
Colombia avanza con proyecto de GNL en medio de temor a escasez de gas

Más demoras o la cancelación del controvertido proyecto colombiano de GNL en el Pacífico podrían provocar una escasez crítica de gas para fines de la década, advirtió un alto funcionario.
Christian Jaramillo, director de la unidad de planificación UPME, del Ministerio de Minas y Energía, dijo que el último cronograma de construcción del proyecto prevé el inicio de operaciones a fines de 2027.
La entidad espera un déficit del combustible fósil el mismo año, situación que podría tener graves consecuencias en caso de sequía.
"Si hay un fenómeno de 'El Niño', eso vendría a significar que tendríamos que prender las térmicas con diésel", señaló Jaramillo al diario local Portafolio. "Eso lo podríamos manejar y la obra llegaría a finales de 2027. Si se aplaza un año más, ya el déficit es tan grande que no estoy seguro de que podamos manejarlo", agregó.
El proyecto, destinado al puerto de Buenaventura en el Pacífico, comprende una instalación de almacenamiento y regasificación de GNL con una capacidad de 200.000m3 y un ducto de 120km que transportaría hasta 400 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d) a Yumbo, en la periferia norte de Cali.
Según las últimas bases de licitación publicadas por la UPME a principios de este mes, los interesados tienen hasta el 3 de marzo para presentar sus ofertas técnicas y económicas, mientras que la apertura de sobres está prevista para el 21 y 24 de marzo.
Se fijó como fecha límite el 11 de abril para la etapa de contraoferta, cuyos resultados se publicarán el 26 de abril (propuestas técnicas) y el 3 de mayo (ofertas económicas). Los contratos deben firmarse el 8 de mayo.
La UPME fijó un plazo de construcción de 58 meses después de la adjudicación del contrato.
El año pasado se abortó un proceso de licitación inicial para el proyecto, que se espera se construya a un costo de entre US$650 millones y US$1.000 millones, debido al tibio interés de los inversionistas.
Desde entonces, la UPME ha tomado medidas para hacer que las pautas del contrato sean más atractivas para los potenciales desarrolladores.
Según Jaramillo, ahora existe un mecanismo de garantía bancaria para proteger a los inversionistas y a la UPME de la amenaza de inevitables demoras.
En tanto, el regulador de electricidad y gas, CREG, aclaró qué consumidores se beneficiarán del desarrollo y, por lo tanto, quién deberá pagarlo, indicó Jaramillo.
Entre quienes presentaron comentarios y preguntas en un proceso de consulta para la última licitación figuran la española Fisterra Energy, Vidal Echeverry, TGI, Promigas, Canacol, Termoemcali, Worley y Energica.
Para acceder a los documentos de la licitación, haga clic aquí y aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Colombia)

New Stratus Energy proporciona actualización corporativa
New Stratus Energy proporciona actualización corporativa

Ecopetrol reporta aumento de reservas en medio de foco en gas costa afuera
La petrolera estatal colombiana señaló que sus reservas netas aumentaron en 9 millones de barriles equivalentes de petróleo en el año hasta el 31 d...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque VMM 45
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque VIM 33
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque VIM 5 (Clarinete)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Campo Akacías
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque CPO-5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque LLA-34
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque LLA 87
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque Tayrona
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque CPO-9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque GUA OFF 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Henkel Internacional SAS  (Henkel)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Parko Services S.A.  (Parko Services)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Técnicos en Combustión y Tratamientos de Aguas TECCA S.A.S.  (Tecca - Compañía Operadora del Agua)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Manuelita S.A.  (Grupo Manuelita)
- Compañía: Organización Terpel S.A.  (Terpel)
-
Organización Terpel es una distribuidora y comercializadora de combustibles en Colombia. Su red local de estaciones de servicio está compuesta por más de 2,000 puntos de atenció...
- Compañía: Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P.  (Compañía Energética de Occidente)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Canacol Energy Colombia S.A.  (Canacol Colombia)
-
Canacol Energy Colombia S.A. (antes llamada Rancho Hermoso S.A.) es una compañía colombiana dedicada a la exploración, explotación y desarrollo de reservas de hidrocarburos; sub...
- Compañía: Mansarovar Energy Colombia Ltd.  (Mansarovar)
-
La empresa mixta Mansarovar Energy Colombia, formada por la india ONGC y la petrolera china Sinopec, se dedica a la exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo y de g...
- Compañía: Equión Energía Ltd.  (Equión Energía)
-
La empresa colombiana Equión Energía Ltd. se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos y es la nueva marca de la sucursal fundada por BP plc en Colombia en 1986. En ...