
Concesión del puerto de Santos no se materializaría este año, pese a avances

Los planes del Gobierno brasileño para ofrecer al sector privado la concesión del puerto de Santos dieron un nuevo paso, pero los observadores del mercado aún creen que será difícil que la subasta se materialice este año.
Esta semana, el regulador nacional de vías navegables, Antaq, aprobó toda la documentación relacionada con el proceso, que ahora debe ser evaluada por el tribunal federal de cuentas, TCU, antes de que pueda lanzarse la licitación.
"El proyecto se está estructurando para generar 6.300 millones de reales [US$1.200 millones] en nuevas inversiones, de los cuales 2.100 millones de reales se destinarán a infraestructura portuaria y 4.200 millones a la construcción de un túnel submarino que conectará las ciudades de Santos y Guarujá”, indicó Antaq en un comunicado.
Antaq también fijó una tasa mínima de 3.010 millones de reales para la licitación. La empresa o el consorcio que ofrezca el pago más alto será el ganador cuando finalmente se celebre.
El Gobierno Federal de Brasil todavía busca realizar la subasta este año, pero los factores políticos podrían retrasar sus planes. En octubre, los brasileños acudirán a las urnas para votar por presidente, gobernadores estatales y legisladores.
En el caso de la elección presidencial y de gobernadores estatales, si ningún candidato obtiene más del 50% de los sufragios en la primera vuelta del 2 de octubre, se realizará una segunda el 30 de octubre.
“Creo que es bastante difícil que el proceso [la concesión del puerto de Santos] avance este año. Podría agilizarse para ser utilizado en una posible segunda vuelta [en la campaña del presidente Jair Bolsonaro], pero como aún depende de la aprobación del TCU, creo es poco probable", dijo a BNamericas Paulo Dantas, especialista en infraestructura y project finance del estudio jurídico Castro Barros Advogados.
Atraer actores privados a los activos de infraestructura, entre ellos las concesiones portuarias, es una de las políticas emblemáticas de la administración de Bolsonaro.
Mientras tanto, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien mantiene una saludable ventaja en todas las encuestas electorales recientes, aún no ha aclarado del todo su punto de vista sobre las próximas concesiones, aunque recientemente subrayó que, de ser elegido, no revisará ninguna privatización o concesión que se haya realizado durante la administración de Bolsonaro.
“No estoy hablando de revisar las privatizaciones. Voy a ganar las elecciones. Quiero dar un vistazo a toda la situación. Tenemos que saber que la principal necesidad del país es proporcionar alimentos a la gente [pobre]”, dijo Lula esta semana en una entrevista para CNN, consultado sobre su opinión sobre las privatizaciones.
Si la concesión del puerto de Santos no avanza este año, es probable que el proceso se reanude el próximo, independientemente de quién sea el presidente.
"Si hay un cambio de gobierno, no creo que necesariamente se cancele [la concesión del puerto de Santos], pero puede llevar un poco más de tiempo", agregó Dantas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)
Brasil seguirá fomentando APP ferroviarias
También se revisará legislación clave del gobierno anterior.

Gobernador de São Paulo planea acelerar proyectos de infraestructura
Es probable que el estado más rico y poblado de Brasil "actúe como laboratorio para mostrar los resultados de una política gubernamental que defien...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nova Ferroeste, Tren Granelero Maracaju-Puerto de Paranaguá, Tramo Paranaguá-Cascavel (ex Tren Granelero Dourados-Puerto de Paranaguá, Tramo 1 [Puerto de Paranaguá-Guarapuava])
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Metro de Belo Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Nuevo Hospital Universitario de Ceará (HUC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Urbanizacao da 1a etapa da orla fluvial de Sao Miguel dos Campos-AL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: VEREDAS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Aeropuerto Internacional Costa do Descobrimento - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Carretera Federal BR-153 (TO/GO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación de Ruta BR-101 (ES/BA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Concesión Carretera BR-262, Ruta de Zebu, Betim - Uberaba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Concesión Sistema Vial Litoral Paulista
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consórcio Nova Ponte
- Compañía: Arteris S.A.  (Arteris)
-
Arteris SA es una concesionaria vial brasileña dedicada a la operación y mantenimiento de infraestructura de transporte. La empresa posee nueve concesionarias que se encargan de...
- Compañía: Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria Ltda. - Vallya Advisors Assessoria Financeira Ltda. - Proficenter Negócios em Infraes...  (Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria - Vallya Advisors Assessoria Financeira - Proficenter Negócios em Infraestrutura)
-
Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria Ltda. - Vallya Advisors Assessoria Financeira Ltda. - Proficenter Negócios em Infraestrutura Ltda. es una sociedad ...
- Compañía: TCL Tecnologia e Construções Ltda.  (TCL Tecnologia e Construções)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Senpar Ltda.  (Senpar)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Consórcio Future ATP - LOGIT - JGP - Queiroz Maluf
-
Consórcio Future ATP - LOGIT - JGP - Queiroz Maluf es una sociedad conformada por Future ATP Servicios de Engenharia Consultiva Ltda, JGP Consultoria e Participações Ltda., LOGI...
- Compañía: Consorcio Concremat-JNS
- Compañía: Consorcio Augusto Velloso - Trail - VAD
- Compañía: Movimento Brasil Competitivo (MBC)
- Compañía: Companhia do Metropolitano de São Paulo  (Metrô)
-
Companhia do Metropolitano de São Paulo – Metrô, autoridad del metro del estado de São Paulo constituida en 1968, está a cargo de la operación y obras de ampliación de la red lo...