
CNE participó en Comisión de Integración Energética Regional
COMUNICADO DE PRENSA de CNE
10 de noviembre de 2022
La Comisión Nacional de Energía (CNE), representada por el Jefe de Subdepartamento de Planificación, Eduardo Esperguel, participó en la Reunión de Integración Eléctrica Región Andina, realizada el 27 de octubre, la cual fue organizada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), reunión donde se hizo público el proyecto de Interconexión Perú -Ecuador, de 500 kV.
Como parte de la reunión, CIER elaboró un documento de declaración de buena intención, donde los participantes manifestaron su acuerdo en mantener una colaboración abierta, y el continuar trabajando en avanzar hacia una interconexión eléctrica regional, contribuyendo así al desarrollo energético de la región.
Esta instancia contó con la presencia de representantes del sector de energía de los países de Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, y Chile. Así como del Banco Interamericano de Desarrollo, donde los participantes expusieron sus avances en planificación de la transmisión y discutieron acerca de los avances de integración eléctrica que existen a la fecha a nivel regional.
La Comisión de Integración Energética Regional (CIER), en su rol integrador, exhorto a los gobiernos de Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia a continuar “avanzando con los compromisos establecidos en la Hoja de Ruta 2020-2030 del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), para que los países realicen todos los esfuerzos y estudios técnicos necesarios”.
Se expuso, por parte del BID, un resumen de los estudios desarrollados y que encuentran en carpeta para efectos de apoyar la materialización de posibles interconexiones entre los distintos países. Asimismo, se revisó el estado en que se encuentran distintas iniciativas enmarcadas en la hoja de ruta SINEA 2020-2030 y los siguientes pasos.
Por su parte, los participantes mostraron los avances en relación a los proyectos que les atañen directamente y entregaron su parecer respecto de la posibilidad de materializar interconexiones entre los distintos países, poniendo énfasis en las ventajas técnicas y en términos de seguridad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

En diciembre de 2022 el precio de bolsa de energía aumentó a 339.92 COP/kWh
Durante diciembre de 2022, el precio de bolsa fue de 339.92 COP/kWh, aumentó un 80.04% con respecto al precio promedio del mes anterior, que fue de...

Grupo colombiano Celsia realiza exitosa colocación de bonos
Recientemente, Fitch mantuvo las calificaciones de la compañía en 'AAA(col)' con perspectiva estable.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Cuenca Atrato Más Río Grande (CARG) (Proyecto Talasa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Cuenca Atrato Alto (CAA) (Proyecto Talasa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Termo Apolo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Sol de Gamarrita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Termoeléctrica Innercol I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Termoriente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Valle Negro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Canoas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Atlántico I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica La Orquídea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PROINSA S.A.S
- Compañía: Consultec Ingeniería y Construcción S.A.S.  (Consultec Ingeniería y Construcción)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Renovatio Eco Solutions SAS
- Compañía: Embajada de Canadá en Colombia / Canadian Embassy - Colombia
-
La Embajada de Canadá en Colombia presta servicios consulares a ciudadanos canadiense como solicitud de pasaportes, pruebas de ciudadanía, servicios notariales, entre otros. La ...
- Compañía: Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA
-
Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA es una sociedad conformada por J.E. Jaimes Ingenieros S.A., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., y Energía Solar para la ejecución del...
- Compañía: Univergy Solar Colombia
- Compañía: Abo Wind Renovables Colombia S.A.S.  (Abo Wind Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Solargreen S.A.S.  (Solargreen)
-
Solargreen S.A.S., sucursal colombiana del Grupo español Solaer establecida en el año 2015 en Medellín, se dedica al desarrollo de proyectos fotovoltaicos, incluyendo estudios d...
- Compañía: SOWITEC Energías Renovables de Colombia S.A.S.  (SoWiTec Colombia)
-
SOWITEC Energías Renovables de Colombia S.A.S. (SoWiTec Colombia), establecida en 2013 en Bogotá, es una filial local de la firma alemana de energía eólica SoWiTec, que está ori...