilatada trayectoria que han asumido nuevos desafíos en el desarrollo energético ...
- Compañía: 3M Chile S.A.  (3M Chile)
-
3M Chile es la subsidiaria local de la compañía global diversificada de tecnología 3M, la cual opera en cuatro unidades de negocio: seguridad e industria, transporte y electróni...
- Compañía: Aconcagua S.A.
- Compañía: GeoPark Ltd.  (GeoPark)
-
Fundada en 2002, GeoPark Ltd. es una firma de exploración de petróleo y gas que concentra su actividad en Latinoamérica. GeoPark cuenta con una cartera de activos que incluyen l...
- Compañía: Resiter S.A.  (Resiter)
-
Resiter es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos industriales con presencia en Chile, Perú, Uruguay y próximamente en Colombia. Opera en la misma fuente de gene...
- Compañía: ME Elecmetal
-
Compañía Electro Metalúrgica S.A. (Elecmetal), firma chilena establecida en Santiago en 1917 y perteneciente al Grupo Claro, se dedica principalmente a la metalurgia y a la gene...