
¿Están perdiendo fuerza los planes geotérmicos de Bolivia?

La eléctrica boliviana Ende planea iniciar en mayo un proceso de contratación directa para determinar el futuro del proyecto geotérmico de 100MW Laguna Colorada.
Actualmente, la compañía estatal está evaluando el mercado local para identificar si hay disponibilidad de proveedores para el servicio de consultoría o si requerirá una empresa internacional, según documentos a los que accedió BNamericas.
El contrato a 130 días analizará la viabilidad económica del proyecto en el contexto actual y futuro del mercado energético nacional e internacional y decidirá sobre su continuidad. La consultoría revisará la ingeniería conceptual y los estudios técnicos.
Una convocatoria anterior de expresiones de interés para preparar las bases de licitación para la selección del contratista de la planta fue suspendida luego de que no se presentara una lista corta de tres proponentes.
Aunque la nación andina ha apuntado a una mayor participación de las energías renovables, varios factores pueden explicar la prevista revisión de Laguna Colorada.
Una de las razones sería la abundante capacidad instalada del país, que supera los 3.000MW, mientras que la demanda máxima de potencia bordea los 1.500MW. A ello se suman las perspectivas inciertas para la exportación de electricidad a países vecinos.
[insight#260217538]
En medio de perspectivas poco claras para el despacho transfronterizo de gas natural, es posible que Bolivia tenga que reasignar el hidrocarburo para generación de energía. Otras limitaciones se relacionan con la costosa naturaleza del desarrollo geotérmico y las complicaciones geográficas.
Laguna Colorada aprovecharía el campo geotérmico Sol de Mañana en el departamento de Potosí, ubicado a casi 5.000m sobre el nivel del mar. Una capacidad inicial de 50MW podría entrar en operaciones en 2025. La planta se conectaría a la red nacional a través de una línea de transmisión de 230kV con una extensión de 170km.
Como parte de Laguna Colorada, un proyecto piloto de 5MW debiera entrar en servicio este año.
[insight#260217538]
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Bolivia)

¿Están perdiendo fuerza los planes geotérmicos de Bolivia?
Los primeros 50MW del proyecto Laguna Colorada debieran entrar en servicio en 2025.

Proyectos solares bolivianos por 310MW en el horizonte
El gobierno planea duplicar la generación de energía a partir de energías renovables para 2030.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Cóndores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Finis Terrae (Ex Crucero Este, Blue Sky)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Ana Paula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Víctor Jara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Subestación Colectora y Líneas de Transmisión Colectora - Cuestecitas y Cuestecitas-La Loma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Central a Gas Natural Las Arcillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Coral (C.S.F Coral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Belo Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Cardenillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Conarq
- Compañía: Francisco Simeon Arce Olmos
- Compañía: Inesco S.A.  (Inesco)
- Compañía: Moreno Baldivieso
- Compañía: EQO-NIXUS
- Compañía: Consorcio AIN Active/EQO Nixus/OCA