
¿Es el hidrógeno verde la nueva frontera para la integración energética de Norteamérica?

El hidrógeno verde puede abrir un nuevo espacio para la cooperación entre México, EE.UU. y Canadá debido a su estatus único como mercado emergente que no amenaza la posición de ningún interés arraigado.
"México tiene un potencial tremendo y en toda Norteamérica lo hay", dijo Óscar Ocampo, coordinador de energía del grupo de expertos en políticas públicas IMCO, en conversación con BNamericas. "Esta es una de las áreas donde sí puede haber avances, porque es un área que no es polémica entre las tres partes, los tres países queremos desarrollar hidrógeno verde".
El anuncio que destacó en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte fue la propuesta de cooperación en la creación de estándares regionales para la producción de hidrógeno verde con el objetivo final de desarrollar "un mercado de hidrógeno limpio" y "grupos de hidrógeno transfronterizos" en la región.
Según Ocampo, a diferencia del desarrollo de las energías renovables, que en México el gobierno considera una amenaza para los intereses de la estatal CFE en momentos en que empresas del sector privado aumentan su participación en el parque de generación, el hidrógeno verde es un mercado virgen sin operadores tradicionales ni grandes intereses creados.
“Este es un mercado nuevo, donde está todo por construirse, y es un tema donde puede haber mucha mayor colaboración y progreso. Las energías renovables tienen el problema del debate entre la inversión privada y CFE. Ese debate no existe hoy por hoy en el hidrógeno verde, y creo que es un signo positivo. Es la parte de la agenda de energía, junto con la agenda de gas natural, donde más potencial de integración veo al día de hoy”, señaló Ocampo.
En una serie de entrevistas sobre el desarrollo del hidrógeno verde se ha considerado sistemáticamente que México es una región muy prometedora, pero limitada por la falta de apoyo a las energías renovables, la incertidumbre judicial y la falta de interés de las autoridades reguladoras por impulsar normas y reglamentos modernos para los nuevos casos de uso del hidrógeno.
Si bien México se ha quedado rezagado con respecto a sus pares regionales como Chile y Brasil en términos de regulación del hidrógeno verde y apoyo general del gobierno, ha habido señales de interés en la industria en los últimos dos años.
CFE anunció a principios de 2022 que estaba trabajando en un proyecto piloto de hidrógeno verde que utilizaría parte de la energía producida por el parque solar de US$1.000 millones Puerto Peñasco, actualmente en construcción.
"El hidrógeno hizo su primera aparición en el plan de negocios de CFE de hace unos dos o tres años. CFE ya tiene un área de investigación en temas de hidrógeno verde. Pero más allá de eso, no se ha movido el tema. La asociación local H2México está haciendo ruido en la medida de lo posible, pero a nivel de política pública únicamente existe lo de CFE", lamentó Ocampo.
Y otro desafío más allá de la política pública es el hecho de que la producción de hidrógeno tiene altos requerimientos de agua y los estados de la zona norte de México, que podrían estar maduros para la integración con EE.UU., enfrentan constantes problemas de escasez hídrica.
Por último, la producción de hidrógeno verde requiere generación de energía limpia a gran escala. Si bien es poco probable que las empresas privadas puedan hacer esto bajo la administración actual, CFE tiene planes para construir un polo solar en el estado de Sonora que podría servir en parte para la producción de hidrógeno.
En cualquier caso, después de las elecciones generales de México de 2024, las perspectivas de la industria de las energías renovables podrían cambiar significativamente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

Olade y SELA acuerdan cooperar en integración y desarrollo energético regional
Olade y SELA acuerdan cooperar en integración y desarrollo energético regional

Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de México serían insuficientes
México se comprometió a duplicar su capacidad de generación renovable para 2030. Pero en el último tiempo, las cuestiones climáticas han sido susti...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto Chinameca - Oaxaca (ex Jáltipan-Salina Cruz)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Juandhó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Bloque Arenque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Bloque Trión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Terminal de Licuefacción Amigo GNL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Terminal Baja Refinados
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Terminal de Refinados Manzanillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Gasoducto México - Guatemala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Gasoducto Tuxpan-Tula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Campo Pokche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Siemens S.A. de C.V.  (Siemens México)
-
Siemens S.A de C.V. (Siemens México) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. Con sede en Ciudad de México, la empresa está presente en el país d...
- Compañía: Pemex Transformación Industrial, S.A. de C.V.  (Pemex Transformación Industrial)
-
Pemex Transformación Industrial S.A. de C.V., una de las dos filiales productivas de Pemex, está conformada por las antiguas empresas Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex Refi...
- Compañía: Eni México S. de R.L. de C.V.  (Eni México)
-
Eni México S. de RL de CV, una compañía subsidiaria de la empresa italiana de producción de energía Eni, se estableció en 2015 en la Ciudad de México para explorar y producir pe...
- Compañía: Fermaca New Projects, S.A. de C.V.  (Fermaca Global)
-
Fermaca is a Mexican natural gas transport infrastructure operator established in 1960. The company transports natural gas from the Waha hub, in Texas, to the western region of ...
- Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
-
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...
- Compañía: Servicios de Control e Inspección México S.A.  (SCI México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bonatti México, S.A. de C.V.  (Bonatti México)
-
Bonatti México, filial del contratista italiano internacional Bonatti, ofrece servicios de ingeniería, procura, construcción, operación y mantenimiento tanto al sector de petról...
- Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS)  (Cenagas)
-
El Centro Nacional de Control de Gas de México (Cenagas) es el encargado de administrar la red de transporte y almacenamiento de gas natural del país, conocida como Sistrangas, ...