
El innovador enfoque comunitario de un promotor hidroeléctrico hondureño

Empoderar y priorizar a la comunidad ha sido la clave para impulsar los proyectos hidroeléctricos de pasada de la empresa hondureña IESA, dijo a BNamericas su máximo ejecutivo, Emin Abufele.
Semsa, unidad de IESA, opera la planta de 8,8MW Mezapa (en la foto superior), en el departamento de Atlántida, donde la unidad hermana Ingelsa ejecuta el proyecto de 14,8MW Jilamito, que costará US$75,6 millones.
“Antes de comenzar los proyectos, la construcción, nosotros primero empezamos la parte social, y no lo que típicamente se hace en una socialización donde uno conversa con ellos sobre cómo se va a hacer el proyecto”, indicó Abufele. “Vamos mucho más allá de eso; nosotros primero comenzamos las obras físicas y sociales y después comenzamos la construcción del proyecto”.
El ejecutivo destacó que para Mezapa se construyeron vías y un puente de 40t de capacidad y 50m de largo, además de escuelas, y se fomentó la apertura de negocios.
Fuente: IESA
“En vez de comprar la varilla de acero, la arena o la grava en las principales ciudades, que es mucho más barato, (…) usted compra en la comunidad, va generando riqueza y promueve el desarrollo económico sostenible de ellos”, agregó.
Abufele también dijo que la compañía nunca instaló campamentos o comedores, sino que ofrecieron a la comunidad local la posibilidad de construir casas y restaurantes para apoyar el proyecto.
Explicó que IESA financió la construcción de viviendas y que las personas cubrieron el financiamiento a través del alquiler que cobraban a la empresa. Las casas pasaron a ser propiedad de los residentes.
El mismo modelo se utilizó para los restaurantes, que todavía son utilizados por los trabajadores de la empresa y la comunidad local.
Otro componente del espíritu de responsabilidad social corporativa del grupo es la capacitación de los lugareños para operar la planta y ayudar a dar mantenimiento a la infraestructura, lo que es necesario debido al terreno montañoso.
En este frente, Abufele dijo que IESA ayudó a financiar la compra de maquinaria, que los lugareños también pueden utilizar para brindar servicio en la comunidad y al resto de la zona, que es una importante área agrícola.
“El beneficio económico no solo fue durante la construcción, sino que fue previo y continúa al día de hoy”, indicó el ejecutivo. “Por eso es que la comunidad misma nos pide que hagamos el segundo proyecto”.
JILAMITO
IESA contrató al BID y a la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de EE.UU. para financiar el proyecto.
Abufele espera el cierre del financiamiento el próximo trimestre y que la construcción parta el 2T21 y demore cuatro años.
La planta se conectará a la red nacional a través de una subestación de 34,5/138kV que construirá Ingelsa y venderá electricidad en el mercado abierto y a la eléctrica estatal Enee en virtud de un acuerdo de compraventa de energía.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Honduras)

Panorama eléctrico del Caribe y Centroamérica
BNamericas proporciona una reseña de novedades de República Dominicana, El Salvador y la red regional Siepac.

SICA: Centroamérica cuenta con más de 1,300 fuentes de agua termal con potencial de aprovechamiento en la geotermia
Con más de 1,343 fuentes de agua termal, 75 volcanes y situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Centroamérica se posiciona a nivel mundial, co...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Campo Alegre (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Santa Cruz (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Tradição (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Tradição Piloto (Complejo Eólico Palmas II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol VI (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol V (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol IV (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol III (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Diamante Sol II (Complejo Diamante Sol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Serra do Mato IV (Complejo eólico-solar Serrote)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo Hondureño de Inversionistas S.A.  (Ghisa)
-
Grupo Hondureño de Inversionistas S.A. (Ghisa) se adjudicó un contrato por la construcción y operación de la central hidroeléctrica de 33MW Joya de la Laguna en el municipio de ...
- Compañía: Empresa Energía Honduras (EEH)  (EEH)
-
Empresa Energía Honduras (EEH) es un consorcio constituido en el año 2016 que se adjudicó la operación del Sistema de Distribución Nacional de Honduras a través de un Acuerdo Pú...
- Compañía: Compañía Hondureña de Energía Solar, S.A. de C.V.  (COHESSA)
-
Compañía Hondureña de Energía Solar S.A. de C.V. (COHESSA), filial de Inversiones y Representaciones Electromecánicas S.A. (IRESA), es una empresa hondureña de energía solar est...
- Compañía: EPC Solar Power S.A. de C.V.  (SOPOSA)
-
EPC Solar Power S.A. de C.V. (SOPOSA) implementó la planta fotovoltaica Nacaome en el departamento de Valle de Honduras, inaugurada en 2015. La planta solar tiene un contrato de...
- Compañía: Cementos del Norte S.A.
- Compañía: Vientos de San Marcos, S.A. de C.V.
- Compañía: Energias Limpias del Yaguala S.A. de C.V.  (El Yaguala)
-
Energias Limpias del Yaguala S.A. de C.V. (El Yaguala) es una empresa hondureña que desarrolla el proyecto hidroeléctrico Arenal I-II, que se ubicará en el departamento de Yoro,...
- Compañía: Bijao Electric Company S.A. de C.V.  (Beco)
-
Bijao Electric Company S.A. de C.V. (Beco), una empresa de propósito especial formada por la firma hondureña Cementos del Norte S.A. y la guatemalteca Cementos Progreso S.A., op...