
Corredores logísticos de Brasil: el próximo objetivo de las redes privadas de Nokia

El proveedor finlandés de equipos inalámbricos Nokia "trabaja intensamente" en proyectos para desplegar redes inalámbricas privadas en los corredores logísticos de exportación de Brasil, que se suman a iniciativas en curso con empresas mineras y eléctricas.
A medida que la industria logística evoluciona hacia internet de las cosas industrial de manera masiva y aplicaciones de baja latencia, esta requerirá redes inalámbricas privadas que utilicen espectro 4G o 5G.
"Estamos trabajando fuertemente en los corredores logísticos y deberíamos tener algo [que anunciar] pronto. Me refiero a ferrocarriles y, quizás en un futuro no muy lejano, carreteras y corredores de exportación”, dijo en una conferencia el jefe de soluciones de la empresa para Latinoamérica, Wilson Cardoso.
Como ejemplo, Cardoso citó a ConectarAgro —consorcio encabezado por Nokia con TIM, otros proveedores y empresas agrícolas— para llevar conectividad al sector agrícola. La iniciativa, que se anunció el año pasado, tiene más de 5 millones de hectáreas cubiertas.
"No es realmente una red privada, pero hay una inversión privada respaldada por un operador para viabilizar las redes donde no hay mayor atractivo económico", explicó.
De todos los proyectos de redes privadas en los que Nokia participa en América Latina, al menos tres son públicos: con las mineras Vale en Brasil y Las Bambas en Perú y con la distribuidora brasileña Neoenergia. En todos los casos, la red móvil es de Telefónica.
Nokia informa haber desplegado más de 140 redes inalámbricas privadas para clientes empresariales en todo el mundo, incluidas empresas logística internacionales. La compañía afirma ser "el líder en la provisión de estas soluciones de conectividad de próxima generación a la industria".
INTERFERENCIA ENTRE SATÉLITES Y 5G
Las pruebas de soluciones para evitar interferencias entre servicios satelitales y 5G en la banda de 3.5GHz se reanudaron esta semana, dijo Cardoso.
Se habían detenido debido a la pandemia, que pospuso la publicación de los términos licitatorios de 5G y la misma licitación.
Las pruebas se realizan junto con Claro en Río de Janeiro.
Nokia también realiza pruebas en el noreste de Brasil con un proveedor de servicios de internet, dijo Cardoso. Según el ejecutivo, las conclusiones preliminares de esta evaluación es que las condiciones de mitigación de interferencias "existen y se pueden aplicar".
"Tan pronto como se completen las pruebas, las compartiremos con [el regulador del sector] Anatel y la sociedad", agregó.
SUBASTA DE 5G
Con respecto a la subasta de esta tecnología en Brasil, Cardoso dijo que el país debería mirar a Chile, que recientemente anunció los términos de su licitación de bandas específicas para 5G.
Las autoridades chilenas recibirán ofertas del 13 al 19 de octubre y las abrirán el 20 de octubre.
En el caso de Chile, existe un formato de “concurso de belleza” en el que las ofertas se clasificarán en función de una combinación de factores como el precio, la cobertura máxima prometida y requisitos técnicos.
El escenario ideal para la subasta de Brasil es uno que se centre únicamente en los compromisos de inversión de las empresas y no uno en que el gobierno busque ingresos con la subasta, según Cardoso.
El gran potencial de 5G está en la conexión de máquinas, no en velocidades más altas para los usuarios finales móviles, señaló el ejecutivo. La apuesta del proveedor también está en el acceso inalámbrico fijo (FWA), o el uso de 5G como conectividad de última milla para el cliente, de las redes de fibra óptica.
URUGUAY
Nokia participó en el primer proyecto de red 5G en Latinoamérica, en lo que fue un lanzamiento limitado el año pasado a cargo del operador estatal uruguayo, Antel. El modelo fue FWA.
Las velocidades en esa red varían desde 400Mbps hasta 1Gbps, según Cardoso.
Agregó que la frecuencia que utiliza Antel es de 28GHz, banda de onda milimétrica con mayor capacidad de transmisión pero con menor rango horizontal que bandas inferiores.
HUAWEI
Nokia prefiere no involucrarse directamente en el polémico tema en torno a su rival Huawei.
La compañía china ha pasado a ser clave en la lucha geopolítica entre EE.UU. y China, y el Gobierno brasileño aún no ha decidido si la empresa podrá participar en el desarrollo de 5G del país.
La decisión de prohibir o autorizar la tecnología del rival es un "tema de Estado", indicó Cardoso. "El Estado brasileño decidirá en función de los estudios que están realizando diversos ministerios".
Los países que han prohibido "algunos proveedores de alto riesgo" continúan implementando sus redes 5G e incorporan millones de usuarios sin "ningún impacto tecnológico", dijo Cardoso, quien mencionó a Estados Unidos y Corea del Sur como ejemplos.
“Vemos que la industria lo está manejando”, indicó. “No existe una brecha tecnológica entre fabricantes occidentales y los de China".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Huawei y Veloso Net conectan comunidades de Rio Solimões a 5G
El proyecto es llevar tecnología móvil de alta velocidad a ciudades y pueblos a lo largo de la ribera para fines de 2023.

Administrador de activos KPTL mira mercado de capital de riesgo de Brasil con optimismo
El presidente ejecutivo del grupo cuenta a BNamericas los planes para 2023 y las razones para estar optimista sobre el potencial del capital de rie...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sumitomo Corporation do Brasil S.A.  (Sumitomo Brasil)
-
Fundada en 1970, Sumitomo Corporation do Brasil, la entidad local del conglomerado japonés Sumitomo, opera en una diversidad de sectores, como metales y recursos minerales, quím...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: PromonLogicalis Latin America Limited  (Logicalis Latin America)
-
PromonLogicalis, proveedor latinoamericano de soluciones de TI, se formó en 2008 como una empresa conjunta entre el grupo británico Logicalis y el brasileño Promon. Con sede en ...
- Compañía: Serviços Aéreos Industriais Especializados SAI Ltda.  (SAI Brasil)
-
SAI es una compañía brasileña fundada en el 2003, operante en toda América Latina, y especializada en brindar servicios de topografía LiDAR aerotransportada y Batimetria Multibe...
- Compañía: Argus Media Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos  (Furukawa Industrial)
-
Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos (Fisa) fabrica y comercializa cables conductores eléctricos, cables de fibra óptica y cables telefónicos, además de equipos de teleco...
- Compañía: SEA Telecom  (SEA Telecom Brasil)