
Cruce fronterizo planeado entre México y EE.UU. implicará grandes oportunidades tecnológicas

Si bien la Secretaría de Defensa de México, Sedena, construirá el cruce fronterizo Otay Mesa II, las empresas privadas de tecnología aún podrían encontrar oportunidades, según lo señalado por un funcionario estadounidense que supervisa las obras en California.
"Yo diría que esa es el área de oportunidad en México y en Estados Unidos para asociarse con nosotros en materia de tecnología", dijo a BNamericas Mario Orso, subdirector distrital del Departamento de Transporte de California, Caltrans.
“Habrá muchas oportunidades en los sistemas de transporte inteligentes. Este puerto de entrada y las redes de aproximación van a ser de alta tecnología”, señaló.
El puerto de entrada entre San Diego, en California, y Tijuana, en Baja California, requerirá un sistema avanzado de información para viajeros, mientras que un sistema de operaciones integradas vinculará de manera inteligente las operaciones de tráfico, según un folleto compartido por la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag).
“Sandag es la autoridad de peaje según la legislación estatal. Así que vamos a tener que desarrollar una tecnología de backoffice que es muy importante para este proyecto. Ese es el tipo de trabajo de software. Pero [México] va a necesitar hardware y la instalación de hardware que estamos contratando va a ser para los enfoques tradicionales de la carretera, señales de mensaje cambiable y toda esa tecnología”, explicó Orso.
Estas medidas requerirán al menos dos grandes licitaciones a ambos lados de la frontera.
“Así que tendríamos la pieza de software, que es la oficina administrativa, y yo diría que dos piezas de hardware, que van a ser el cobro de peaje en el tipo de gestión de aproximación de IPS”, puntualizó.
Orso dijo que Sedena se puso en contacto con Caltrans en relación con las licitaciones que este último planeaba lanzar para que la cartera pueda lanzar otras similares, ya que los sistemas de cada lado deben ser compatibles.
“Por lo tanto, van a necesitar a alguien que diseñe el sistema y a alguien que lo implemente en el lado mexicano y que luego se conecte con nosotros, a través de nuestro sistema”, manifestó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
Reducción de demanda eléctrica es clave para disminuir las emisiones
Centrarse en la demanda ayudará más al clima que centrarse en la oferta, dijo a BNamericas un ejecutivo de Schneider Electric.

Pandemia detonó la demanda de servicios en la nube en México: Axity
La consultora IDC pronosticó que, para el 2023 el mercado de cloud se triplicará y para 2028 representará 80% de la inversión tecnológica global.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Chiva 2 - Segundo Data Center en Barranquilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Microsoft SCL03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Cable Submarino Galápagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Comtelsat S.A. de C.V  (Comtelsat)
- Compañía: Scitum, S.A. de C.V.  (Scitum)
-
Scitum S.A. de C.V. es una compañía mexicana controlada por Teléfonos de México S.A.B. de C.V. (Telmex) y Grupo Carso S.A.B. de C.V. La empresa provee seguridad de información d...
- Compañía: Carso Infraestructura y Construcción, S.A.B. de C.V. (CICSA)  (CICSA)
-
Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) es una empresa mexicana que forma parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso. Se dedica al desarrollo de ...
- Compañía: Accenture S.C.  (Accenture México)