Colombia
Noticia

Colombiana Afinia traza plan de inversión por US$2.000mn

Bnamericas Publicado: lunes, 19 diciembre, 2022
Colombiana Afinia traza plan de inversión por US$2.000mn

La eléctrica colombiana Afinia trazó planes para invertir 10 billones de pesos (alrededor de US$2.000 millones) durante la próxima década a fin de mejorar y extender la infraestructura eléctrica de la costa caribeña del país.

El monto se compara con la inversión total de 1,2 billones de pesos entre 2021 y 2022, cifra ligeramente inferior al presupuesto debido a cuellos de botella en la cadena de suministro relacionados con el COVID-19, según el presidente ejecutivo Javier Lastra.

Esos problemas se han resuelto en gran medida. En 2023 la filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM) espera desembolsar 1,1 billones de pesos, comentó el ejecutivo.

La inversión “ha tenido una repercusión muy importante y positiva frente a la dinámica de los indicadores de calidad", dijo al diario Portafolio. "En términos de horas de duración y frecuencias de las interrupciones hemos pasado de 121 horas en 2020 y estimamos cerrar en el 2022 en 74".

EPM obtuvo el control de Afinia en marzo de 2020 en una subasta de activos pertenecientes a la división CaribeMar de la extinta compañía estatal Electricaribe. El área de distribución de Afinia cubre los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y parte del Magdalena.

Lastra señaló que, entre 2023 y 2026, Afinia prevé inversiones por 5,2 billones de pesos.

Unos 2 billones de pesos se han asignado a proyectos que apuntan a reducir pérdidas y reforzar la red; 2,2 billones, a subestaciones y líneas eléctricas y 766.000 millones de pesos, a redes.

Para el período se planifican 9 subestaciones nuevas, 61 transformadores de potencia adicionales y 40.000km de mejoras en la red, agregó.

La semana pasada, el directorio de EPM aprobó la suscripción de un contrato por un crédito con Afinia por hasta 450.000 millones de pesos para ayudar a financiar su programa de inversiones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Mincivil S.A.  (Mincivil)
  • Mincivil S.A. es un grupo colombiano compuesto por las firmas Mincivil, Topco y Gravillera Albania. El grupo cuenta con seis líneas de negocios: infraestructura, energía, minerí...
  • Compañía: Intercolombia S.A. E.S.P.  (ISA Intercolombia)
  • Intercolombia es filial de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) y forma parte de su unidad comercial de transmisión de electricidad. Ofrece servicios de transmisión eléctrica de a...
  • Compañía: Nacional de Eléctricos
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Óptima Consultores
  • Óptima Consultores es una empresa de consultoría que brinda asesoría en temas comerciales, regulatorios, financieros y técnicos relacionados con el suministro eficiente de energ...
  • Compañía: Consorcio Qutub Minar
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: La Unión S.A.S. E.S.P.  (La Unión)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...