
Gobierno y empresarios de Perú exhortan al diálogo por huelga contra Tía María

El Gobierno peruano y empresarios mineros llamaron a la calma por el inicio de una huelga en la Región Arequipa que rechaza la construcción del proyecto de cobre Tía María y pidieron que "no se politice" el diálogo con los dirigentes de las comunidades vecinas al emprendimiento.
El Ministerio de Energía y Minas dio luz verde la semana pasada al proyecto de US$1.400mn Tía María al considerar que la propietaria cumplió con los requisitos legales para su construcción, aunque Southern Copper, con sede en Phoenix, dijo que no iniciaría los trabajos mientras no se den las condiciones sociales y se inicie el diálogo.
Sin embargo, el gobernador de la Región Arequipa, Elmer Cáceres, y dirigentes del distrito Cocachacra, en la provincia de Islay, rechazaron el diálogo y demandaron que el presidente Martín Vizcarra dé marcha atrás al proyecto porque consideran que se contaminará el valle del Tambo, donde los pobladores se dedican a la agricultura.
"Que el presidente [Vizcarra] anule esa licencia. Si no hay la anulación de esa licencia de construcción, no hay diálogo", dijo Cáceres a periodistas a la salida del Congreso. Cáceres calificó a Vizcarra como "traidor" tras considerar que el permiso de construcción de Tía María se dio "a espaldas" de las comunidades.
La huelga indefinida se inició hoy lunes en medio de fuertes medidas de seguridad, luego que el gobierno ordenara el traslado de 400 policías a Islay.
"Es muy importante invocar a las autoridades a despolitizar este proceso de diálogo que estamos impulsando", dijo la noche del domingo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, en una entrevista al programa Cuarto Poder, de América Televisión.
"Sí hay una preocupación de los agricultores del Tambo de que un proyecto que se va a construir a 3km y que va a traer agua desalinizada les pueda afectar; entonces, eso hay que aclararlo de una manera técnica porque nuestro país necesita el aprovechamiento responsable de esos recursos naturales", agregó.
Tía María es vital para la economía peruana que enfrenta una ralentización de las inversiones mineras y una caída de la producción de metales. Tía María aportará unas 120.000t de cobre a Perú, que es el segundo productor mundial del metal rojo después de Chile.
La sociedad minera SNMPE ha pedido al gobierno que destrabe una cartera de US$59.000mn en proyectos mineros que ayudaría a reactivar la economía local, luego que el Banco Central redujo su proyección de crecimiento a 3,4% para este año desde el 4,0% estimado en marzo.
"Invoco a la tranquilidad y a la paz social; nadie quiere violencia, la violencia nunca se justifica si tenemos diálogo", dijo el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli.
Protestas contra Tía María en 2011 y 2015 dejaron al menos seis personas fallecidas y centenares de heridos en choques con la Policía.
El vicepresidente de finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, señaló a la radio local RPP que hasta la semana pasada se había percibido un ambiente de tranquilidad en la zona de influencia del proyecto y que la presencia policial "está más bien enfatizando el deseo de prevenir antes que tener que actuar de manera enérgica".
"Consideramos importante mantener un clima de tranquilidad, los llamados a la serenidad son importantes", agregó Jacob.
El ejecutivo indicó que "la licencia social no es en sí un elemento, un procedimiento de tipo jurídico-procesal que se tenga que cumplir", pero luego aseguró que la compañía goza de un respaldo de lo que denominó "una mayoría silenciosa".
La actividad minera en Perú es vital para su economía porque sus exportaciones mineras representan el 60 por ciento de sus envíos totales.
Fuente de foto: Andina
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.
Noticias en: Minería y Metales (Perú)

Producción de principales minas de oro en Latinoamérica cae por leyes más bajas
Las menores leyes afectaron los volúmenes de algunas de las mayores minas de oro de la región.

En junio se adjudicará la buena pro a la consultora para elaboración de VIII Informe Nacional de Transparencia EITI...
MINEM solicitó ampliación del plazo para la presentación del documento y destacó el esfuerzo que viene realizando el país en la implementación de e...
Suscríbete a BNamericas y accede a miles de proyectos, contactos y noticias.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Macusani Plateau
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Falchani (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Optimización Proceso Productivo Antamina (Yanacancha) (Waste 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Lagos (ex Lagunas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Refinería de Cobre de Río Seco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ariana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mantaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Recuperación de Partículas Gruesas (CPR) en Quellaveco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Lacsha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Coimolache Sulfuros (Tantahuatay Sulfuros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: DSI Underground Perú S.A.C.  (DSI Underground Perú)
-
DSI Underground Perú es un el proveedor de productos, sistemas y soluciones de sostenimiento y fortificación de macizo rocoso para la industria de la minería subterránea y la co...
- Compañía: SJCP
- Compañía: Jinzhao Mining Perú S.A.  (Jinzhao Mining Perú)
-
Jinzhao Mining Perú S.A., filial de la china Zhongrong Xinda Group, es una minera con sede en Lima que se dedica a la exploración y producción de mineral de hierro. Entre los pr...
- Compañía: Shougang Hierro Perú S.A.A.  (Shougang Perú)
-
Shougang Hierro Perú S.A.A., filial del grupo de acero Shougang Co., es el único productor de mineral de hierro de Perú. La compañía con sede en Lima opera la mina Marcona en la...
- Compañía: Zissou SAC
- Compañía: Sociedad Minera El Brocal S.A.A.  (El Brocal)
-
La minera polimetálica peruana Sociedad Minera El Brocal S.A.A., filial de Inversiones Colquijirca (propiedad de la firma local de metales preciosos Compañía de Minas Buenaventu...
- Compañía: Compañía Minera Poderosa S.A.  (Minera Poderosa)
-
Minera Poderosa es una empresa peruana de mediana minería que opera una mina aurífera subterránea y dos plantas de producción, todas en la región de La Libertad, en el norte de ...