Ecuador
Comunicado de Prensa

Cuenca cuenta con su primera estación de carga para vehículos eléctricos

Bnamericas Publicado: viernes, 15 abril, 2022
Cuenca cuenta con su primera estación de carga para vehículos eléctricos

Comunicado Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables

A través de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Empresa Eléctrica Regional Centrosur y la Universidad de Cuenca, se puso en marcha la primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Cuenca, Azuay, con una inversión inicial que supera los USD 80.000.

La estación de carga rápida, inaugurada el 12 de abril de 2022, cuenta con una capacidad de 50 kilovatios. Esta estación permite cargar hasta tres vehículos de forma simultánea mediante tres conectores diferentes. El tiempo de carga del vehículo dependerá de la autonomía del mismo; por ejemplo, para un vehículo que cuente con un 30% de batería, le tomará entre 12 a 20 minutos alcanzar un nivel de carga del 80% aproximadamente.

El desarrollo de esta obra tiene el objetivo de impulsar la transición y eficiencia energética en el Ecuador. Además, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de recargar su vehículo eléctrico mientras realizan algún trámite en Centrosur. La electrolinera también aporta a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuenca al incentivar el uso de energía eléctrica para la movilidad, disminuyendo así la contaminación por CO2.

El evento fue desarrollado en las instalaciones del edificio matriz de Centrosur y contó con la participación de su presidente ejecutivo Wilson Núñez; el Director de Comercialización, Marco Toledo; el Gobernador del Azuay, Matías Abad; la Rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida; el Vicerrector Académico de la Universidad de Cuenca, Juan Espinoza, medios de comunicación y ciudadanos.

Bajo ese contexto, Wilson Núñez, presidente ejecutivo de Centrosur señaló que la incorporación de vehículos eléctricos y la electro movilidad están en crecimiento en el país. Indicó también que la empresa está preparada para afrontar el cambio de paradigma que representa la incorporación de nuevas formas de abastecimiento energético para el sector de transporte.

Cabe indicar que acorde a los planes de expansión se tiene contemplado implementar estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos para motivar la libre movilidad eléctrica entre Azuay, Cañar, Guayas y Loja, mediante un corredor energético.

El Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Energía y Minas y de la Empresa Eléctrica Regional Centrosur, trabaja de forma comprometida para desarrollar y fortalecer la aplicación de la movilidad eléctrica y el uso de energías renovables en Azuay y en todo el país, con el objetivo de incentivar la reducción de emisiones y fomentar la eficiencia energética

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Cóndor Solar
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 6 años

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CELEC SUR
  • La hidroeléctrica estatal de Ecuador, Celec Sur, es una división de negocios de la empresa estatal de generación eléctrica CELEC. Con sede en Cuenca, opera las centrales hidroel...