Commvault: "La protección de datos está ahora en la mente de todos"

El proveedor estadounidense de soluciones de seguridad y protección de datos Commvault contempla crecientes oportunidades para su negocio en Latinoamérica, en momentos en que se considera que las amenazas y vulnerabilidades de los datos son mayores que nunca en el entorno pospandémico.
“La protección de datos está en la mente de todos”, dijo a BNamericas Allan Timchuk, vicepresidente de ventas internacionales para América de Commvault. “Continuaremos con nuestros compromisos en la región y estamos buscando un crecimiento acelerado, porque existe la oportunidad”.
Durante los primeros ocho meses de 2022, se intentaron unos 817 millones de ciberataques en América Latina, según el informe Threat Outlook 2022, de Kaspersky.
Se trata del volumen más alto para el período desde los niveles récord registrados en 2020, cuando el trabajo totalmente a distancia impulsado por la pandemia abrió una ventana de oportunidad para los agresores. Tras un descenso en 2021, el número de ataques regionales volvió a incrementarse el año pasado.
Brasil fue el país que más ataques sufrió en los primeros ocho meses del año pasado, con el equivalente a 1.554 intentos por minuto, informó Kaspersky.
Los grupos de ransomware han cobrado impulso y se espera que mantengan alerta a los ejecutivos de seguridad de TI en 2023 y que la extorsión sea un problema creciente para las empresas de todas las industrias, en particular aquellas con sistemas críticos.
Uno de los principales clientes de Commvault ahora es el grupo energético Enel. En 2020, la multinacional italiana fue atacada en dos ocasiones, por dos ransomwares diferentes, lo que la llevó a cambiar de proveedor de seguridad.
"Gracias a la plataforma única de Commvault, podemos supervisar y evaluar los riesgos de forma proactiva, mitigar las amenazas cibernéticas para la empresa y proteger todas las cargas de trabajo, incluida [la plataforma de contenedores] Kubernetes, en nubes múltiples, lo que ha reducido nuestro opex hasta en un 40% en comparación con las soluciones anteriores", señaló en un comunicado de Commvault el jefe de infraestructura y servicios tecnológicos de Enel, Bruno Bianchini.
Kubernetes es una plataforma portátil, extensible y de código abierto para administrar cargas de trabajo y servicios en contenedores. Según Gartner, para 2025, el 85% de las empresas globales ejecutarán aplicaciones en contenedores en producción.
Bruno Lobo, gerente de Commvault para Latinoamérica, indicó a BNamericas que la empresa tiene más de 5.000 clientes en la región en diferentes verticales, incluida la energía. Brasil y México son sus principales mercados.
Sin proporcionar cifras, Timchuck explicó que Commvault ha experimentado un "crecimiento constante" en la región y que la empresa espera "un progreso aún mayor" dada la gran demanda de protección de datos por parte de los clientes.
"Como los datos, en general, crecen a un promedio anual de 20% de la tasa compuesta de crecimiento anual, el problema sigue expandiéndose exponencialmente", argumentó Timchuck. "No se trata de si una organización se verá comprometida, sino de cuándo y cómo se enfrentará a ello", añadió.
A pesar de la perspectiva general positiva para la región, los resultados globales preliminares de Commvault para su tercer trimestre fiscal de 2023, finalizado el 31 de diciembre, indican que los ingresos retrocedieron 4% a US$195 millones, con una pérdida neta de US$310.000.
“Dado que los clientes y prospectos siguen lidiando con un panorama incierto, experimentamos unos patrones de compra y una ejecución de la tasa de cierre más lentos que lo esperado. Como resultado, en diciembre se produjo un retroceso en los pedidos, especialmente en nuestro negocio de software en América”, afirmó el presidente ejecutivo de Commvault, Sanjay Mirchandani.
Los ingresos por software y productos llegaron a US$89,6 millones, 9% menos en la comparación interanual, debido a un mercado empresarial más débil que lo previsto y la ejecución de las tasas de cierre.
No obstante, los ingresos por servicios de la empresa crecieron 2%, y los ingresos recurrentes anualizados subieron 14%, impulsados por la plataforma basada en la nube Metallic, buque insignia del grupo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC

Embratel y Speedcast anuncian acuerdo para brindar internet satelital al sector marítimo en el Caribe
El satélite Star One D2 será utilizado para conectar la ruta del Caribe, incluidos los grandes cruceros.

Global Gateway: socios de UE, América Latina y el Caribe lanzan Alianza Digital UE-ALC en Colombia
Cuenta con el respaldo de una contribución inicial de 145 millones de euros del equipo europeo, e incluye 50 millones de euros del presupuesto de l...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Río de Janeiro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Ica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Amazonas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Junín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Inovamall Consultoria e Assessoria Empresarial Ltda.  (Inovamall)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Hispasat S.A.  (Hispasat)
-
Hispasat S.A. es una empresa española de servicios avanzados de comunicación vía satélite establecida en 1989 en Madrid que ofrece soluciones y servicios audiovisuales y de cons...
- Compañía: Indra Sistemas S.A.  (Indra Sistemas)
-
Indra Sistemas es una empresa española de TI y sistemas de defensa. La compañía está organizada en torno a seis mercados verticales: seguridad y defensa; transporte y tráfico; e...
- Compañía: Columbus Networks de Colombia, Ltda.  (Cable & Wireless Networks Colombia)
-
Cable & Wireless Networks es un operador de fibra óptica con operaciones en Norte América, El Caribe, América Central y la región Andina de América del Sur. La compañía posee un...
- Compañía: Australian Trade Commission  (Austrade)
-
La Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade) es la agencia de atracción de inversiones y promoción del comercio internacional del gobierno australiano. Generamos i...
- Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
-
Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
- Compañía: Guyana Telephone & Telegraph Co. Ltd.  (GTT)
-
Guyana Telephone and Telegraph (GTT) es una sociedad privada de responsabilidad limitada, controlada por Atlantic Tele-Network (80%) y el Gobierno de Guyana (20%), que provee se...
- Compañía: Sites Latam Chile
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...