
Fracaso de Pemex en 17 campos prioritarios es un "gran revés", según expertos

Una “gestión incompetente” y planes de desarrollo excesivamente ambiciosos de la filial Pemex Exploración y Producción (PEP) echaron por tierra los esfuerzos de la petrolera estatal Pemex para echar a andar 17 campos petroleros prioritarios, indicaron expertos del sector energético mexicano.
"La incapacidad de producir en los pozos prioritarios representa un gran revés para los planes de Pemex", señaló Fausto Álvarez, exdirector de la unidad de administración técnica y cumplimiento de contratos y concesiones de exploración y producción del regulador local de hidrocarburos, CNH, que ocupó el cargo por más de tres años hasta noviembre de 2019.
"Significa que su estrategia simplemente no está funcionando", aseguró, para luego agregar que la petrolera estatal no alcanzará el objetivo declarado de poner en producción 20 nuevos campos cada año, y menos en 2020. Actualmente no ha sumado ninguno, como muestra una reciente presentación a la CNH.
David Shields, consultor privado y especialista en análisis del sector petrolero mexicano, señaló a BNamericas: "Es señal de gestión incompetente en Pemex".
"Era evidente que no podían tener éxito con estos campos debido a su minúsculo tamaño y la falta de pozos previos de exploración y evaluación. Ahora deben volver a la mesa de diseño", agrega Shields, editor del medio informativo local Energía a Debate, en comentarios a BNamericas.
Fuente: CNH
Estas iniciativas eran esenciales para los planes de aumento de producción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que apuntaban a que la petrolera estatal pasara de 1,7 millones a 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep) para 2024, incluidos volúmenes de casi 100.000bep/d para 2020 y 318.000bep/d para 2024 en los campos prioritarios, según el plan de negocios de Pemex para 2019-2023, publicado en julio pasado.
Sin embargo, PEP, en una comunicación a la CNH la tarde del jueves, confirmó que no pudo alcanzar sus objetivos de producción en los términos planteados en los planes de desarrollo aprobados para los campos prioritarios. Extrajo crudo en apenas 7 de los 17 bloques (número inferior a los 20 proyectos de desarrollo propuestos a esta misma altura del año pasado) y obtuvo un promedio de apenas 21.800ep/d en el 1T.
Originalmente Pemex tenía previsto incorporar 1Mbep/d de nueva EyP, pero ahora tendrá que encontrar nuevos caminos para alcanzar esa meta, dijo Álvarez a BNamericas después de la sesión del regulador.
"Los planes aprobados eran demasiado ambiciosos desde un principio [...] Se emplearon demasiados supuestos. Para lograr las metas señaladas, todo debía funcionar de manera óptima [carreteras de acceso, permisos, construcción de plataformas de pozos, equipos adecuados, etc.], y no fue el caso", comentó el exfuncionario de la CNH.
No obstante, los problemas operacionales no son el tema central, según Álvarez. "El problema real no es que estén dilatando la actividad y la producción por problemas operacionales [...] El problema real es que en algunos campos no solo tendrán que reducir su pronóstico de producción, sino también el volumen estimado en sitio. Hubo una mala evaluación de los campos".
El organismo rector de la CNH en el análisis de los resultados determinó que durante los primeros tres meses del año la petrolera solo invirtió alrededor de 56% de la suma aprobada por el regulador, y hasta ahora estaba produciendo 75% menos de lo proyectado según los planes aprobados.
El área más prolífica fue el campo terrestre Ixachi, con una contribución de 5.900bep/d, informó la entidad en una sesión extraordinaria.
"Los resultados son decepcionantes, realmente nos dejan sin palabras", señaló la comisionada Alma América Porres durante la sesión de revisión.
Consultado sobre dónde podría Pemex impulsar la producción en adelante, Shields declaró: "No se trata realmente de dónde, sino de elaborar un buen plan detallado de largo plazo, probablemente buscando alianzas con otros operadores".
Para el corto plazo, Shields aseguró: "Me temo que no aumentarán la producción".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

La postura de Latinoamérica frente al futuro del hidrógeno
BNamericas conversó con Nora Castañeda, gerente de negocios de hidrógeno de la firma española Sener Energy, sobre las perspectivas de desarrollo re...

Hidrocarburos en México: NFE firmará acuerdo por Lakach, aprobaciones de CNH
La firma del acuerdo se llevaría a cabo la próxima semana, señaló el director general de finanzas de New Fortress Energy, Christopher Guinta.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto México - Guatemala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Gasoducto Tuxpan-Tula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Campo Pokche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cuenca Tampico - Misantla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cinturón Plegado Perdido - Área 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cuenca Burgos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Área 4 - Perdido
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cuenca Salina (Salina del Istmo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Campo Ayatsil
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Proyecto de Conversión de Residuales (PCR) en Refinería Ing. Antonio M. Amor (RIAMA) de Salamanca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Territorio y Medio Ambiente, S.A. de C.V.  (Grupo TEMA)
-
Grupo Tema es una empresa de consultoría de Seguridad y Medio Ambiente especializada en industria química, petroquímica, petrolera y minera. Su objetivo es lograr entornos segur...
- Compañía: URS Corporation México, S. de R.L. de C.V.  (Aecom México)
-
URS Corporation México es la subsidiaria mexicana de AECOM, empresa internacional de consultoría de infraestructuras. Con presencia en el país desde la década de 1950 y oficina ...
- Compañía: SNF Floerger de México S.A. de C.V.  (SNF Floerger de México)
-
SNF Floerger de México, la subsidiaria local del Grupo SNF, se dedica a la producción de químicos especiales para agua potable, tratamiento de aguas residuales, deshidratación d...
- Compañía: Servicios Marinos del Sureste, S.A. de C.V.  (Enermar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: DNV Energy Systems México S. de R.L. de C.V.  (DNV México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Hansa Meyer Global Transport, S.A. de C.V.  (Hansa Meyer Global)
-
Hansa Meyer Global Transport, S.A. de C.V. es la subsidiaria mexicana de Hansa Meyer Global Transport, una compañía dedicada a la ingeniería de transporte integrado, logística n...
- Compañía: Marinsa de México S.A de C.V.  (Marinsa de México)
-
Con sede en Ciudad del Carmen, Marinsa de México es una empresa de transportes que ofrece embarcaciones para la industria costa afuera. Su flota incluye remolcadores cicloidales...
- Compañía: Prestadora de Servicios Corporativos S.A. de C.V.  (Presco)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ITM Projects, S de R.L. de C.V.  (ITM International)
-
ITM Projects es una empresa de Ingeniería de costos de logística y transportación y Freight Forwarding, con base en Houston y México. Se especializa en movimientos de plantas in...
- Compañía: Grupo Cemza  (Cemza)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...