
Colombia impulsa eficiencia energética y energía sostenible en el Caribe con apoyo del BID
Comunicado BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por US$34.5 millones para apoyar un programa de eficiencia energética en el sector residencial y oficial del Caribe colombiano.
El programa tiene dos objetivos. El primero es mejorar el uso de la energía eléctrica en los hogares de estratos bajos y del sector oficial de la región Caribe a través de la implementación de medidas de gestión eficiente de la energía que permitan reducir los subsidios otorgados por parte del gobierno nacional y la energía consumida.
El segundo objetivo consiste en educar a la población de la región Caribe acerca de la importancia del ahorro y uso eficiente de la energía a través de capacitaciones a técnicos y usuarios del servicio en la gestión eficiente de la energía eléctrica.
El préstamo financiará actividades relacionadas con la sustitución de equipos energéticamente ineficientes por equipos avanzados tecnológicamente en el uso de refrigerantes asociados a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), así como el recambio de bombillos ineficientes sin costo en hogares de estratos bajos.
Asimismo, el programa incluye el diseño e implementación de estrategias de comunicación destinadas, especialmente, a mujeres y personas con discapacidad, para promover el ahorro energético entre estos grupos . También se financiará un piloto para la instalación de paneles fotovoltaicos en los hogares de estratos 1 y 2 que permita diseñar una estrategia de autogeneración para la región Caribe.
Los resultados esperados del programa serán un uso más eficiente de la energía, lo cual permitirá reducir el consumo de electricidad de los hogares de los estratos bajos y del consumo de electricidad en edificios oficiales, la reducción de los costos de la factura eléctrica, y la reducción de las emisiones de GEI por el ahorro proyectado de energía eléctrica como por el uso de refrigerantes de menor poder de calentamiento global.
Las actividades contempladas están alineadas con la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) de Colombia, el cual representa el marco normativo que regula las emisiones de GEI, así como con la Estrategia Climática de Largo Plazo de Colombia para Cumplir con el Acuerdo de París (E2050).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

Tribunal colombiano bloquea maniobra de Petro para congelar tarifas de servicios
Un recurso civil presentado a fines del mes pasado planteaba que el decreto fue emitido sin jurisdicción y que las tarifas de servicios públicos so...

GreenYellow multiplicará inversiones en energía en Colombia
La francesa asegura que tiene ahora más de 500 proyectos energéticos en el país andino, entre ellos una planta solar de autogeneración para una fil...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Sabanalarga - Bolívar 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión La Virignia - Nueva Esperanza 500kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Línea de transmisión Magdalena - TEBSA 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Termoflores - Oasis 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Reconfiguración Juanchito - Alférez - Pance 230 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Toluviejo Bolívar 220 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Medellín - La Virginia 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación de Termocandelaria
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico SC Solar San Martín 300 MWP
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Constructora Landa S.A.S
- Compañía: Smurfit Kappa Colombia
- Compañía: Conhydra S.A.  (Conhydra)
- Compañía: Mitsubishi Colombia Ltda.  (Mitsubishi Colombia)
-
Mitsubishi Corporation (MC) es una empresa comercial global integrada que desarrolla y opera negocios junto con sus oficinas y subsidiarias en aproximadamente 90 países y region...
- Compañía: Total Eren Colombia SAS
- Compañía: Negratín Colombia S A S
- Compañía: I.P.C. Industria Partista Colombiana E.U.  (IPC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...