
Financiamiento chino en A. Latina registra segundo año más alto

El financiamiento de China para América Latina alcanzó US$29.000 millones (mn) en 2015, la segunda cifra más alta de la que se tenga registro, según Diálogo Interamericano.
Varios de los créditos se anunciaron cuando el primer ministro chino, Li Keqiang, visitó América Latina en mayo, según un comunicado del centro de estudios con sede en Washington.
El monto fue superior al otorgado a la región por el Banco Mundial y el BID en forma combinada, añade el documento.
De acuerdo con Diálogo Interamericano, China continúa siendo una importante fuente de financiamiento para aquellos países de la región que enfrentan dificultades para acceder a los mercados de capitales globales, entre ellos Venezuela y Ecuador.
Venezuela es por lejos el país latinoamericano que más financiamiento ha recibido de China, con un total de US$65.000mn desde 2007. La cifra representa el 52% del financiamiento del país asiático a la región.
Otro 34% del total se ha destinado en forma conjunta a Argentina, Brasil y Ecuador.
El centro de estudios indicó además que los bancos chinos mantuvieron en 2015 su fuerte enfoque financiero en los sectores extractivo y de infraestructura de América Latina.
***
PRÓXIMOS EVENTOS DE BNAMERICAS
5ta Mexico Infrastructure Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
4ta Mexico Oil&Gas Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Venezuela)

Alerta macro: Inflación en Chile, Venezuela y Colombia
La probabilidad de nuevas alzas en la tasa chilena este semestre disminuye tras los datos de inflación en enero, en tanto que en Venezuela los prec...

Fitch Ratings: Resolución de Incumplimiento de Deuda de Venezuela Podría Tomar Años
La crisis política y diplomática continua de Venezuela eleva el riesgo de un alza en el sufrimiento económico en el corto plazo, así como el potenc...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: REC-T-103_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-525_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-697_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-696_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-655_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-609_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-608_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-520_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-436_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
- Proyecto: POT-T-393_OP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 2 horas
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PACÍFICO MASCARENHAS ENERGÉTICA
- Compañía: Ecosun Geração de Energia
- Compañía: Instituto Metropolitano de Patrimonio
- Compañía: Empresa Nacional de Electricidad S.A.  (Ende)
-
La estatal boliviana de energía Empresa Nacional de Electricidad SA (Ende) se dedica a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como a la importación ...
- Compañía: Prodiel S.L.  (Prodiel)
-
La española Prodiel SL, controlada por el holding Wingenia, presta servicios de ingeniería, aprovisionamiento, construcción y mantenimiento a los sectores de energía renovable, ...