El Salvador
Comunicado de Prensa

El BCIE y El Salvador inician estudios para el Desarrollo del Tren del Pacífico

Bnamericas Publicado: miércoles, 22 septiembre, 2021

Comunicado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Los estudios se realizarán a través de una Cooperación Técnica no reembolsable por US$450,000 la cual fue recientemente aprobada por parte de la República de Corea en el marco del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF).

San Salvador, 20 de septiembre de 2021.- Representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) del Gobierno de El Salvador realizaron el anuncio de inicio del estudio para el desarrollo de la red ferroviaria para carga y pasajeros del proyecto del Tren del Pacífico de El Salvador.

Sobre esta actividad realizada en la Cancillería de El Salvador, el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi mencionó, “este proyecto será insignia para la región, ya que impulsará la transformación económica y comercial del país, ayudará a mejorar los flujos comerciales y la seguridad del transporte terrestre, se potenciará la conectividad y cuando en uso se beneficiará a la población directamente. Además, impactará de manera positiva en el medioambiente ya que al reducir la congestión de carreteras se reduce la emisión de gases por el efecto invernadero lo que sin duda alguna apoyará en los esfuerzos para mitigar el cambio climático”, agregó.

Por su parte, el director de El Salvador ante el BCIE, Luis Rodríguez, destacó “estamos muy comprometidos con la transformación del país y de la región mediante la implementación de grandes proyectos. La iniciativa que hoy comienza permitirá la correcta identificación de aspectos de trabajo, como el uso de tecnologías a considerar y alternativas óptimas para contar con una red ferroviaria eficiente; además de la creación de capacidades y transferencia de conocimiento”.

El consorcio coreano SOOSUNG será el encargado de elaborar los estudios de para el desarrollo de este proyecto, con este se analizará la demanda de transporte ferroviario de carga y pasajeros dentro del país, se contará con recomendaciones de tecnologías y alternativas para una red y sistemas ferroviarios propuestos para conectar áreas prioritarias dentro del país.

El estudio brindará análisis económicos-financieros, legales y regulatorios que permitirán la estructuración de una Asociación Público-Privada, se elaborarán los planes de gestión y evaluación socioambiental y se fortalecerá la capacidad institucional de las entidades encargadas del sistema ferroviario del país al igual que se contribuirá con la transferencia de conocimientos de parte del sector ferroviario de origen surcoreano.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (El Salvador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA)
  • La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) es la autoridad portuaria estatal de El Salvador. Creada en 1965, es responsable de administrar los puertos de Acajutla y La Unió...