
EANA consolida las comunicaciones aeronáuticas mediante el servicio VSAT de ARSAT
Comunicado de prensa de Arsat
Luego de completar una primera etapa en la cual se instalaron 63 VSAT, se dio paso a la siguiente fase con la que se alcanzará un total de 100 terminales operativas. Esta implementación permite disponer de redundancia satelital en cada sitio, elevando la disponibilidad de un servicio esencial ante contingencias en los enlaces terrestres, a través del Hub de ARSAT ubicado en la localidad de Benavidez, y permitiendo además alcanzar el destino con doble salto ante contingencias de un enlace principal.
La cooperación entre ARSAT y EANA comenzó mediante la firma de un convenio marco de colaboración en junio de 2020. El acuerdo entre ARSAT y EANA es un ejemplo más del compromiso de ambas empresas con la innovación y la excelencia en el sector de las telecomunicaciones. Con esta alianza, ARSAT fortalece su posición como proveedor líder de servicios de VSAT para el sector público en Argentina y amplía su cartera de clientes en el sector aeronáutico. Por su parte, EANA logra una conexión de alta calidad y confiabilidad en caso de fallas en su sistema principal de comunicación. Además, los servicios de VSAT de ARSAT permiten a EANA brindar una experiencia de vuelo más segura y cómoda a sus pasajeros.
Facundo Gatti, Gerente Ejecutivo de CNS y Sistemas de EANA, afirmó: “La conectividad satelital provista por ARSAT fue fundamental en el proceso de Digitalización Integral del Sistema de Comunicaciones Aeronáuticas en la República Argentina. Gracias a la implementación inicial de 63 antenas VSAT (actualmente en proceso de ampliación a 100 VSAT) instaladas en EAVAS y nodos principales, EANA logró incorporar redundancia en la totalidad de las comunicaciones aeronáuticas, aumentando la disponibilidad del servicio con la eliminación de puntos únicos de fallo en todo el proceso de comunicación entre el control de tránsito aéreo y las aeronaves. La tecnología satelital nos permite dar un servicio de navegación aérea más seguro”.
Por su parte, Gabriela Logatto, presidenta y Gerenta General de EANA aseguró: “Cuando llegué a EANA el servicio estaba tercerizado, no se había realizado convenio alguno con ARSAT. Nosotros entendimos rápidamente la importancia decisiva de esta empresa y generamos una alianza estratégica Estado- Estado, logrando potenciar ambas organizaciones. Para EANA, la infraestructura tecnológica es un pilar fundamental que nos permitió luego de un trabajo mancomunado de ingeniería realizar la digitalización total de nuestro sistema de comunicaciones, con una solución de alta disponibilidad que nos garantiza seguridad operacional y soberana. Asimismo, el convenio con ARSAT nos provee una alternativa de la red de comunicaciones a nivel satelital para que no haya disrupciones en el sistema”.
Guillermo Rus, vicepresidente de ARSAT, comentó: “A través de los satélites ARSAT-1 y ARSAT-2, ponemos a disposición de los clientes nuestros servicios de VSAT para conectividad de internet y datos en todo el territorio nacional con un altísimo nivel de disponibilidad de servicio. Esto nos permite dar conectividad de gran calidad para una red crítica tal como lo es el sistema de comunicaciones de EANA, actor clave en la navegación aérea argentina. Además, ARSAT puso a disposición de EANA el Centro Nacional de Datos mediante el cual se proveen distintas soluciones informáticas gracias a la infraestructura ubicada en nuestro centro en la Estación Terrena de Benavídez”.
“Nos enorgullece especialmente este vínculo ya que nos conecta con una de las empresas de aeronavegación más importantes de nuestro país. Poder brindar conectividad a través de nuestro servicio de VSAT y dar soluciones con nuestro Data Center a una empresa como EANA nos posiciona como un actor central en el concierto de las telecomunicaciones de Argentina y la región”, aseguró Facundo Leal, presidente de ARSAT.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

Falta de insumos importados frena despliegue de infraestructura de TIC en Argentina
El año pasado se implementó un sistema de autorización de importaciones con el objetivo de frenar la salida de dólares de las reservas del Banco Ce...

Grupo brasileño de agricultura conectada aspira a cultivar relaciones con Argentina
La idea de expandir la entidad a Argentina no es nueva, pero ha avanzado poco en los últimos años. Sin embargo, las negociaciones se han intensific...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: DHL Global Forwarding Argentina S.A.  (DHL Argentina)
-
DHL Argentina es la sucursal local de la compañía internacional de logística DHL. La empresa se dedica al servicio de entrega y envíos nacionales e internacionales, atendiendo c...
- Compañía: Carrier y Asociados  (Carrier y Asoc.)
-
Carrier y Asociados es una consultora argentina enfocada en el sector de telecomunicaciones y TI. La compañía se dedica a investigar y analizar productos y servicios tecnológico...
- Compañía: Dycasa S.A.  (Dycasa)
-
Dycasa S.A., controlada por la firma española ACS Dragados, es una constructora y concesionaria de servicios públicos argentina. La firma participa en los sectores de obras sani...
- Compañía: Ministerio de Hacienda de la República Argentina
-
El Ministerio de Finanzas de la República Argentina, con sede en Buenos Aires, planifica y monitorea las necesidades financieras del Tesoro Nacional y colabora en la elaboración...
- Compañía: Ente Nacional de Comunicaciones  (ENACOM)
-
Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) es una entidad argentina autónoma y descentralizada creada en 2015 para dirigir el proceso de convergencia tecnológica en Argentina y pa...
- Compañía: Grupo Clarín S.A.  (Grupo Clarín)
-
Grupo Clarín es un holding argentino de comunicaciones y medios de comunicación. Sus actividades se dividen en cuatro segmentos: TV por Cable y Acceso a Internet, que opera una ...
- Compañía: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
-
El gobierno de la Provincia de Santa Fe es el organismo encargado de administrar la provincia homónima, que se ubica en la zona central de Argentina y se divide en 19 departamen...
- Compañía: Telecom Argentina USA Inc.
- Compañía: Telefónica Móviles Argentina, S.A.  (Movistar Argentina)
-
Telefónica Móviles Argentina es una empresa que provee servicios de comunicación inalámbrica. Opera bajo la marca Movistar, ofrece servicios inalámbricos de voz, internet y dato...