
Emblemático proyecto de transmisión de US$1.500mn en Chile cumple hito
Un proyecto de transmisión valorado en US$1.500 millones y vital para la descarbonización de Chile alcanzó un hito.
Conexión Energía lanzó oficialmente el proyecto, la línea eléctrica de HVDC Kimal-Lo Aguirre, en las oficinas del coordinador de la red CEN el miércoles.
Con una extensión de 1.400km desde la norteña Región de Antofagasta hasta Santiago, polo de demanda en la zona central del país, la línea eléctrica ingresará al sistema de evaluación ambiental el próximo año y estará operativa en 2029. Las autoridades han comenzado las primeras tareas ligadas a la participación comunitaria y, esta semana, la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, señaló que se formaría un equipo especial para tramitar el estudio de impacto ambiental del proyecto.
Con una capacidad nominal de al menos 3GW, la línea de ±600kV apunta a aliviar la congestión en transmisión entre los bastiones eólicos y solares del norte del país y las principales ciudades en apoyo a la descarbonización en curso de la red eléctrica de Chile al facilitar la incorporación de nueva capacidad de energías renovables. Chile está retirando las centrales a carbón y trabajando para lograr la carbononeutralidad para 2050.
Conexión Energía se formó para diseñar, construir y operar la línea. Participan la empresa de transmisión chino-canadiense Transelec, el holding colombiano ISA y la compañía de infraestructura eléctrica China Southern Power Grid, cada uno con un 33%.
Este es y será un componente clave para reforzar la interconexión con la zona norte y, con ella, la capacidad de transporte de energía limpia, señaló el director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, Javier Tapia.
Las generadoras eléctricas resaltan la importancia de la inversión sostenida en la red para la transición energética.
“Este proyecto es clave para el desarrollo sustentable de Chile, condición habilitante para el desarrollo de energía renovable y el retiro de carbón responsable, en línea con la transición energética y electrificación que aportarán a la carbononeutralidad, clave en la lucha contra la urgencia climática”, indicó el presidente ejecutivo de la cámara Generadoras de Chile, Claudio Seebach.
En noviembre, en el contexto de un grupo de trabajo público-privado, el gremio de la industria solar Acesol instó a las autoridades a fortalecer y acelerar la planificación y expansión de la transmisión. Un tema importante en el debate son las limitantes en la electricidad y el desacople de precios, vinculados a la congestión de la transmisión.
REORGANIZACIÓN DE ISA
En noticias relacionadas, ISA informó que está reorganizando algunas de sus unidades de negocios en Chile.
En el país ISA —a través de la unidad ISA Interchile— opera 945km de líneas eléctricas, lo que le otorga una participación en el mercado de transmisión de 13%. Entre sus activos clave está el enlace Cardones-Polpaico.
ISA transferirá sus acciones en Interchile a la unidad de total propiedad ISA Inversiones Chile. Un segundo proceso implicará dividir ISA Inversiones Chile en dos empresas: una enfocada en carreteras y la otra en transmisión.
Según un comunicado de la compañía, los movimientos societarios tienen por fin “implementar un nuevo esquema de administración y gobierno y facilitar el desarrollo de nuevos negocios y alianzas en Chile para los negocios de vías y transmisión de energía”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Unidades de Enel Chile definen planes de gasto para 2023-2025
Dos filiales del grupo eléctrico revelaron sus estimaciones de inversión para el período.

Cómo va la carrera del hidrógeno verde en América Latina
BNamericas da un vistazo a los planes de hidrógeno en la región y a su creciente cartera de proyectos piloto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tren Santiago - Batuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica El Sauce
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: ENAPAC Distribución Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Energías y Aguas del Pacífico (ENAPAC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: ERNC Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Sol de Varas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Campo Lindo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Platero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Alto Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AR Coihue SpA  (AR Coihue)
- Compañía: Celeo Redes Chile Ltda.  (Celeo Redes Chile)
-
Celeo Redes Chile Ltda. es una unidad de la firma española Celeo Redes SL, que pertenece mayoritariamente a Celeo Concesiones e Inversiones, parte de Grupo Elecnor S.A.. El 49% ...
- Compañía: Likana Solar SpA  (Likana Solar)
-
Likana Solar SpA está desarrollando la planta de energía solar concentrada (CSP), Likana, de 450MW, en la Región de Antofagasta de Chile. El proyecto contempla tres plantas de t...
- Compañía: Haura Energy SpA  (Haura Energy)
- Compañía: Andritz Chile Ltda.
-
Andritz Chile Ltda., filial del grupo austríaco de tecnología Andritz AG, suministra servicios y tecnología para industrias como celulosa y papel, hidroelectricidad, minería, pe...
- Compañía: HIF SpA  (HIF)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Latin America Power S.A.  (Latin America Power (LAP))
-
Fundada en 2011, Latin America Power S.A. (LAP) es una empresa chilena de energia renovable con operaciones y proyectos en Chile y Perú. En Chile opera las centrales hidroeléctr...