
Constitución, tratamiento de aguas y crédito multilateral hacen noticia en el Cono Sur

La iniciativa para redactar una constitución con énfasis ambiental en Chile se topó con un obstáculo después de que la sesión plenaria de la Convención Constitucional rechazara 34 de los 40 artículos aprobados por la comisión de medioambiente y modelo económico.
Las propuestas que superaron el umbral de la mayoría de dos tercios son el reconocimiento de la crisis climática causada por la actividad humana, los derechos de los animales y la participación ciudadana en decisiones ambientales.
Las iniciativas que no se aprobaron volverán a la comisión para ser redactadas de nuevo y posteriormente votadas por la Convención. Entre estas figuran artículos que consagran derechos de la naturaleza en la Carta Magna, dan más preponderancia a las comunidades indígenas en el proceso de aprobación ambiental e influencia más directa en las decisiones sobre el uso de los recursos naturales en sus territorios, entre otras disposiciones.
Este primer informe no incluyó algunas de las iniciativas más controvertidas aprobadas por la comisión, como la nacionalización del sector minero y la confiscación de derechos de agua.
***
El gobernador de la provincia austral argentina de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, suscribió un contrato de 1.365 millones de pesos (US$13 millones) para construir una nueva planta de pretratamiento de aguas residuales y un emisario submarino para el municipio de Río Grande.
El proyecto, adjudicado a la firma Prolasa, comprende la instalación de un emisario submarino de 1,2km y la construcción de una planta de pretratamiento con una capacidad de hasta 71.189m3/d de aguas residuales, según documentos de la empresa local de aguas DPOSS.
Esto forma parte del programa Profesa, que financia proyectos de obras hídricas con fondos del Gobierno Federal, informó la agencia nacional de obras hídricas Enohsa en un comunicado.
***
Una comisión del Senado de Paraguay aprobó un contrato de préstamo de US$100 millones con el banco de desarrollo de América Latina CAF que financiará in programa de obras viales cuya licitación se lanzó esta semana.
El proyecto, dividido en dos contratos, incluye la pavimentación de un tramo de 60,3km de la carretera PY21 en el departamento de Alto Paraná.
El contrato de préstamo será ahora revisado por el pleno del Senado, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

La adecuación del sistema chileno de concesiones para los próximos 30 años
BNamericas conversa con Carlos Cruz, exministro de Obras Públicas y actual director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura, acerca d...

Terremotos o cambio climático: ¿qué afecta más a la infraestructura de Chile?
Las autoridades se ven obligadas a tener en cuenta los desastres naturales repentinos y prolongados al planificar la infraestructura y advierten qu...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento borde costero quemchi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Construcción borde costero comuna de puerto octay
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación segunda etapa edificio mop valdivia (ejecución)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Mejoramiento área de movimiento aeropuerto presidente ibáñez. r 12 (horizontal)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: AMPLIACIÓN ÁREA TERMINAL ADMO. GAMA. ZAÑARTU DE PUERTO WILLIAMS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Borde Costero Fragata Reina Maria Isabel Talcahuano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Reposición Infraestructura Portuaria Pesca Artesanal Rolecha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento borde costero curaco de velez etapa 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Reposición de la Costanera de Coquimbo - Región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Reposición Puentes Villa Cautin, Copin y Accesos Nuevo 2019
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Neltume Ports S.A.  (Neltume Ports)
-
Neltume Ports es un operador y desarrollador de puertos con una gama diversificada de terminales en América del Sur y tiene su sede en Santiago, Chile. La compañía tiene 16 term...
- Compañía: Nexxo S.A.
-
Nexxo S.A., empresa de soluciones industriales fundada en 1980, ofrece servicios como limpiezas y flushing, mantenimiento de equipos y descoquización. En 2013 formalizó una soci...
- Compañía: Pöyry Chile Ltda.  (AFRY Chile)
-
AFRY Chile opera como una subsidiaria de la empresa internacional de consultoría e ingeniería ÅF Pöyry AB. La empresa presta servicios a clientes de todo el mundo en los sectore...
- Compañía: EBCO S.A.  (EBCO)
- Compañía: Consorcio Puente Chacao S.A.  (Consorcio Puente Chacao)
-
Consorcio Puente Chacao, liderado por la empresa surcoreana Hyundai, e integrado por la noruega Aas-Jakobsen y la francesa Systra, fue creado para encargarse del diseño y constr...
- Compañía: FLSmidth S.A.  (FLSmidth Chile)
-
FLSmidth S.A (FLSmitdth Chile) es la filial chilena de FLSmidth & Co. A/S, el proveedor danés de equipos y servicios para las industrias mundiales de cemento y minerales. Con se...
- Compañía: Echeverría Izquierdo S.A.  (Echeverría Izquierdo)
-
Echeverría Izquierdo es un grupo chileno de ingeniería y construcción con operaciones en áreas como bienes raíces, fundaciones profundas, obras civiles, concesiones y soluciones...
- Compañía: Black & Veatch Chile
-
Black & Veatch opera desde Santiago, Chile, desde 1993 y ha entregado más de 350 proyectos en Sudamérica. La empresa respalda todas las etapas del ciclo de vida del proyecto, pr...