Brasil
Noticia

Extranjeros buscan aprovechar creciente negocio climático de Brasil

Bnamericas Publicado: miércoles, 02 noviembre, 2022
Extranjeros buscan aprovechar creciente negocio climático de Brasil

Agencias y empresas internacionales están extendiendo su presencia en Brasil en medio de la creciente demanda de soluciones respetuosas con el medioambiente a medida que las compañías locales y el gobierno redoblan los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Como parte de esta tendencia, Connected Places Catapult, agencia de innovación del Gobierno de Reino Unido, planea aumentar su presencia en Brasil y el resto de América Latina.

"Las ciudades y los gobiernos de América Latina están cada vez más comprometidos con una agenda de reducción de emisiones, lo que abre oportunidades para que empresas de Reino Unido brinden sus servicios y soluciones en la región", dijo Erika Azevedo, representante de Connected Places Catapult para América Latina, en conversación con BNamericas.

El objetivo principal de Connected Places Catapult es ofrecer soluciones británicas a proyectos en la región y apoyar a las firmas del Reino Unido en América Latina, centrándose en iniciativas para reducir las emisiones, ante todo en las áreas vial, portuaria y aeroportuaria.

“Entiendo que con el brexit hubo mayor demanda e interés de empresas del Reino Unido que buscaban más oportunidades en toda América Latina”, explicó Azevedo.

Entre las iniciativas que baraja la agencia está el uso de combustibles alternativos en las ciudades, como la electricidad en el transporte público y el hidrógeno verde para aeropuertos y aviones, entre otras opciones.

BYD

El fabricante chino de automóviles eléctricos BYD Auto firmó hace poco un protocolo de intención con el estado de Bahía para invertir 3.000 millones de reales (US$587 millones) en tres fábricas, cuya construcción comenzará en junio del próximo año.

"Las unidades fabricarán chasis para autobuses y camiones eléctricos y vehículos de pasajeros eléctricos e híbridos y procesarán litio y fosfato de hierro", dijo el gobierno estatal en un comunicado.

Dos de las fábricas estarán terminadas en septiembre de 2024 y la puesta en marcha está prevista para el mes siguiente. La tercera estará lista en diciembre del mismo año y la puesta en marcha ocurrirá en enero de 2025.

Muchas empresas en Brasil, especialmente en el sector minero, consideran que los vehículos eléctricos permiten reducir costos y emisiones.

"El consumo de combustible de los camiones gigantes que se utilizan en las faenas mineras es altísimo y, por esta causa, las compañías avanzan hacia la electrificación de sus flotas", dijo a BNamericas el presidente ejecutivo del productor local de mineral de hierro Cedro Mineração, José Carlos Martins.

LA CIUDAD MÁS GRANDE DE BRASIL LIDERA LA TENDENCIA

La ciudad de São Paulo ordenó hace poco que todas las empresas de autobuses solo compren vehículos nuevos que empleen tecnologías sostenibles.

“La utilización de tecnologías sustentables modernizará la flota de la ciudad, tornando los viajes más silenciosos y confortables e incidiendo directamente en la salud de toda la población de la región metropolitana al reducir las emisiones de gases contaminantes”, dijo la alcaldía en un comunicado.

La medida se ajusta a su objetivo de que el 20% de la flota esté compuesta por vehículos eléctricos para 2024. La ciudad cuenta por ahora con 219 autobuses eléctricos: 201 trolebuses y 18 vehículos a batería.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: VEREDAS
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cosan S.A.  (Cosan)
  • Cosan es un holding brasileño dedicado a la producción de etanol, azúcar, biocombustibles y energía eléctrica, inversión en propiedades agrícolas y distribución de combustibles ...