
Codelco y FTC renuevan compromiso con el Pacto Estratégico por Chile
Santiago, 1 de diciembre de 2022.- “Asegurar la existencia, desarrollo y proyección futura de Codelco, en el largo plazo, articulando los esfuerzos de las partes en torno a la implementación exitosa del plan de inversiones de la Corporación”, es el primer gran objetivo del Pacto Estratégico por Chile que fue nuevamente suscrito esta mañana por la administración, representada por el presidentes del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, André Sougarret, y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), a través de su presidente, Amador Pantoja.
El acuerdo, suscrito originalmente en 2015, busca garantizar el presente de la principal empresa de Chile y la productora de cobre líder a nivel mundial, impulsando el sentido de responsabilidad y compromiso de todos sus integrantes, conforme a sus funciones. Para ello, el llamado es a diseñar y ejecutar correctamente los planes de producción y gastos de la cuprífera estatal, el logro de las metas de seguridad y sustentabilidad; la consolidación de una minería virtuosa, inclusiva y sustentable, el mejoramiento de su competitividad, productividad e innovación tecnológica, y la maximización, en el largo plazo, de su valor económico y su aporte al Estado.
Todo, en armonía con el respeto a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y su calidad de vida laboral. Para esto, promueve una cultura de diálogo, basada en la confianza recíproca entre la administración y la FTC y sus sindicatos base, y la participación de las trabajadoras y trabajadores como factores clave de una buena gestión.
El relanzamiento del Pacto Estratégico por Chile permitirá “darles a todas las personas de nuestra empresa la oportunidad de participar, preguntar, involucrarse, proponer sugerencias y expresar inquietudes”, aseguró Pacheco. Pero para eso no basta el diálogo, agregó. “Para generar confianza, debemos ser transparentes, éticos y coherentes.
Si queremos ser líderes en transparencia y probidad, tenemos que fomentar las conversaciones abiertas y aprender a hablar y conversar de las buenas y las malas noticias, ser capaces de sostener las conversaciones difíciles, mostrarnos de forma auténtica, con nuestras virtudes y defectos. Sólo así, tendremos una contraparte sindical potente y preparada, que aporte desde su rol, a potenciarnos como la principal empresa estatal de Chile”.
En tanto, André Sougarret aseguró que se generará un espacio de apertura y diálogo fecundo. “Mi expectativa es que desde nuestros roles particulares seamos capaces de compartir un mismo propósito. Lo he dicho: ya tenemos una base sólida para construirlo. Le tenemos mucho cariño a Codelco, la llevamos en el corazón; compartimos que es la principal empresa de Chile y que debe seguir siendo estatal para continuar aportando al desarrollo del país y sus personas, y queremos que todos quienes habitan esta tierra, de norte a sur, se sientan orgulloso de ella.
Creo firmemente que juntos, con buenas relaciones laborales, diálogo y escucha mutua, habilitaremos la transformación que Codelco necesita”, enfatizó el presidente ejecutivo.
Amador Pantoja, por su parte, destacó que en la FTC están “muy convencidos de que, con la ayuda de todos y todas, con unidad, con la lealtad que tenemos a nuestros procesos, el Pacto nos invita a hacer un tremendo esfuerzo en el próximo quinquenio y recuperar a nuestra empresa para ser, una vez más, la líder mundial en la producción de cobre, como siempre lo ha sido. Créanme que estamos muy convencidos de que, si lo hacemos bien, nos tiene que ir bien. Y si a nosotros nos va bien, le va bien a Chile”.
Al masivo evento presencial, que fue seguido en línea por los trabajadores y trabajadoras de Codelco, asistieron representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la ministra de Minería, Marcela Hernando; la presidenta de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Loreto Carvajal; miembros del directorio, ejecutivos, profesionales, trabajadores y trabajadoras de Codelco.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Minería en Chile pierde 20.000 empleos en tres meses
La caída fue de 6,9% en el 4T22 respecto al 3T22, pero el empleo en el sector minero nacional subió 13,5% en los últimos doce meses, y 18,7% en las...
Las razones de los atrasos en los megaproyectos de Codelco
BNamericas analiza los recientes comentarios del presidente del directorio de la cuprera estatal sobre los factores que han provocado importantes r...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Incorporación de Propiedad Minera - Faena Negreiros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto Procesamiento de Desmontes de Hierro en Mina Cerro Imán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Sondajes Mineros Proyecto Carrizalillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Explotación Mina Lunar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Mina Cinabrio - San Andrés
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Fracturación Hidráulica Del Pad Cortado Creek Zg-d
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: EXPLORACIONES MINERA FLORIDA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Continuidad Operacional Mina Dos Amigos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Reforzamiento LT 66 KV San Fernando-Placilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: InvestChile  (InvestChile - Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Excava Holding SpA
- Compañía: SalfaCorp S.A.  (SalfaCorp)
-
SalfaCorp es a constructora más grande de Chile. Se dedica al desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, y la inversión en inmobiliaria comercial y...
- Compañía: Icafal S.A.
-
Fundada en 1981, Icafal S.A. es una firma chilena que ofrece servicios en obras civiles, trabajos viales, concesiones, construcción y desarrollo inmobiliario. Su división Icafal...
- Compañía: BNamericas
-
Business News Americas (BNamericas), es una fuente de inteligencia de negocios enfocada en América Latina. Su principal servicio es la publicación de análisis, noticias, perfile...
- Compañía: Plasma 4TH
- Compañía: Vertebrata Ltda.