Colombia
Noticia

Colombia priorizará obras ferroviarias bajo programa de infraestructura de Petro

Bnamericas Publicado: martes, 30 agosto, 2022
Colombia priorizará obras ferroviarias bajo programa de infraestructura de Petro

El gobierno del presidente Gustavo Petro priorizará las obras ferroviarias del programa de infraestructura multimodal trazado por la nueva administración de Colombia, que también incluye proyectos fluviales y aeroportuarios.

“Vamos a reactivar la vía férrea; vamos a unir el Pacífico con el Atlántico a través de un sistema multimodal; no se trata solo de autopistas sino de navegación fluvial y aeropuertos”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

La autoridad añadió que el gobierno buscará fortalecer el portafolio férreo-fluvial en 3.400km, que crecerán en el tiempo con corredores adicionales que se irán incorporando, así como con el portafolio urbano con metros, tranvías, trenes de cercanía, que paulatinamente irán conectando las diferentes zonas del país.

El objetivo será garantizar menores tiempos de viaje, un consumo más eficiente de la matriz energética y tener una oferta multimodal robusta para todos los municipios.

Entre los planes está unir la región de Orinoquía (llanos orientales) con la costa del Pacífico, tanto a través del ferrocarril como del transporte fluvial, indicó Reyes. 

El proyecto de conectar Orinoquía, una zona de intensa actividad ganadera, con el Pacífico data de 2012 y fue trazado previamente en el plan maestro de transporte intermodal de 2015 y también en el plan nacional de desarrollo 2018-2022.

El actual plan de desarrollo ferroviario del país, que aborda el transporte de carga y pasajeros, contempla proyectos de intermodalidad a escala nacional para impulsar la competitividad de Colombia; y corredores para aprovechar la ubicación geográfica del país.

Entre los proyectos que impulsará el gobierno de Petro también están el tren regional del Caribe y el tren de cercanías de Cali.

CORREDOR PASTO-RUMICHACA

El ministro también anunció que la empresa Sacyr, que tiene en concesión el corredor Rumichaca-Pasto, entregará la obra a mediados de noviembre.

El corredor se ubica en el departamento de Nariño, en el extremo suroeste de Colombia. Cubre 83km que conectan Pasto y la frontera con Ecuador.

El proyecto forma parte de la cuarta generación de concesiones viales.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.