
Costa Rica alcanza menor uso de hidrocarburos para generar electricidad en 65 años
Comunicado ICE
2021 se convertirá en el año con menor uso del respaldo térmico en el país desde 1956, año en que entró en operación la Planta Térmica Colima. Entre enero y diciembre, las plantas que emplean hidrocarburos apenas han generado 2,57 gigavatios hora de energía para completar la demanda del país.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) superará por sétimo año consecutivo el 98% de generación renovable, según datos preliminares del Centro Nacional de Control de Electricidad (CENCE). A pocos días de terminar el año, el país alcanza 99,98% de producción limpia con las cinco fuentes nacionales, mientras que la atención de la demanda con recursos limpios suma 99,92%.
Para este año, los tres recursos principales de la matriz costarricense son el agua –con un aporte de 74,12%–, seguido por la geotermia –con 12,97%– y el viento, con 12,33%. La biomasa y el sol completan las fuentes propias del país, y acumulan entre ambas 0,56%. El respaldo térmico solamente representa el 0,02%.
“La solidez de nuestra matriz permite que, incluso en las condiciones propias de la pandemia, logremos números históricos, manteniendo la calidad y la continuidad del servicio. Costa Rica se consolida como líder mundial en producción eléctrica sostenible”, manifestó Luis Roberto Rodríguez, gerente de Electricidad del ICE.
Según el Índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI), publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Costa Rica se colocó como el país con la matriz eléctrica de mayor aporte renovable entre “las 43 economías más importantes del mundo para generar, atraer y retener talento e inversión”.
Más de 98% de producción limpia desde 2015
Año Generación
2015 98,99%
2016 98,21%
2017 99,67%
2018 98,60%
2019 99,15%
2020 99,79%
2021 99,98%*
* Dato preliminar al 14 de diciembre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)

ICE logra utilidad positiva luego de 26 meses
Por aumento de ventas en negocios de electricidad y telecomunicaciones.

MINAE se opone a la explotación de geotermia de los Parques Nacionales
País cuenta con capacidad instalada suficiente para abastecer de energía eléctrica
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar La Totora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Complejo Jemeiwaa Ka'i
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 8 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 7 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 6 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Subestación Guatapurí y Líneas de Transmisión Guatapurí - Valledupar - San Juan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Planta Solar Fotovoltaica Piedra Colgada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Urraichi - Chemesky
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 5 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Aroeira 3 (Complejo Eólico Aroeira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enercon Services Costa Rica SA
- Compañía: Inversiones Eólicas de Costa Rica
- Compañía: Consortium Centroamerica Legal S.A. Costa Rica  (Consortium Legal Costa Rica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE)
-
Creada en 1949, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una empresa estatal autónoma costarricense que controla activos de generación, transmisión y distribución de ...
- Compañía: Empresa Propietaria de la Red S.A.  (EPR)
-
Empresa Propietaria de la Red (EPR) es un consorcio público-privado creado para construir y operar el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac...
- Compañía: Geointer Costa Rica  (GEOINTER)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: TZION Group S.C.  (TZION Group)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo ICE
-
Grupo ICE es una corporación pública autónoma costarricense, formada por el Instituto Costarricense de Electricidad (matriz del grupo) y las subsidiarias Compañía Nacional de Fu...
- Compañía: Nórdica de Tecnología y Comercio, S.A.  (Nordteco)
-
Nórdica de Tecnología y Comercio, SA (Nordteco) es una empresa costarricense que ofrece productos y servicios para cubrir toda la cadena de valor en proyectos de energías renova...