COLUMNISTA INVITADO: Prevención de pérdidas en segmento minorista

Por Rodrigo Astorga, presidente ejecutivo de Oracle Chile
Los minoristas tienen la constante preocupación por prevenir pérdidas. La enorme cantidad de artículos de distintos precios y de transacciones procesadas diariamente hacen difícil el control.
Aunque las pérdidas por fraude y robo pueden ser menores en tamaño (por lo que podrían pasar desapercibidas), no son aisladas y aumentan con el tiempo. En este sentido, encontrarlas y evitarlas es crucial para el negocio.
Según el estudio Mermas en Retail en Chile realizado por la Cámara de Comercio de Santiago en 2015, la pérdida operativa en el sector ascendió a 1,42% de las ventas netas de Chile o el equivalente a US$286 millones (mn), calculada sobre la base de 20 empresas.
El 35% de la merma se explica por "razones conocidas", es decir, "deterioro o vencimiento de mercancías", pero el 75% corresponde a "pérdidas desconocidas" dentro de las cuales entran el robo interno y externo, las que suman un total de US$165mn.
El robo interno está asociado al que comenten los empleados a nivel interno o personal externo de las tiendas como guardias, proveedores, etcétera, mientras que el hurto externo se da no solo por la sustracción de mercancía por parte de terceros, sino también al cambiar el código de los productos.
Fraudes de este tipo son tan comunes que los expertos en prevención de pérdidas se refieren a ellos como "los casos de plátanos".
Entre las soluciones entregadas por Oracle figura la gestión de excepciones que permite al minorista buscar la excepción en los KPI establecidos, incluyendo conteo de reembolso, y productos sin código correspondiente, y tarjetas de crédito con actividades de empleados y no empleados.
El sistema conecta las excepciones al video de la tienda, que identifica el lugar, la hora y la transacción.
PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
Los programas de fidelización proporcionan datos para que los minoristas analicen el histórico de compras y creen recomendaciones personalizadas. Este valioso programa también se está convirtiendo rápidamente en una zona de crecimiento de fraude.
Si un empleado atiende a 50 clientes en un día, y 20 dicen que no tienen una tarjeta de fidelización, el empleado tiene la oportunidad efectuar la operación de crédito, por ejemplo, en su propia tarjeta de fidelidad. Un cambio de precio o fraude de ticket no se explica por las prácticas de auditoría tradicionales. Analizando una serie de KPI de programas de fidelización, sin embargo, el fraude será revelado.
ESTRATEGIA Y ACCIÓN
El tamaño, la complejidad y la naturaleza global de la industria de retail actualmente, junto con la tendencia humana eterna a ceder a la tentación, se traducen en que nuevos tipos de fraude seguirán apareciendo. Bajo nuestra experiencia, la mejor protección es la capacidad de análisis/business intelligence que pueden reconocer rápidamente los desvíos de la norma y el comportamiento posiblemente penal.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: El contenido de este artículo es de completa responsabilidad del autor y no necesariamente refleja la opinión de Business News Americas. Invitamos a los interesados en participar como Columnista Invitado a enviar un artículo para su posible publicación. Para ello contacte al editor en pnixon@bnamericas.com.
***
PRÓXIMOS EVENTOS DE BNAMERICAS
5ta Mexico Infrastructure Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC

El Pleno del IFT emite las Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite
Se actualiza el marco regulatorio conforme a los avances tecnológicos en materia de comunicación vía satélite.

American Tower ampliará planta solar en Brasil
Se agregarán alrededor de 2.280 paneles solares fotovoltaicos al parque puesto en marcha en 2020, lo que eleva el total a 7.200
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Scala Data Center Curauma - Etapa 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Data Center Chile 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ascenty México, S. de R.L. de C.V.  (Ascenty México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: Global Dominion Access S.A.  (Global Dominion Access)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: eBazar.com.br Ltda.  (MercadoLivre)
-
MercadoLivre es la filial brasileña del sitio argentino de subasta regional en línea C2C MercadoLibre, y la gran subastadora estadounidense eBay, la cual tiene una parte minorit...
- Compañía: Wiwynn México, S.A. de C.V.  (Wiwynn México)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Wiwynn Corp  (Wiwynn)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Abloy Colombia S.A.S.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Assa Abloy Global Solutions Mexico S.A. de C.V.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Mexico)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Edyce S.A.  (Edyce Metalúrgica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Nabiax Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...