México
Noticia

Economía de México se desacelera en 4T, pero perspectivas mejoran para 2023

Bnamericas Publicado: martes, 31 enero, 2023

La economía mexicana desaceleró su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, afectada por un desempeño débil de Estados Unidos, su principal socio comercial.

El PIB mexicano avanzó 0,4% entre octubre y diciembre, por debajo del 0,9% del trimestre previo y su menor nivel trimestral del año, según cifras desestacionalizadas preliminares de la agencia de estadística Inegi publicadas el martes. 

Sin embargo, a tasa interanual, la economía de México avanzó 3,5% en el 4T22, aunque también menor al 4,3% que se expandió en 3T22. 

Durante todo 2022, la segunda mayor economía de Latinoamérica creció 3%, luego de expandirse 5% en 2021, lo que fue sustentado en parte por la menor base de comparación con las cifras de 2020 en medio de la pandemia. Sin embargo, el incremento del próximo año “implica una recuperación completa de la crisis del COVID-19”, según dijo la economista Gabriela Siller en Twitter. 

“El 2022 fue un buen año en términos de crecimiento, pero podría haber sido mejor si se hubiera aprovechado al máximo la oportunidad del nearshoring y si se hubiera tenido el motor interno de crecimiento de la inversión fija bruta. Con esto, el PIB podría haber crecido 4%”, agregó la directora de análisis económico de Banco Base. 

El lunes, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, adelantó en una videoconferencia de prensa que la economía mexicana habría repuntado entre un 2,9% y un 3% el año pasado, impulsada por el mercado laboral y el consumo privado. 

“Prácticamente este crecimiento ha sido impulsado por incrementos en casi todos los sectores, así como en altos niveles de empleo y de consumo privado", dijo el funcionario ante periodistas.

En su informe actualizado de las Perspectivas de la economía mundial publicado el lunes, el FMI corrigió al alza su estimación de crecimiento del PIB para México a 1,7% desde el 1,2% proyectado previamente, debido a “a la inesperada resiliencia de la demanda interna [y] un crecimiento mayor de lo previsto en las economías de los principales socios comerciales”. 

No obstante, para 2024 redujo su previsión de México a un 1,6% de expansión versus el 1,8% calculado en octubre.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: San Matías
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.