
El gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires incorporan nuevas tecnologías a la operatoria del puerto de Mar del Plata
Comunicado de la Secretaría de Comercio
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; junto con el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa; anunciaron hoy, en Mar del Plata, la digitalización y modernización del puerto de la ciudad bonaerense. En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
En el marco del Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica, los funcionarios encabezaron el acto de incorporación de nuevos instrumentos para controlar la carga y la facturación de los servicios en el puerto, y de un sistema tecnológico integrado a las básculas fijas para mejorar los tiempos de operatoria y rotación. Asimismo, se pactó la provisión de una red de fibra óptica, sistemas de videovigilancia, notebooks y tablets para modernizar la gestión diaria de las operaciones portuarias y hacer más efectivo el seguimiento de las cargas.
El programa tiene por objetivo evitar abusos y optimizar los trámites de importación, exportación y tránsito de productos, cuidando los dólares que se necesitan para el trabajo argentino. Se trata de una medida conjunta entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Economía de la Nación, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de 560 millones de pesos.
La iniciativa ya ha sido implementada en otros puertos de la provincia y apunta a hacer más eficiente la logística, agilizar trámites, reducir costos y tiempos de espera, optimizar las funciones de los organismos de control de las operaciones y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas.
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) posibilita un mecanismo de facilitación del comercio internacional, cuyo fin es optimizar y unificar digitalmente en un único punto de acceso la información y documentación necesarias para realizar trámites de importación, exportación y tránsito de productos.
Participaron también del anuncio el Jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez; el subsecretario provincial de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; el director de la VUCE, Rodrigo Puértolas; el senador provincial por el Frente de Todos, Pablo Obeid; los diputados provinciales, Natalia Sánchez Jauregui y Germán Di Cesare; el director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Padin; el secretario General de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Cheppi; la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; y los presidentes de consorcios de gestión de la Provincia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

Hughes apuesta por poderoso satélite para potenciarse
El próximo lanzamiento de Júpiter 3, con una cobertura amplia y dedicada a América Latina, será clave para que la empresa potencie su segmento de c...

Panorama de financiamiento e inversiones en TIC
BNamericas repasa las informaciones más relevantes del sector en Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Unitec Blue S.A.
-
Unitec Blue es una empresa de tecnología argentina dedicada a la producción de soluciones tecnológicas y tarjetas inteligentes, incluyendo la fabricación de tarjetas SIM, tarjet...
- Compañía: ISI Mustang
-
La compañía internacional ISI Mustang brinda consultoría sobre el desarrollo de proyectos y la implementación de tecnología para las industrias de petróleo, gas, minería, agua y...
- Compañía: KMG Fueguina SA  (KMG Fueguina)
-
KMG Fueguina es un fabricante argentino de cámaras (del tipo compactas, bridge, action cams y smart lens) y celulares. La firma tiene alianzas estratégicas con JK Imaging Ltd., ...
- Compañía: Kaszek Ventures
-
Kaszek Ventures es una compañía latinoamericana de capital de riesgo que se asocia con emprendedores, cuyos negocios relacionen con tecnología de alto impacto, para crear compañ...
- Compañía: Synapsis Argentina S.R.L.  (Tivit Argentina)
-
Synapsis Argentina S.R.L (Tivit Argentina) es una filial del proveedor chileno de servicios de TI Synapsis SpA (Tivit Chile), que forma parte de la multinacional brasileña Tivit...
- Compañía: MercadoPago S.A.
- Compañía: MercadoPago Colombia S.A.
- Compañía: MercadoLibre Venezuela S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S. de R.L. de C.V.