Argentina
Noticia

Exfuncionario de YPF muestra optimismo por potencial costa afuera argentino

Bnamericas Publicado: miércoles, 28 septiembre, 2022
Exfuncionario de YPF muestra optimismo por potencial costa afuera argentino

Los afloramientos de petróleo costa afuera de Argentina son una imagen preocupante, pero también un buen augurio para la exploración de hidrocarburos que se desarrolla en el área, indicó un exejecutivo de una petrolera estatal.

Más de 700 manchas de petróleo natural se detectaron recientemente vía satélite, varias cercanas a un pozo exploratorio planificado, Argerich-1, en la cuenca Argentina Norte.

“Esto, aunque es horrible de ver [desde la perspectiva ambiental], es un excelente indicio para la parte exploratoria”, declaró Marcelo Guiscardo, exvicepresidente de exploración y producción de YPF y actual presidente de Fundación Clúster de Energía Mar del Plata, entidad que promueve el desarrollo de la industria local.

Argerich-1 está planificado para CAN-100, área de 15.000km2 ubicada a unos 300km frente a la costa de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Es operado por la noruega Equinor, con sus socios YPF y la anglo-holandesa Shell.

La Secretaría de Energía argentina tiene programado realizar una consulta pública el próximo mes para la evaluación de impacto ambiental del proyecto de perforación.

El pozo sería el primero que se ejecutará en aguas ultraprofundas argentinas. El desembolso estimado asciende a US$100 millones y los trabajos comenzarían en el primer trimestre de 2023 en el bloque, el más grande de la cuenca, informó la Secretaría de Energía este año.

Equinor también planea recoger sísmica 3D en el bloque, así como en las licencias CAN-108 y CAN-114.

Los planes exploratorios, sin embargo, debieron detenerse por una orden judicial ligada a preocupaciones ambientales. Un juez deberá decidir ahora si levanta o mantiene la medida.

Citando una presentación de YPF, Guiscardo señaló que Argentina tenía 31.000 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep) en potenciales recursos hidrocarburíferos costa afuera, lo que se compara con los 29.000Mbep estimados para la formación terrestre no convencional Vaca Muerta.

“Es como tener otro Vaca Muerta en el mar”, indicó Guiscardo durante un webinar organizado por Megsa, plataforma de comercialización del mercado de gas natural.

Representantes de la industria petrolera argentina, así como también sus homólogos uruguayos, plantearon que los recientes descubrimientos hidrocarburíferos frente a las costas sudafricanas eran noticias alentadoras, ya que Sudamérica y África comparten una historia geológica y podrían tener roca similar.

Ezequiel Artola, socio en Argentina del estudio jurídico global Baker McKenzie, dijo a BNamericas: “Hay optimismo en el gobierno por los planes de Equinor, Shell e YPF en relación con la existencia de reservas, que se han visto reforzadas por descubrimientos de petróleo en África, por el parecido geológico con Argentina”.

Las actividades exploratorias se llevaron a cabo entre 1969 y 1997 en aguas de menor profundidad frente a las costas de Buenos Aires, en la cuenca Colorado, con la perforación de 18 pozos de exploración. Se obtuvo petróleo en uno durante repetidas pruebas de formación.

Actualmente se extraen hidrocarburos, principalmente gas, en aguas frente a la provincia de Tierra del Fuego en la cuenca Austral, donde un consorcio acaba de anunciar la decisión final de inversión para el proyecto de producción Fénix, valuado en US$700 millones.

Argentina adjudicó en 2019 catorce bloques en la cuenca Argentina Norte: siete en aguas profundas (200-1.300m) y siete en aguas ultraprofundas (1.200m-4.000m). Las licencias de exploración pueden tener una vigencia de ocho años, sin compromisos de perforación durante los primeros cuatro. Se extendieron prórrogas a algunos licenciatarios, así como a empresas que se adjudicaron áreas en la cuenca Malvinas Oeste.

Se abrirán nuevas consultas públicas conforme otras empresas avancen con los planes para explorar sus respectivas áreas, según se señaló en el evento de Megsa.

Guiscardo, quien también trabajó para la estadounidense ExxonMobil, indicó que la extracción de hidrocarburos costa afuera goza de apoyo político bipartidista en Argentina, a diferencia de otros temas del país.

"Llamo a este proyecto el ‘proyecto sin grieta’", indicó Guiscardo, que agregó que el desarrollo de una industria costa afuera impulsaría el crecimiento económico y la inversión en infraestructura portuaria en Mar del Plata.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: YPF Tecnología S.A.  (Y-TEC)
  • YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) es una compañía argentina controlada por la estatal YPF S.A., con un 51%, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ...
  • Compañía: Karpa S.A.  (Karpa Ingeniería)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Capetrol S.A.  (Capetrol)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Termap S.A  (Terminales Marítimas Patagónicas)
  • Terminales Marítimas Patagónicas S.A. (Termap) es una firma argentina que se dedica a la recepción de petróleo crudo desde depósitos en la cuenca San Jorge. La compañía, que se ...
  • Compañía: GeoPark Argentina Ltd.  (GeoPark Argentina)
  • GeoPark Argentina Ltd., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es un explorador y operador petrogasífero con activos en Argentina. En 2014, un consorcio formado por G...
  • Compañía: Madalena Energy Argentina
  • Madalena Energy Argentina es la unidad local de la petrolera canadiense Madalena Energy, que posee operaciones de producción y exploración en Argentina, principalmente en la cue...