Argentina
Noticia

Exportaciones de gas argentino prosperan, con Chile en la mira

Bnamericas Publicado: miércoles, 19 octubre, 2022

Las exportaciones de gas argentino a Chile continuaron con un crecimiento de tres dígitos en septiembre, mes en que la Secretaría de Energía argentina publicó cinco solicitudes de autorización de exportación, por debajo de las siete de agosto.

En línea con la tendencia establecida, los exportadores argentinos están con los ojos puestos en Chile para despachar el hidrocarburo principalmente a través de GasAndes, ducto que conecta la formación de esquisto Vaca Muerta con la Región Metropolitana de Santiago.

Las exportaciones a Chile a través del ducto se han disparado 552% en términos interanuales al situarse en 6,46 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) en septiembre, frente a casi 800% en agosto, según datos del regulador sectorial Enargás. La capacidad nominal de GasAndes es de 10,5Mm3/d, pero en términos reales ronda los 5Mm3/d en el invierno austral y los 9Mm3/d en verano debido a la disponibilidad de la infraestructura alimentadora operada por la concesionaria midstream TGN.

Uno de los participantes del ducto indicó recientemente que había en evaluación un proyecto de compresión para aumentar la capacidad nominal a 17Mm3/d. Asegurar compradores en Santiago es una pieza clave del rompecabezas.

Chile recibe en firme aproximadamente 300.000m3/d de gas natural argentino a través del Gasoducto del Pacífico como parte de una iniciativa de integración energética más amplia. El acuerdo es importante, ya que los contratos de exportación en firme se habían limitado a los meses más cálidos luego de que Argentina cerrara la llave en 2006. El Gasoducto del Pacífico se extiende entre el campo Loma de la Lata en la cuenca neuquina y la Región del Biobío, en la zona centro-sur de Chile. Argentina envió 350.000m3/d a través de la línea en septiembre.

El gas argentino exportado llegó a 7,10Mm3/d en septiembre, mientras que los envíos a Uruguay dieron cuenta del resto y aumentaron 19% interanualmente.

En el mes no se registraron exportaciones a Brasil, que a veces obtiene gas argentino para alimentar una central termoeléctrica en la frontera.

Los precios favorables y las restricciones internas de transporte, sumadas a los planes para convenir exportaciones firmes durante todo el año, han puesto a Chile en el radar de los productores argentinos, en particular aquellos que operan en la formación no convencional Vaca Muerta.

Una mejora en las condiciones hidrológicas en Argentina que permite un aumento de la generación hidroeléctrica, junto con el incremento de la producción de gas, han convertido a Chile en una salida atractiva para el excedente de producción en los últimos meses.

La volumen de gas en Argentina fue de 141Mm3/d en agosto, 5,6% más que un año antes, según datos del centro de estudios Instituto Argentino de la Energía General Mosconi. El gas no convencional (de esquisto y arenas compactas) alcanzó 80,2Mm3/d, 18,0% más.

SOLICITUDES DE EXPORTACIÓN DE GAS

La petrolera estatal argentina, YPF, fue una de las empresas cuyas solicitudes de exportación fueron publicadas en septiembre. La solicitud contempla la exportación de gas desde las áreas El Portón y Loma de la Lata-Sierra Barrosa.

Otro pedido publicado ese mes correspondió a Total Austral, que solicitó luz verde para despachar gas desde las áreas San Roque, Aguada Pichana Este, Aguada Pichana Oeste y Rincón La Ceniza en la provincia de Neuquén.

SOLICITUDES DE AUTORIZACIONES DE EXPORTACIÓN PUBLICADAS EN SEPTIEMBRE

Proveedor: YPF
Comprador:
Innergy Soluciones Energéticas
Volumen máximo:
De 16.000m3/d a 160.000m3/d, del 1 de octubre de 2022 al 1 de mayo de 2023 (base firme)
Origen: El Portón y Loma de la Lata-Sierra Barrosa

Proveedor: Total Austral
Comprador: GM Holding
Volumen máximo:
2Mm3/d desde la fecha de autorización hasta el 1 de enero de 2025 (base interrumpible)
Origen: San Roque, Aguada Pichana Este, Aguada Pichana Oeste y Rincón La Ceniza.

Proveedor: Pluspetrol
Comprador: Enel Generación Chile
Volumen máximo: 1Mm3/d, desde la fecha de autorización hasta el 30 de septiembre de 2023 (base interrumpible)
Origen: La Calera y Centenario Centro

Proveedor: Mobil Argentina
Comprador: Cinergia Chile
Volumen máximo: 250.000m3/d, desde la fecha de autorización hasta el 1 de agosto de 2023 (base interrumpible)
Origen: Sierra Chata

Proveedor: Compañía Inversora de Energía
Comprador: Cinergia Chile
Volumen máximo: 610,000m3/d, desde la fecha de autorización hasta el 1 de enero de 2025 (base interrumpible)
Origen: La Calera, La Escalonada, Rincón la Ceniza, Bajo del Choique, Los Toldos I Sur, Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste, Parva Negra Este, Al Sur de la Dorsal, Area Río Neuquén y Centenario. 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio CMA-1
  • Consorcio CMA-1 es una sociedad conformada por Pan American Energy LLC (25%), Total Austral S.A. (37,5%), y Wintershall Dea Argentina S.A. (37,5%) para la ejecución del proyecto...
  • Compañía: ManPetrol S.A.  (ManPetrol)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: KRK Latinoamericana S.A.  (KRK Latinoamericana)
  • KRK Latinoamericana S.A., fundada en 2001, es una firma argentina con sede en Buenos Aires que se especializa en ingeniería y ejecución integral de proyectos de transporte de ma...