Colombia , Ecuador y Guyana
Noticia

Frontera detalla gasto de capital de hasta US$455mn para 2023

Bnamericas Publicado: jueves, 02 febrero, 2023
Frontera detalla gasto de capital de hasta US$455mn para 2023

La compañía canadiense de petróleo y gas Frontera invertirá entre US$385 millones y US$455 millones en 2023 para centrar su atención en actividades de exploración de menor riesgo en Colombia y Ecuador.

El pronóstico representa una reducción de alrededor de 10% desde el punto medio de la proyección de la empresa para el año pasado, que osciló entre US$435 millones y US$495 millones.

La producción promediará 40.000-43.000bep/d en comparación con la proyección para 2022 de 41.000-43.000bep/d.

"El programa 2023 apoya los esfuerzos que estamos realizando para diversificar nuestra mezcla de producción y sienta las bases para que la empresa aumente su producción a 50.000bpe/d", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo, Orlando Cabrales.

Los objetivos se establecieron utilizando un precio Brent previsto de US$80/b y un tipo de cambio promedio de 4.600 pesos por US$1.

"En 2023, avanzaremos con el desarrollo de nuestra cartera de exploración de menor riesgo en Colombia y Ecuador, invertiremos en infraestructura e instalaciones en Quifa y CPE-6 para aumentar la producción, aprovecharemos la ventajosa estructura de transporte con la que contamos y la logística para maximizar los precios realizados, maduraremos nuestro negocio midstream autosostenible y en crecimiento, incluidos Puerto Bahía y ODL", señaló Cabrales.

El ejecutivo agregó que la compañía también planea ejecutar su programa de cobertura mientras perfora su segundo pozo de exploración, Wei-1, frente a las costas de Guyana.

En el frente de desarrollo, Frontera destinará entre US$215 millones y US$255 millones a actividades upstream en Colombia y Ecuador, incluidos US$110millones-130 millones para perforar 55 pozos de producción bruta, principalmente en los campos Quifa SW, CPE-6, Cajua y Copa.

También tiene previsto completar 24 intervenciones brutas en pozos y perforar dos pozos inyectores, al tiempo que invierte entre US$75 millones-US$85 millones en nueva infraestructura, principalmente para aumentar la capacidad de manejo de petróleo y agua en CPE-6 y Quifa.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Sertecpet S.A.  (Sertecpet)
  • La empresa colombiana Sertecpet ofrece soluciones al sector energético upstream, midstream y downstream. La empresa provee evaluación de pozos petroleros, equipos de superficie ...
  • Compañía: OCP Ecuador S.A.  (OCP Ecuador)
  • Oleoductos de Crudos Pesados Ecuador S.A. (OCP Ecuador S.A.) es una empresa privada ecuatoriana dedicada al transporte, almacenamiento y despacho de petróleo crudo. OCP Ecuador ...
  • Compañía: Grupo Noroccidental
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC)  (FLOPEC)
  • Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC) es una empresa pública que se dedica al transporte de hidrocarburos vía marítima hacia puertos nacionales e internacionales. Fundada en 1972...