Perú
Comunicado de Prensa

Fitch baja calificación de Telefónica del Perú a 'BB'

Bnamericas Publicado: lunes, 30 enero, 2023

Por Fitch Ratings

*Este comunicado fue traducido por un sistema automático

30 de enero de 2023

Fitch Ratings - Chicago - 30 de enero de 2023: Fitch Ratings ha rebajado todas las calificaciones SAA (TdP) de Telefónica del Perú a 'BB' desde 'BB+'. La acción de calificación se aplica a la Calificación de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda extranjera (FC) a largo plazo, la IDR en moneda local (LC) a largo plazo y las notas de PEN1.7 mil millones con vencimiento en 2027. Junto con estos movimientos, Fitch ha colocó todas estas calificaciones en Rating Watch Negative (RWN).

La rebaja de las calificaciones de TdP refleja la materialización a corto plazo de la obligación tributaria de la empresa, lo que resultará en un deterioro material en el perfil de apalancamiento de la empresa, aunque el momento y el alcance del financiamiento de deuda adicional necesario para pagar los pagos de impuestos siguen siendo inciertos. Además, la compañía ha continuado operando en un entorno intensamente competitivo en medio de persistentes presiones de inflación de costos y un contexto económico incierto en Perú. Si bien TdP se beneficia de su escala como el operador más grande de Perú y su cartera de productos diversificados, el FCF negativo de la compañía ha afectado su perfil financiero.

IMPULSORES DE CALIFICACIÓN CLAVE

Materialización de la obligación tributaria: al 30 de septiembre de 2022, la provisión total para la obligación tributaria en el balance general de la empresa fue de PEN2.8 mil millones, relacionada con una disputa tributaria de larga data con las autoridades peruanas. La Suprema Corte de Justicia de Perú falló recientemente a favor de la SUNAT, la agencia tributaria peruana, en relación con una gran proporción de las disposiciones pendientes del impuesto sobre la renta en las que se ordenará a TdP que realice pagos en el corto plazo.

En la actualidad, aún no se conoce el monto exacto, el momento y la estructura de los pagos, pero Fitch espera, de acuerdo con lo aprobado en la reciente asamblea de accionistas, que la compañía buscará financiamiento adicional y posibles aportes de capital para atender estos pagos, lo que afectará el perfil financiero de la empresa. Las empresas peruanas que enfrentan obligaciones tributarias tienen la opción de extender una parte del pago de la liquidación final hasta seis años siguiendo los procedimientos estándar con la SUNAT.

Rentabilidad débil, tendencias negativas del FCF: Fitch espera que el FCF mejore gradualmente durante el horizonte de calificación, pero seguirá siendo negativo y seguirá afectando el perfil financiero de la empresa. A pesar de experimentar una recuperación parcial en los ingresos y márgenes móviles desde los mínimos de la pandemia, los márgenes de EBITDA han seguido siendo relativamente débiles en comparación con sus pares en la región.

Fitch espera una aceleración del despliegue de fibra y un crecimiento del ARPU bajo de un solo dígito para compensar la disminución de la demanda de voz fija, generando un crecimiento de los ingresos de un solo dígito bajo para el negocio fijo durante el horizonte de calificación. Un entorno competitivo móvil más estable, la creciente demanda de banda ancha y los esfuerzos de contención de costos deberían dar como resultado una modesta expansión del margen EBITDA durante el horizonte de calificación, aunque por debajo de los niveles históricos y por debajo del de sus pares con grado de inversión.

Se espera que empeore el apalancamiento: algunas mejoras modestas en el EBITDA YTD en 2022 dieron como resultado una mejora de la deuda neta/EBITDA a 2,3x a partir de septiembre de 2022, desde 3,1x en 2021, impulsada en parte por iniciativas de ahorro de costos. Fitch pronostica una intensidad de capital de aproximadamente el 11 %, mientras que los márgenes probablemente solo mejorarán marginalmente a medida que la competencia estimule las inversiones en la red, lo que limitará la mejora del FCF. Si bien aún no se conoce el alcance y el momento del nuevo financiamiento para cubrir los pagos de impuestos importantes a corto plazo, Fitch espera que el apalancamiento se debilite significativamente.

Sólidas participaciones de mercado y diversificación: el perfil comercial de TdP sigue siendo sólido, particularmente en participación de mercado y diversificación. TdP está bien diversificado entre las ofertas de servicios fijos y móviles a pesar de las pérdidas de participación de mercado en los últimos años debido a la intensa competencia, más notablemente en el lado móvil, ya que Entel y Bitel (Grupo Viettel) continúan atrayendo clientes. Fitch estima que TdP tiene una participación de suscriptores móviles de aproximadamente 30% y una participación de suscriptores de línea fija de más de 60%. La compañía planea expandir y mejorar sus servicios fijos a mediano plazo, principalmente a través de la aceleración del despliegue de fibra. Fitch espera una mejora marginal en los ARPU en los aumentos de precios a medida que mejora el gasto del consumidor y la cartera de productos cambia a servicios de mayor valor.

Vínculos con Telefónica SA: Fitch califica a TdP de forma independiente, y no tiene en cuenta ninguna expectativa de apoyo de la matriz final Telefónica SA (TEF; BBB/Estable). TEF ha indicado su intención de desinvertir en sus operaciones hispanoamericanas, incluidas TdP, Telefónica Móviles Chile SA (BBB+/Estable) y Colombia Telecomunicaciones SA ESP (BBB-/Estable), y entidades no calificadas en México, Argentina y otros lugares. Fitch califica a TDP de forma independiente, dado el perfil financiero más fuerte de la matriz Telefónica SA en relación con TdP, mientras que los incentivos legales, estratégicos y operativos para el apoyo de la matriz se consideran bajos.

Para ver el comunicado completo, haga clic aquí .

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Entel Perú S.A.  (Entel Perú)
  • Entel Perú S.A. entrega soluciones de telefonía móvil en Perú desde su incorporación como Nextel del Perú S.A. en 1988. Con sede en Lima, Entel Perú opera como subsidiaria del p...
  • Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
  • Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
  • Compañía: Alignet S.A.C.  (Alignet)
  • Alignet es una empresa peruana especializada que ofrece tecnología y soluciones de seguridad para la industria de pagos y el sector del comercio electrónico. La empresa desarrol...
  • Compañía: Wi-Net Telecom S.A.C.  (Win)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...