
Ericsson apuesta a redes privadas 5G y segmentación de red

La tecnología 5G deberá apoyarse en un ecosistema que promueva la innovación, según el presidente ejecutivo de Ericsson, Börje Ekholm, quien recalcó el compromiso de la compañía sueca con un mercado abierto y el impulso a la competencia para acercar la tecnología a los usuarios.
El ejecutivo destacó la participación en iniciativas abiertas como OpenRAN, aunque consideró que todavía llevará algún tiempo para que tenga relevancia en el mercado.
Una de las apuestas de Ericsson es la digitalización del sector empresarial con la segmentación de la red (network slicing) y redes privadas virtuales 5G.
De acuerdo con su página web, Ericsson cuenta con 86 redes 5G desplegadas alrededor del mundo. Una pequeña parte de ellas es gestionada por la propia compañía a través de servicios administrados.
Ericsson anunció el martes que tiene unos 47 contratos para el despliegue de core 5G, o 5G autónoma.
REDES PRIVADAS 5G
Ericsson lanzó además una oferta para redes privadas 5G que combina conectividad 5G autónoma y 4G LTE de forma simple y segura. La oferta facilita la administración de red en la nube, garantiza el resguardo de datos in situ y ofrece confiabilidad a través de acuerdos de nivel de servicio (SLA).
La solución está pensada para manufactura, minería, servicios públicos, puertos y procesos industriales, entre otros sectores. Algunos casos de uso que menciona la compañía incluyen monitoreo de activos, automatización en tiempo real y gemelos digitales.
Sin embargo, las redes privadas 5G no serán la única opción para la conectividad empresarial. “Dependiendo de la red macro y las necesidades de la empresa sobre cómo gestionar sus datos, se puede optar por network slicing o redes privadas”, explicó Åsa Tamsons, titular del área tecnología y nuevos negocios, durante el evento virtual Ericsson Unboxed Office.
Jan Karlsson, vicepresidente sénior y titular del área servicios digitales de Ericsson, añadió que la segmentación de la red podría funcionar como respaldo para redes privadas o como complemento para ofrecer capacidad adicional y agilidad.
También señalaron que los modelos para la implementación de redes empresariales puede variar, dependiendo del caso de negocio. Tamsons mencionó además la posibilidad de crear modelos basados en el gasto de capital u operativo, o hasta el pago por uso.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC

Claro Argentina y empresa pampeana Empatel firman acuerdo de compartición
Además, BNamericas informa sobre inversiones en fibra óptica de Claro Colombia y Telecom Personal, y un plan de conectividad en Bolivia.

Macquarie adquirirá 49% de unidad de datacenter de chilena GTD
El grupo de inversión australiano comprará una participación en la unidad que gestionará los centros de datos de Perú, Chile y Colombia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Suecia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Telefonaktiebolaget LM Ericsson  (Ericsson)
-
Fundada en 1876, Ericsson -con sede en suecia- es una compañía proveedora de redes de comunicaciones, teléfono y servicios relacionados con las plataformas tecnológicas. La empr...
- Compañía: Assa Abloy AB
- Compañía: Industrivärden AB
- Compañía: Pegroco Invest AB
- Compañía: Flexenclosure AB  (Flexenclosure)
-
Flexenclosure AB es una empresa sueca creada en 1989 con sede en Vara, y oficinas en Estocolmo y México que ofrece servicios de infraestructura de internet sostenible, diseño y ...
- Compañía: Ericsson del Paraguay
- Compañía: Ericsson de Puerto Rico EPR
- Compañía: Ericsson de Panamá, S.A.
- Compañía: Ericsson de Honduras, S.A.
- Compañía: Ericsson de Guatemala, S.A.