
Colombia priorizará obras ferroviarias bajo programa de infraestructura de Petro
El gobierno del presidente Gustavo Petro priorizará las obras ferroviarias del programa de infraestructura multimodal trazado por la nueva administración de Colombia, que también incluye proyectos fluviales y aeroportuarios.
“Vamos a reactivar la vía férrea; vamos a unir el Pacífico con el Atlántico a través de un sistema multimodal; no se trata solo de autopistas sino de navegación fluvial y aeropuertos”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
La autoridad añadió que el gobierno buscará fortalecer el portafolio férreo-fluvial en 3.400km, que crecerán en el tiempo con corredores adicionales que se irán incorporando, así como con el portafolio urbano con metros, tranvías, trenes de cercanía, que paulatinamente irán conectando las diferentes zonas del país.
El objetivo será garantizar menores tiempos de viaje, un consumo más eficiente de la matriz energética y tener una oferta multimodal robusta para todos los municipios.
Entre los planes está unir la región de Orinoquía (llanos orientales) con la costa del Pacífico, tanto a través del ferrocarril como del transporte fluvial, indicó Reyes.
El proyecto de conectar Orinoquía, una zona de intensa actividad ganadera, con el Pacífico data de 2012 y fue trazado previamente en el plan maestro de transporte intermodal de 2015 y también en el plan nacional de desarrollo 2018-2022.
El actual plan de desarrollo ferroviario del país, que aborda el transporte de carga y pasajeros, contempla proyectos de intermodalidad a escala nacional para impulsar la competitividad de Colombia; y corredores para aprovechar la ubicación geográfica del país.
Entre los proyectos que impulsará el gobierno de Petro también están el tren regional del Caribe y el tren de cercanías de Cali.
CORREDOR PASTO-RUMICHACA
El ministro también anunció que la empresa Sacyr, que tiene en concesión el corredor Rumichaca-Pasto, entregará la obra a mediados de noviembre.
El corredor se ubica en el departamento de Nariño, en el extremo suroeste de Colombia. Cubre 83km que conectan Pasto y la frontera con Ecuador.
El proyecto forma parte de la cuarta generación de concesiones viales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Colombia generará US$4.200mn para infraestructura
Las autoridades aprobaron un incremento de las vigencias futuras, u obligaciones contraídas que afectarán el presupuesto actual o de los años sigui...

El desempeño de las constructoras españolas en Latinoamérica
Algunos de los proyectos de la cartera de pedidos incluyen iniciativas clave en Chile y Colombia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento y mantenimiento de vías rurales en los municipios de santuario pereira pueblo rico guática balboa y belén de umbría del departamento de risaralda en el marco del program...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Realizar la construccion de tramo de la via calle 46 calle de salida rapida de la base sei y mantenimiento lado aire y lado tierra del aeropuerto el alcaravan de yopal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Aunar esfuerzos tecnicos administrativos y financieros para construcción y adecuación de la infraestructura física de las instalaciones del centro de salud de la calera con el objeto...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Construcción de las vías y espacio público asociado a las zonas industriales de montevideo y puente aranda en la ciudad de bogotá dc grupo 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ejecutar a precios unitarios sin formula de reajuste y a monto agotable la actualización yo complementación yo ajustes a los estudios y diseños y las obras de construcción de las via...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Conservación mantenimiento rehabilitación ymejoramiento de las vías en las subregionesnordeste norte bajo cauca y vías específicas delpeaje pajarito en el norte del departamento dean...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Desarrollo de obras de adecuación hidráulica y recuperación del puente peatonal el guamal y las orillas de la quebrada la perdiz en el casco urbano del municipio de florencia departa...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ejecutar las obras de intervención física a escala barrial consistentes en la construcción de los tramos viales códigos de identificación vial civ localizados en las localidades de u...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ejecutar por el sistema de precios unitarios fijos y a monto agotable las actividades necesarias para la ejecucion de las obras de rehabilitacion de la malla vial urbana del distrito...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Contrato de administración delegada de recursos para la interventoria reparcheo y adecuacion de vias urbanas y rurales del municipio de rionegro antioquia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Asfalcargo S.A.S.
- Compañía: Motores y Máquinas S.A.
- Compañía: Consorcio Interventorías Colombia
- Compañía: Msing S.A.S.
- Compañía: MS Ingenieros
- Compañía: Consorcio Ruta 190
- Compañía: Brain Ingeniería Vial S.A.S.
- Compañía: Hace Ingenieros S.A.S.
- Compañía: Icoem Colombia S.A.S.