
Colombia: el IDU tendrá 25 proyectos con BIM en 2023
Comunicado IDU
Bogotá es una de las ciudades líderes en la implementación de la metodología Building Information Modelling (BIM) para el diseño y construcción de obras públicas de infraestructura vial. Así lo destaca el BIM Forum Colombia, que acaba de reconocer, por segundo año consecutivo, el trabajo del IDU en la adopción y promoción de esta metodología tanto en proyectos de diseño como en obras de construcción.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), comprometido con la digitalización del sector de la construcción de obras civiles, pasó de tener 3 pilotos en el año 2020: Avenida Ciudad de Cali, Patio La Reforma y Cable Aéreo San Cristóbal, a contar con 19 proyectos que actualmente se diseñan y desarrollan bajo esta metodología (ver recuadro).
“La meta es lograr que al término de la presente administración el 100% de los proyectos (25 aproximadamente) se construyan con BIM, asegurando una mayor productividad y óptimo manejo de los recursos públicos”, afirma el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.
Para lograrlo, la Entidad incluye dentro de los requisitos de algunas licitaciones y concursos, que las obras se desarrollen bajo esta metodología, que mejora la eficiencia en un 70% y reduce los conflictos de coordinación en aproximadamente 79%, según las conclusiones de una reciente encuesta aplicada a empresarios del sector por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BIM Forum Colombia.
Las aprobaciones por parte del cliente también son mucho más rápidas y la ciudad y sus habitantes se benefician al tener las obras finalizadas dentro de los tiempos previstos, e incluso antes.
Según el Director del IDU, cada vez hay más empresas en el mundo con el conocimiento y el recurso humano para participar en las licitaciones de los proyectos.
De hecho, la encuesta BIM Latam 2020 revela que 23% de las empresas de América Latina usan BIM para el desarrollo de los proyectos hace más de tres años y en el caso de Colombia el porcentaje es de 27%.
Si bien los proyectos con mayor trayectoria en el uso de BIM están concentrados en el segmento de diseño, las empresas de desarrollo y construcción también están evolucionando hacia el uso de la metodología, debido a la facilidad para tomar decisiones anticipadas en las primeras etapas del proceso, incluyendo las compras de materiales y suministros.
De esta manera se logra establecer desde la ubicación de los proveedores cercanos a la obra, hasta la verificación del proceso de entrega e implementación. Es decir, se garantiza toda la trazabilidad de la cadena de abastecimiento.
El trabajo colaborativo en tiempo real mejora también las capacidades de atraer clientes, generar nuevos negocios y optimizar los presupuestos, evitando reprocesos como la impresión de nuevas versiones de planos cada vez que se hace alguna corrección, lo que beneficia también al medio ambiente pues se producen menos desechos.
Obras con BIM en la ciudad
1. Construcción de la intersección a desnivel de la autopista Sur (NQS) con avenida Bosa y prolongación de la avenida las Torres hasta la conexión de Calle 59 sur (avenida Bosa).
2. Estudios y diseños para ver la factibilidad que tiene la ampliación de las intersecciones de la avenida las Américas (AC 6) con avenida Boyacá (AK 72) y avenida del Congreso Eucarístico (AK 68).
3. Diseño y construcción del Cable Aéreo San Cristóbal.
4. Factibilidad de dos sistemas de transporte por cable aéreo para las localidades de Santafé y la Candelaria y de obras complementarias.
5. Ejecución de las actividades necesarias para el reforzamiento del puente Hoya del Ramo.
6. Reforzamiento estructural del puente de la avenida La Esperanza con la avenida 68.
7. Reforzamiento el puente calle 174.
8. Construcción de la calle 54 sur entre carrera 88 C y carrera 89 B en cumplimiento de la acción popular 2013 – 00367.
9. Ejecución de las obras y actividades complementarias para la avenida Primero de Mayo (AC 54 sur) entre la carrera 88 C y la carrera 8.
10.Avenida Constitución.
