
Cuatro empresas precalificadas para participar en el proceso público de selección del Sistema de Transmisión Nororiental en Ecuador

Comunicado Ministerio de Energía y Minas
El pasado viernes 22 de abril, el Ministerio de Energía y Minas publicó el acta de precalificación en torno al Proceso Público de Selección (PPS) para el desarrollo del proyecto de interconexión al sistema petrolero, denominado Sistema de Transmisión Nororiental (STNO). Las cuatro empresas de España, Perú y Colombia que presentaron las muestras de interés quedaron habilitadas y podrán adquirir los derechos de participación y acceder al cuarto de datos (data room), que contiene toda la información del proceso y están habilitados para ser potenciales oferentes del PPS.
Según indica el cronograma de este PPS, la publicación del acta de precalificación se produce una vez culminadas las etapas de revisión de muestras de interés, subsanaciones a petición de la Comisión Técnica y evaluación de precalificación. Las empresas que cumplieron con los requisitos dentro de la etapa de recepción de muestras de interés son: CELEO REDES SLU, COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS SA junto a CYMI CONSTRUCOES E PARTIPACOES S.A., Interconexión Eléctrica Perú SA ESP ISA, Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios SAS. El Acta de Precalificación está publicada en la página web del Ministerio de Energía y Minas: https://www.recursosyenergia.gob.ec/
Posteriormente, se prevé la visita técnica de sitio, etapa de preguntas y respuestas, preparación de ofertas, evaluación y calificación de las ofertas técnicas, evaluación de ofertas económicas y, finalmente, para el 23 de enero de 2023, proceder con la recomendación de adjudicación o declarar desierto a este proceso público de selección.
El Sistema de Transmisión Nororiental permitirá disponer de infraestructura de transmisión que conecte el Sistema Nacional Interconectado (SNI) con el Sistema Interconectado Eléctrico Petrolero (SIEP), ubicado en el nororiente del Ecuador, con lo cual se dotará de energía limpia a la industria petrolera.
Su construcción requerirá de una inversión estimada de USD 386 millones y un plazo de concesión de 30 años. Incluye la construcción de tres sub-sistemas de transmisión, seis nuevas subestaciones con una capacidad de transformación de 539,5 mega voltamperios MVA y 290 km de líneas de transmisión, energizadas a 230, 138 y 69 kilovoltios (kV), que alimentarán alrededor de 300 megavatios (MW) de demanda del SEIP.
La empresa que resulte adjudicada suscribirá el contrato de concesión y será la encargada de realizar el financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del STNO durante el tiempo de la concesión. Por su parte, el Estado controlará el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, velando por el cumplimiento del contrato y la normativa aplicable.
Al igual que otros Procesos Públicos de Selección como el Bloque de Energías Renovables No convencionales (500 MW) y el Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural (400 MW), convocados en diciembre de 2021, el Sistema de Transmisión Nororiental se enmarca en el Plan Maestro de Electricidad PME 2018 – 2027 y en los ejes del Decreto Ejecutivo 238, que establece una nueva política para el sector eléctrico, enfocada en garantizar el abastecimiento futuro de energía, confiable y segura para incentivar la creación de nuevas oportunidades de inversión, en beneficio de todos los ecuatorianos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Ecuador: Termogas Machala incrementó su generación eléctrica en un 23%
Termogas Machala incrementó su generación eléctrica en un 23%

Ministerio de Energía y ANETA apuestan por la movilidad eléctrica en el Ecuador
Ministerio de Energía y ANETA apuestan por la movilidad eléctrica en el Ecuador
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Hidroeléctrica Tulumayo V
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Línea de transmisión Parinas - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Aumento de capacidad línea Nueva Maitencillo - Polpaico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Iscali Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Parque Eólico Quebrada Seca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Presa de Usos Múltiples El Tablón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Llanitos y Jicatuyo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Hidroeléctrica El Baqueano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Atlacomulco Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Las Chispas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.  (EEASA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Deloitte & Touche Ecuador Cía. Ltda.
- Compañía: Cobra Instalaciones Ecuador
- Compañía: Compañía de Servicios Petroleros Llori Llerena Cuatroele S.A.  (Llori Llerena Cuatroele S.A.)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ripconciv Construcciones Civiles Cia. Ltda.  (Ripconciv)
-
Ripconciv Construcciónes Civiles Cia. Ltda. (Ripconciv) es una constructora ecuatoriana enfocada en el desarrollo de infraestructura, carreteras y construcción inmobiliaria, ade...
- Compañía: Ecuatran S.A.  (Ecuatran)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Celec EP - Gensur  (Gensur)
-
Celec EP-Gensur es una de las unidades de negocio de Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP). Se constituyó en junio de 2011 con el objetivo de realizar una serie de proyec...
- Compañía: Constructora Conalba S.A.  (Constructora Conalba)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Andec S.A.
- Compañía: Intaco