
Entregas de gas argentino a Chile reportan crecimiento progresivo en 2022

El gas de esquisto argentino desempeña un papel cada vez más relevante en la matriz energética chilena, y las autoridades trabajan para limar posibles asperezas regulatorias.
A través de nuevas medidas como la implementación de contratos más largos y una licitación de suministro, en que las dos naciones han trabajado en estrecha colaboración durante los últimos años, el gas argentino vuelve a fluir de manera constante a través de los Andes.
Los gremios del sector también apuntan a un endurecimiento de las normas y regulaciones transfronterizas para tener en cuenta las nuevas características del gas de esquisto, que tiene características diferentes al gas convencional que las empresas chilenas están acostumbradas a recibir de los productores argentinos.
La asociación chilena de gas natural AGN y el instituto argentino de hidrocarburos IAGP encargaron recientemente un estudio en este sentido, que se presentó el miércoles. El análisis propuso nuevos límites a las autoridades regulatorias argentinas para permitir que el gas suministrado cumpla con los estándares chilenos.
El papel del gas argentino en Chile ha crecido en forma constante durante los últimos tres años y representó aproximadamente el 50% del gas natural importado a Chile en 2022, dijo el lunes en el Senado el presidente ejecutivo de AGN, Carlos Cortés.
“Hay una muy buena noticia respecto de cómo hemos ido retomando la integración con Argentina desde el año 2018”, cuando los presidentes Sebastián Piñera y Mauricio Macri autorizaron la reanudación de las entregas de gasoductos, dado el creciente excedente de Argentina de la formación de esquisto Vaca Muerta. La crisis del gas argentino de 2004 hizo que el suministro fuera muy inestable hasta 2009, cuando se cortó definitivamente.
“Se han aumentado los envíos de gas y se han cumplido los compromisos que se han ido asumiendo, entonces, creemos que es una muy buena noticia para el sistema gasífero en su conjunto, sobre todo porque, como todos sabemos, la circunstancia geopolítica mundial está afectando la logística de todos los commodities, del GNL también”, señaló Cortés.
A mediados de 2022, los actuales presidentes Gabriel Boric y Alberto Fernández firmaron un acuerdo para fortalecer la integración energética, que incluía el compromiso de canalizar 300.000m3/d a Chile al menos hasta septiembre de 2023. Las autoridades explicaron que querían alcanzar eventualmente la capacidad para enviar 4 millones de metros cúbicos diarios todo el año.
Argentina suele restringir el suministro de gasoductos en los meses de invierno del hemisferio sur, de junio a agosto, cuando su excedente de gas se convierte en escasez debido al mayor consumo invernal. Esto ha impedido a las empresas firmar contratos para todo el año en años anteriores.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)

Elecciones en la provincia petrolera de Neuquén: el panorama según un analista de riesgo
BNamericas conversa sobre política local argentina con Mariano Machado, analista principal de la consultora internacional de riesgo Verisk Maplecro...

Provincia de Río Negro recibe ofertas por áreas de Vaca Muerta
Además, la calificadora Fitch señala que la independencia energética de Argentina depende de las políticas gubernamentales orientadas a apoyar la i...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación planta de acondicionamiento de gas en Tratayén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Terminal de almacenamiento y exportación de petróleo en Bahía Blanca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Gasoducto Productivo, Etapa II (Patquía - Chilecito)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Campo Medanito Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Oleoducto Vaca Muerta Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque MLO_114
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque MLO_119
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Campo Sierra Chata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Área Aguada del Chañar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Víctor M. Contreras-Semisa Infraestructura
-
Consorcio Víctor M. Contreras-Semisa Infraestructura es una sociedad conformada porSemi S.A. y Víctor Contreras S.A. para la ejecución del proyecto Ampliación del Gasoducto Rosa...
- Compañía: Consorcio CMA-1
-
Consorcio CMA-1 es una sociedad conformada por Pan American Energy LLC (25%), Total Austral S.A. (37,5%), y Wintershall Dea Argentina S.A. (37,5%) para la ejecución del proyecto...
- Compañía: UTE Benito Roggio e Hijos S.A.. – Proba S.A.  (UTE Benito Roggio e Hijos – Proba)
-
UTE Benito Roggio e Hijos S.A.. – Proba S.A. es una sociedad conformada por Benito Roggio e Hijos S.A. y Proba S.A. para la ejecución del proyecto New water treatment plant in L...
- Compañía: ManPetrol S.A.  (ManPetrol)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Válvulas Worcester
- Compañía: Embajada de Canadá en Argentina / Canadian Embassy - Argentina
-
La embajada de Canadá en la Argentina ofrece información sobre oportunidades de inversión, negociaciones y acuerdos comerciales, solución de conflictos, evaluaciones ambientales...
- Compañía: Consorcio Siat-Royo Saciifyf
- Compañía: Vista Energy Argentina S.A.U.  (Vista Energy Argentina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: KRK Latinoamericana S.A.  (KRK Latinoamericana)
-
KRK Latinoamericana S.A., fundada en 2001, es una firma argentina con sede en Buenos Aires que se especializa en ingeniería y ejecución integral de proyectos de transporte de ma...