
Guyana aprueba histórico presupuesto de US$1.830mn

La Asamblea Nacional de Guyana aprobó el jueves el mayor presupuesto de su historia, de GY$383.200 millones (US$1.830mn).
El presupuesto se aprobó cuatro días antes de lo previsto, después de que la principal coalición de oposición abandonara el debate.
Se incluyen fondos para mejorar la infraestructura, la educación y la salud y se proporcionarán beneficios directos a la población, dijo el ministro de Finanzas, Ashni Singh, en una conferencia después de aprobarse el presupuesto.
“Habrá inversiones para carreteras, escuelas, centros médicos, etc., todas destinadas no solo a brindar servicios y una mejor calidad de vida, sino a generar actividad económica, crear empleos y aumentar los ingresos”, indicó Singh (en la foto), según informó el medio local Guyana Chronicle.
Este es el segundo presupuesto del nuevo gobierno en seis meses y en su primer año en el cargo después de haberlo presentado originalmente el 12 de febrero. La admministración destinará unos GY$354.000mn a gastos del gobierno para el próximo año y los GY$29.200mn restantes los asignará al servicio de la deuda.
La Asamblea Nacional aprobó un presupuesto de emergencia por GY$330.000mn el 26 de septiembre del año pasado, tras tardarse solo 21 días en su preparación. Antes de eso, la última vez que se llegó a un acuerdo sobre las finanzas públicas ocurrió en 2018 por la aprobación de una moción de censura contra el gobierno anterior, lo que llevó a un enfrentamiento político por dos años en el país en medio de acusaciones de gastos ilegales.
“El presupuesto es literalmente la fusión de políticas, proyectos, iniciativas, etc., y es vital un estudio detallado”, dijo Singh. “Someterlo a escrutinio y análisis es esencial para que la asamblea y la población lo comprendan”.
La oposición iba a tener una audiencia el viernes sobre la impugnación de los cambios introducidos a la ley de gestión y responsabilidad fiscal, FMAA. Autoridades del gobierno insinuaron que esta fue la razón por la que los partidos de oposición se retiraron.
El 4 de febrero, la Asamblea Nacional acordó las enmiendas a la FMAA, que abordan disposiciones incorporadas en 2015 por el entonces gobierno de coalición APNU+AFC.
Según el fiscal general Mohabir Anil Nandlall, las enmiendas de 2015 se inmiscuyeron en las facultades del Poder Ejecutivo y contravinieron la Constitución. Agregó que, con la ley, miles de millones de dólares no estaban bajo escrutinio parlamentario que, según la legislación, solo podían gastarse después de un examen.
"En pocas palabras, esta ley que aprobaron en 2015 en relación con las agencias constitucionales quitaron esa facultad al presidente y se la entregaron a dichas agencias para que presenten estimaciones presupuestarias", explicó Nandlall, citado por el departamento de información pública del gobierno, DPI.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Guyana)
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Autopista del Sol: Mejoramiento, Rehabilitación y Ampliación Trujillo - Sullana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Central Solar Pampa del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Lote Rodoviario 1 - Triângulo Mineiro (Programa de Concesiones Viales)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Guayabales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Santa Clara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto PV Lilen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Desembotellamiento de la Concentradora de Mantos Blancos (MB-CDP)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Colina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Rehabilitación del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Tren Transístmico) - Tramo Medias Aguas-Salina Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Tren Maya - Tramo Palenque - Escárcega (Tramo 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Servinc S.A.S. - Hytsa Estudios y Proyectos S.A. - Geolatina S.A.  (Consorcio Servinc - Hytsa - Geolatina)
-
Consorcio Servinc - Hytsa - Geolatina es una sociedad conformada por Servinc S.A.S., Hytsa Estudios y Proyectos S.A. y Geolatina S.A. para la ejecución del proyecto Mejoramiento...
- Compañía: Marle Construcciones S.A.  (Marle Construcciones)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Azvindi Ferroviario
- Compañía: Concessionária Rodovias do Triângulo
- Compañía: Covia Holdings LLC  (Covia)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Turbopower Services
- Compañía: Consorcio Boquerón
-
Consorcio Boquerón es una sociedad conformada por Constructora Isacio Vallejos S.A. e Ingeniería De Topografía Y Caminos S.A. para la ejecución del proyecto Mejoramiento de la R...
- Compañía: Austral Power SpA