Guyana
Noticia

Continúa desarrollo logístico de Guyana en medio de nuevo descubrimiento

Bnamericas Publicado: miércoles, 28 julio, 2021
Continúa desarrollo logístico de Guyana en medio de nuevo descubrimiento

Un nuevo proyecto logístico orientado a apoyar al sector guyanés de petróleo y gas inició el trámite de permisos en momentos en que el país registra otro descubrimiento.

Información de la agencia de protección ambiental EPA consigna que NRG Holdings y sus socios ZRN Investment, Hadi World y National Hardware planean desarrollar el puerto Vreed-en-Hoop, valorado entre US$200 millones y US$600 millones y ubicado en West Bank Demerara.

El puerto contempla una terminal marina, patios de fabricación, umbilicales y bobinado; almacenamiento; sistemas de gestión de contenedores y potencial para almacenamiento de equipos submarinos, inspección y reparación de tuberías; un helipuerto; un muelle, atracaderos y un dique seco.

La fase uno incluye el dragado y ampliación del canal de acceso a 100-125m de ancho y 7-10m de profundidad, la terminal costa afuera, el dique seco y el patio de fabricación, entre otras infraestructuras.

La segunda incluye el dragado del canal de acceso a 10-12m, un área para proveedores logísticos y un puerto de carga general.

“Este proyecto propuesto ayudará al Gobierno de Guyana a cumplir con sus prioridades estratégicas para impulsar la economía y estimular el crecimiento del empleo, además de contribuir a expandir instalaciones clave de embarque, puertos y bases costeras para cubrir rápidamente los requisitos de la industria”, indicó NRG.

La empresa señala que “las consecuencias de instalaciones inadecuadas para acomodar el trabajo del sector de petróleo y gas constituyen una pérdida de contenido local dentro de este sector emergente. Sin esta importante infraestructura de apoyo, muchas de las oportunidades comerciales se trasladan a otros países como Trinidad y Tobago”.

En los últimos días, en la inauguración del centro de capacitación de la Cámara de Petróleo, Gas y Energía de Guyana, el ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat, manifestó: “Estamos en la etapa de asegurar una política integral de contenido local con objetivos establecidos, con plazos y objetivos realistas, porque sabemos que no tenemos ciertas capacidades en Guyana”, indicó el Departamento de Información Pública.

CONTENIDO RELACIONADO Expansión de logística petrolera de Guyana no da tregua

Fuente: NRG Holdings

DESCUBRIMIENTO

El miércoles, ExxonMobil y Hess anunciaron un nuevo descubrimiento de crudo en el bloque marino guyanés Stabroek.

“El pozo Whiptail-1 interceptó 246 pies (75m) de área neta en yacimientos de arenisca petrolífera de alta calidad”, señalaron las compañías en comunicados respectivos.

"Este descubrimiento refuerza nuestra confianza en la magnitud y calidad de los recursos en el área suroriental del bloque Stabroek y podría formar la base para el desarrollo futuro mientras continuamos evaluando la mejor secuencia de oportunidades de desarrollo dentro del bloque", indicó el vicepresidente sénior de exploración y nuevas iniciativas de ExxonMobil, Mike Cousins.

El presidente ejecutivo de Hess, John Hess, agregó que "Whiptail es un nuevo e importante descubrimiento petrolero que se sumará a la estimación de recursos recuperables descubiertos de aproximadamente 9.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y podría respaldar un futuro desarrollo petrolero en el área suroriental del bloque Stabroek".

Por su parte, Bharrat indicó en un comunicado que “el Gobierno de Guyana prevé que este nuevo desarrollo reforzará el potencial de incorporar embarcaciones de producción, almacenamiento y descarga [FPSO] adicionales. Además, ampliará el recurso recuperable estimado que indicó el operador, Esso Exploration and Production Guyana Limited (EEPGL). En este sentido, el ministerio y las agencias reguladoras del sector petrolero reafirman el compromiso de trabajar con todos los operadores con miras a acelerar sus respectivos programas perforatorios mientras impulsamos la expansión del sector”.

Durante la teleconferencia sobre los resultados de Hess del 2T, el director general de operaciones, Greg Hill, señaló que la FPSO Unity para la Fase 2 de Liza debiera zarpar desde Singapur a fines de agosto, y añadió que la primera producción petrolera sigue programada para principios de 2022. 

“En el 2T, la producción bruta de la Fase 1 de Liza promedió 101.000b/d —26.000b/d netos para Hess", agregó.

Para revisar los comentarios completos de la teleconferencia de Hess, haga clic aquí.

EEPGL, empresa afiliada a ExxonMobil, tiene una participación operativa de 45% en Stabroek, mientras que Hess Guyana Exploration controla un 30% y CNOOC Petroleum Guyana, un 25%.

Fuente: ExxonMobil



Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Séché Environnement
  • Como principal operador independiente de servicios ambientales, el desarrollo de Séché Environnement se basa en una lógica de economía circular, que permite extraer de los resid...
  • Compañía: Vopak Panama Atlantic Inc.  (Vopak Panama)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Grupo JMalucelli
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Keppel Corporation
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Obrascón Huarte Lain, S.A.  (OHLA)
  • OHLA, anteriormente OHL, es un grupo internacional enfocado en las áreas de construcción, concesiones, ingeniería industrial, prestación de servicios y desarrollo inmobiliario. ...
  • Compañía: Consorcio Interventor RegioTram de Occidente
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: SalfaCorp S.A.  (SalfaCorp)
  • SalfaCorp es a constructora más grande de Chile. Se dedica al desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, y la inversión en inmobiliaria comercial y...