
Ecuador da un paso más para concesionar rehabilitación ferroviaria

Ecuador dio un primer paso para concesionar la rehabilitación de su infraestructura ferroviaria al traspasarla formalmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
La reactivación de los 966km del sistema férreo demandaría unos US$2.500 millones y se recurriría a concesión o alianza público-privada.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, dijo a periodistas que aspira a que el proceso termine este año. Una vez formalizado el traspaso, la cartera debe iniciar la fase de estructuración del proceso de delegación.
Según Cabrera, la rehabilitación debiera enfocarse en el transporte de pasajeros y carga.
Las operaciones de la red ferroviaria pararon en marzo de 2020 y en mayo de ese año se decidió la liquidación de la ferroviaria pública, que entre 2012 y septiembre de 2020 registró pérdidas por US$144 millones.
La liquidadora de la empresa, Paulina Escobar, señaló a periodistas que la empresa atravesó problemas financieros pues sus únicos ingresos provenían del turismo, que no alcanzaban a cubrir el nivel de gastos que demandaban tanto el mantenimiento como el pago del personal.
Según el gobierno, la rehabilitación debiera favorecer el cambio de matriz energética, abriendo la posibilidad de utilizar trenes con sistema de tracción eléctrica, lo que impulsaría la descarbonización del sistema de transporte.
Varias compañías extranjeras han manifestado interés en los trabajos, que abarcarán tareas de diseño, construcción, operación, mantenimiento y financiamiento, entre otros componentes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Ecuador)

Ecuador lanzará licitaciones por vías amazónicas
Los trabajos de construcción y mantenimiento tienen por fin enfrentar el fenómeno de erosión regresiva.

Yilport continúa con obras de expansión del puerto Bolívar en Ecuador
Entre otros trabajos, se incluye el desarrollo de un muelle de 450m que permitirá recibir embarcaciones con capacidad para 18.000-24.000 TEU.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Aeropuerto de Quito
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación Planta de cemento Guayaquil
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Tramo 9 Octubre-Macas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 años
Otras compañías en: Infraestructura (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Banco del Estado
- Compañía: World Cargo Transport S.A.  (WCT)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: IPAC S.A.  (Ipac Acero)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alessmart S.A.  (Alessmart Compañía Constructora)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Simar Constructores Limitada  (Simar Constructores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consultoría Técnica Cía. Ltda. Contec  (CONTEC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Oficina Tecnica De Construcciones Y Maquinarias S.A.  (Oteconsa)
-
OTECONSA es una empresa fundada en el año 2005 y cuenta con profesionales cuya trayectoria de más de 35 años en grandes proyectos han sido nuestros cimientos. La calidad de nues...