
Concesión Vial Santana-Mocoa-Neiva tiene nuevo contratista

Comunicado de ANI
Aliadas para el Progreso S.A.S. remitió una comunicación a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) mediante la cual anuncia que realizará la cesión total del contrato de concesión del proyecto Santana-Mocoa-Neiva, que viabilizará la ejecución de las obras a lo largo del corredor de 456 km de longitud e integra los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo.
La cesión se realizará a Rodovias Colombia S.A.S., subordinada de Patria, que es una de las gestoras de inversión más grandes que actualmente cotiza en la bolsa de Nueva York y registra una inversión de más de 13.5 billones de dólares, con más de 13 años de experiencia en el sector. Además, Patria tiene entre sus principales accionistas a Blackstone, banca de inversión norteamericana que maneja activos por más de 600 billones de dólares.
A su vez, Rodovias Colombia S.A.S, también es subordinada de Mercantil Colpatria S.A., que actualmente tiene participación indirecta en varios proyectos viales a cargo de la ANI, como Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó; GICA y Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.
“El proceso avanzó a satisfacción, nuestro objetivo era reactivar este proyecto. La inversión que haremos en esta primera parte del proceso será para recuperar la transitabilidad de la vía. La reactivación de la ruta 45 es fundamental para la competitividad pero, sobre todo, para recuperar la confianza de los habitantes del Huila, Cauca y Putumayo, demostrando que las obras se concluyen trabajando todos de manera articulada”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Durante las próximas semanas la ANI junto con Aliadas para el Progreso adelantarán la documentación correspondiente para la firma del otrosí que oficializa la cesión total del contrato a Rodovias Colombia S.A.S.
Es importante resaltar que, en mayo de 2020, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio vía libre a la Fase I “Periodo Inicial” del Plan Remedial del proyecto Santana - Mocoa – Neiva, con el fin de dar viabilidad exclusivamente a las intervenciones en sitios críticos y mejoramiento de la vía, que garanticen transitabilidad y seguridad en este corredor vial.
Además, junto con la Contraloría General de la República, se realizaron las audiencias públicas de la Estrategia de Control Fiscal Participativo denominada “Compromiso Colombia”, para socializar la solicitud de inicio formal del proceso de cesión del proyecto y así lograr su reactivación.
Con la estrategia “Compromiso Colombia”, la Contraloría General de la República busca sacar adelante proyectos de interés nacional, regional o local, que presentan diferentes problemáticas, a través de la generación de acuerdos entre las entidades públicas, los contratistas y/o la ciudadanía organizada.
“El anuncio para realizar la cesión total del proyecto Santana-Mocoa-Neiva nos permite avanzar en la reactivación de este proyecto y en la ejecución de estas obras clave para este corredor, que une el centro con el sur de Colombia. Realizamos todos los esfuerzos necesarios para reactivar un proyecto fundamental para el desarrollo económico de nuestro país. Seguimos avanzando en la premisa de concluir, concluir, concluir los proyectos que son y les pertenecen a los ciudadanos”, aseguró Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha realizado todos los esfuerzos para avanzar en la reactivación de este proyecto que mejorará la competitividad y el desarrollo de los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo.
Sobre el corredor Santana-Mocoa-Neiva
Es un proyecto de la segunda ola de las Autopistas de Cuarta Generación (4G), que tiene una extensión de 456 kilómetros. Su origen destino es Neiva – Puerto Asís. Tiene prevista una inversión de $1,6 billones en obra (Cifras de Dic 2019).
Cuenta con actividades de intervención entre los siguientes municipios: Neiva – Campoalegre; Campoalegre – Gigante; Gigante – Garzón; Garzón – Pitalito - San Agustín; Pitalito – San Juan de Villalobos; San Juan de Villalobos – Mocoa y Mocoa – Santana.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Colombia adjudica obras viales por más de US$140mn
Los proyectos, para los departamentos de Cauca, Chocó y Putumayo, se enmarcan en el programa Reactivación 2.0.

Bogotá contratará obras para segunda línea de metro en 2023
La línea debiera empezar a operar en 2030 con 23 trenes de 6 vagones cada uno para movilizar a unos 45.000 pasajeros por hora en cada sentido.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía desde el sector de la shell municipio de fusagasugá hasta el casco urbano del municipio de san bernardo departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Optimización de la conducción y las redes de acueducto que abastecen al municipio de usiacurí en el departamento del atlántico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Realizar las obras de conservación de la malla vial y espacio público asociado en la localidad de fontibon bogota dc a través del sistema de precios unitarios fijos y a monto agotable
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Pavimentación de tramos de la vía 25cc241 la balsa buenos aires honduras asnazú sector buenosaires asnazú en el municipio de buenos aires departamento del cauca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construcción de pavimento en concreto rigido en la carrera 38 del barrio 450 años via arterial de integracion urbana en el municipio de valledupar departamento del cesar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitacion de la via zipaquira pacho la palma departamento de cundinamarca en el marco del plan 500
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la via ubatélenguazaqueguacheta departamento de cundinamarca en el marco del plan 500
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construcción de las obras civiles arquitectónicas hidráulicas y todas aquellas actividades necesarias para la reconstrucción y adecuación de la intervención en la calle 30 tramo 1b 3...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Contratar las obras de mantenimiento yo relimpia sobre las areas afectadas en la ciénaga la virgen por rellenos y sedimentación en el distrito de cartagena de indias y obras de const...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía que comunica el casco urbano del municipio de villeta con el casco urbano del municipio de útica departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Pavimentos Colombia S.A.S.  (Pavimentos Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales S.A.S.  (ERUM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Colombiana de Cables S.A.S.  (EMCOCABLES)
-
Emcocables es una empresa colombiana que se dedica a la fabricación y venta de cables de acero, torones y alambres. La compañía produce una variada gama de cables y eslingas par...
- Compañía: Abloy Colombia S.A.S.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Interventoría Concesión Doble Calzada Oriente  (Interventoría Concesión DCO)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CM. Ladrillera San Benito S.A.S.  (Ladrillera San Benito)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio CS LTDA.  (Consorcio CS)
-
Consorcio CS es una sociedad conformada por Cal y Mayor y Supervisión e Ingeniería de Proyectos S.A.S. para la ejecución del proyecto Cable aéreo San Cristóbal (Ramal La Victori...
- Compañía: Tubos Colmena S.A.S.  (Tubos Colmena)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cámara de Comercio de Bogotá