Colombia
Noticia

Colombia en riesgo de apagones en medio de retrasos en proyectos y luchas políticas internas

Bnamericas Publicado: martes, 31 enero, 2023
Colombia en riesgo de apagones en medio de retrasos en proyectos y luchas políticas internas

Colombia debe actuar ahora para frenar la amenaza de déficit de suministro eléctrico en un momento en que el sector debe lidiar con retrasos en proyectos y una deficiente planificación, advirtieron asociaciones gremiales y de consumidores.

La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), la agrupación de consumidores de energía Andesco y el gremio de generadoras Acolgen llamaron a adoptar medidas para garantizar que no haya desabastecimiento en los próximos dos años.

Entre las obras retrasadas se encuentran tres proyectos de transmisión de Grupo Energía Bogotá (GEB) —las líneas Colectora, Refuerzo Suroccidental y Sogamoso—, además del enlace a la red Windpeshi de Enel.

"Los proyectos deben ser asumidos por los desarrolladores y deben responder por los costos que causan a la demanda cuando se retrasan", indicó la directora ejecutiva de Asoenergía, Sandra Fonseca, quien agregó: "Para esto, los cronogramas deben ser más precisos y deben ser respetados".

El presidente ejecutivo de GEB, Juan Ricardo Ortega, precisó que el mayor obstáculo que enfrentan los proyectos es el engorroso proceso de consulta previa que existe en Colombia, para el cual se requieren negociaciones directas con todas las comunidades afectadas.

Ejemplo de ello es el enlace de transmisión Colectora, que conectará una serie de proyectos renovables de la costa del Caribe a la red nacional. Los trabajos de la línea se han estancado por la necesidad de dialogar con más de 200 comunidades.

Según la ACP, la decisión de dejar de emitir nuevas licencias a proyectos de exploración de petróleo y gas viene a agravar las cosas.

El presidente de la asociación, Francisco Lloreda, planteó que el agotamiento de las reservas significará que Colombia pronto pueda verse obligada a importar gas para cubrir la demanda interna.

Esos temores fueron refrendados por una declaración de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) del Ministerio de Minas y Energía, en cuanto a que Colombia corre riesgo de sufrir déficit de suministro eléctrico para 2026 si no asegura nueva capacidad.

La exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, profundizó las preocupaciones el lunes al advertir que Bogotá enfrentaba la inminente amenaza de apagones debido a retrasos en las obras de expansión de la red.

Según Ruiz —quien dejó el cargo la semana pasada luego de disputas con la titular de Energía, Irene Vélez— señaló que el gobierno está ultimando los detalles de una nueva subasta de energía firme.

“La subasta la aprobaron para que entren proyectos de energía solar y eólica principalmente”, dijo Ruiz, quien acusó a Vélez de engañar a la opinión pública al divulgar información falsa relacionada con las reservas de petróleo y gas.

En tanto, Acolgen criticó la decisión del presidente Gustavo Petro de asumir el control del regulador nacional de servicios energéticos, CREG.

En un comunicado, Acolgen indicó que las señales "debilitan el marco institucional" del sector energético colombiano y "ponen en riesgo la confianza de los agentes prestadores […] para ejecutar las inversiones públicas y privadas necesarias".

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Retiro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 12 horas

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pierson Capital Group  (Pierson Capital)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...