11.María Paz Corabastos tramo 1- calle 38 Sur. Construcción de accesos viales para la operación estratégica de Corabastos.
12.María Paz Corabastos tramo 2-calle 40B Sur.
13.Medio Milenio (tramo Parque Tunal a calle 26).
14.Construcción de espacio público y obras complementarias para las aceras y ciclorrutas entre la carrera 15 hasta la calle 100 y calle 127 15.Puentes vehiculares San Agustín.
16.Cable Potosí.
17.Construcción del proyecto Troncal Centenario desde el límite occidente del Distrito hasta la Troncal Américas con carrera 50.
18.Diseño y construcción del Corredor Verde tramo 1, 2 y 3.
19.Intercambiador Calle 80.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Bogotá lanzará licitación por corredor verde de US$540mn en marzo
La tercera ronda de participación ciudadana arrancará a fines de febrero y durará hasta marzo, cuando se llame a licitación, dijo la alcaldesa de l...

Petro insiste en modificar línea de metro de US$2.700mn
Sin embargo, la propuesta del mandatario colombiano supone grandes riesgos, advirtió el consorcio a cargo de la construcción y la Procuraduría de l...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento y mantenimiento de vias rurales en el municipio de carmen de viboral departamento de antioquia del programa colombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Realizar las obras en espacio público para el mejoramiento integral del barrio los alpes sector 1 que hace parte del territorio priorizado por la secretaría distrital del habitat en ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vias rurales en elmunicipio de san marcos departamento de sucre del programacolombia rural nacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vías rurales en el municipio de san pelayo 2 departamento de córdoba del programa colombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vias rurales en elmunicipio de caracolí departamento de antioquia del programacolombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vías rurales en el municipio de lebrija departamento de santander del programa colombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vías rurales en el municipio de la unión departamento de valle del programa colombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros para el el mejoramiento de los polideportivos de los barrios la magnolia escallón y san luis de la zona urbana del municipio de...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento de vias rurales en el municipio de jerico departamento de antioquia del programa colombia ruralnacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos para el mejoramiento y mantenimiento devias rurales en el municipio de montelibano departamento de cordoba delprograma colombia rural nacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Autopistas del Caribe CV  (Consorcio Autopistas del Caribe)
-
Consorcio Autopistas del Caribe CV es una sociedad conformada por Cemosa (38%), VQM SAS (37%) e ICOEM Colombia SAS (25%) para la ejecución del proyecto Malla vial del Valle del ...
- Compañía: Consorcio Férreo Pivicsa
-
Consorcio Férreo Pivicsa es una sociedad conformada porProyectos Construcciones Civiles Y Viales Ltda, y PIV Ingeniería S.A.S. para la ejecución del proyecto Tren Regional Carib...
- Compañía: PIV Ingeniería S.A.S.  (PIV Ingeniería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Ardanuy - Ivicsa
-
Consorcio Ardanuy - Ivicsa es una sociedad conformada por IV Ingenieros Consultores S.A., y Ardanuy Colombia S.A.S. para la ejecución del proyecto Cable aéreo San Cristóbal, el ...
- Compañía: Embajada de Canadá en Colombia / Canadian Embassy - Colombia
-
La Embajada de Canadá en Colombia presta servicios consulares a ciudadanos canadiense como solicitud de pasaportes, pruebas de ciudadanía, servicios notariales, entre otros. La ...
- Compañía: Consorcio Hospital Eje Cafetero
-
Consorcio Hospital Eje Cafetero es una sociedad conformada por Consultec Ingeniería y Construcción S.A.S., Nit: 816.001.576-5 (37,5% %); Juan Carlos Antonio de León Naranjo, Ced...
- Compañía: B&C S.A.  (B&C)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Coba Group, Sucursal Colombia  (Coba Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Interventor Férreo del Sur
-
Consorcio Interventor Férreo del Sur es una sociedad conformada por Consorcio Interventor Férreo del Sur y Coba Group, Sucursal Colombia para la ejecución del proyecto RegioTram...