
El primer objetivo de la nueva Ministra TIC es impulsar la conectividad en Colombia y la democratización de las comunicaciones, afirmó Presidente Petro
Comunicado de prensa del Mintic
Bogotá, 5 de septiembre de 2022 - Impulsar la conectividad en Colombia y lograr la democratización de las comunicaciones hacen parte del primer objetivo que tiene entre sus manos la nueva Ministra TIC, Sandra Milena Urrutia, quien tomó posesión de su cargo este lunes.
Así lo expresó durante el acto de posesión el Presidente de la República, Gustavo Petro, quien afirmó que el cargo de Ministra es de enorme responsabilidad y también de oportunidades para todos los colombianos.
“No solamente por los antecedentes inmediatos que castigaron al Ministerio, por todos conocidos, como la destrucción del programa de interconexión con las escuelas rurales, y la conectividad del mundo de la niñez campesina; pero sobre todo porque Colombia no está bien en conectividad”, declaró el Presidente al resaltar que el país está por debajo del promedio latinoamericano y la región también está por debajo de los niveles mundiales en la materia.
En cuanto a las oportunidades, agregó que la conectividad equivale hoy a las autopistas de antaño, que a su vez abren las puertas del universo y del saber del mundo desde la casa.
“Una oportunidad que la humanidad nunca tuvo y, a partir del desarrollo de este tipo de tecnologías que van convirtiendo a la sociedad en una red global, se permite ahora, si tuviéramos la infraestructura para hacerlo. Lo cual significa una serie de avances en vida cotidiana de las familias; si tuvieran la infraestructura, podrían estudiar un curso en Harvard desde una vereda de Sogamoso, por ejemplo; o participar del mercado mundial de la construcción de software, desde Nazaret, en La Guajira”, dijo.
Conectividad para la seguridad
El Presidente Petro resaltó que la conectividad también fue un aspecto central en un hecho que llamó “dantesco”, como el ataque con explosivos contra una patrulla de la Policía y donde murieron ocho uniformados, en San Luis, Huila.
“La Policía que fue enviada en una camioneta solo tenía celulares, y el 95 % de la zona no tiene conectividad para celulares. Uno de los que escapó, un muchacho, un jovencito, nunca pudo comunicarse en toda la noche, porque a pesar de tener un celular, no había señal”, recordó.
Dijo que la conectividad es crucial, no solo para enfrentar hechos como el sucedido en el Huila, sino que es vital para el tema de seguridad, para la educación, la transformación económica, la agricultura, el uso en industria y para que los pequeños empresarios puedan mejorar sus niveles de productividad.
Ratificó que otra de las tareas de la nueva Ministra y del Ministerio es lograr la democratización de las comunicaciones.
“Si nosotros no tenemos banda ancha disponible para la población más excluida, la mitad más excluida de Colombia, prácticamente ocasionamos lo mismo que sucedió cuando los españoles llegaron: se apropiaron de la tierra y la repartieron al estilo feudal para unos cuantos y dejaron a las mayorías por fuera de la tierra”, añadió.
El Presidente Petro le propuso a la Ministra Urrutia profundizar en la iniciativa de que la señal de RTVC, de la televisión pública, “podría conectar a buena parte del país, utilizándola para ofrecer servicios de internet. Si eso es así, técnicamente hablando, ese es el camino”.
Y agregó que las redes y antenas dispuestas son del Estado y están situadas en casi todo el territorio nacional. “Se junta entonces RTVC, conectividad, democratización, por tanto, de las telecomunicaciones con su Ministerio”.
Aseguró que el país avanzará hacia el ingreso de las redes de tecnología 5G, pero llamó la atención porque solo va a llegar a donde sea rentable en manos de los operadores privados.
“Y la mayor parte de la sociedad colombiana, por la escasez de sus ingresos, hace que en la mayor parte del territorio colombiano no sea rentable para estas operadoras. Por eso aquí se necesita una presencia fuerte del Estado, si no queremos las desigualdades en economía y sociedad del conocimiento digital, y que se terminen abriendo brechas más profundas de las que tenemos”, puntualizó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Colombia)

Claro Colombia proyecta 10 millones de hogares pasados con fibra para fin de año
La compañía avanza con su plan de US$25 millones para conectar 20 nuevas ciudades con fibra.

Tower One despliega sitios para operadores en Colombia y Ecuador
El grupo canadiense indicó que había llegado a 374 torres en Colombia, Ecuador y México —sus principales mercados—, con 412 inquilinos para esos si...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
Otras compañías en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P.  (Movistar Colombia)
-
Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Telefónica Colombia) es la unidad local del operador español Telefónica y ofrece telefonía y conectividad móvil, servicios de banda anch...
- Compañía: Colombia Móvil S.A. E.S.P.  (Tigo Colombia)
-
Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo Colombia) es una compañía de servicios de comunicación personal establecida en Bogotá por la firma local UNE EPM Telecomunicaciones. La empresa ...
- Compañía: Empati, Sucursal Colombia
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Actividades de Instalaciones y Servicios Cobra S.A. (Cobra Colombia)  (Cobra Colombia)
-
Actividades de Instalaciones y Servicios Cobra S.A. (Cobra Colombia) es una filial del español Grupo Cobra, el cual a su vez es una de las principales subsidiarias del conglomer...
- Compañía: Hostdime Colombia
- Compañía: Etix América Latina
- Compañía: Suma Móvil S.A.S  (Suma Móvil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...