
Hidroituango pasa pruebas finales e inicia operaciones

Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició las operaciones comerciales de su central hidroeléctrica Hidroituango luego de extensos retrasos tras concluir las pruebas finales de las dos primeras unidades generadoras.
La planta ubicada en el noroeste de Colombia comenzó el despacho de manera continua con 600MW de potencia hacia la red nacional, cuatro años más tarde de lo previsto originalmente.
"¡Lo logramos! Como lo prometimos, sacamos adelante a Hidroituango", señaló el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en una publicación en sus redes sociales. “A partir de este momento deja de ser un proyecto y se convierte en la central hidroeléctrica Ituango, la que generará energía para todo el país”.
El anuncio se dio a conocer luego de una exitosa prueba de simulación con carga máxima realizada el miércoles, informó EPM en un comunicado.
El ejercicio requirió la evacuación preventiva de unas 4.200 personas de los municipios de Ituango, Briceño, Tarazá y Valdivia, ubicados aguas abajo del embalse de la central en el río Cauca.
EPM indicó que las pruebas se efectuaron bajo supervisión de la agencia nacional de gestión de riesgos de desastres Dagran, la autoridad de licenciamiento ANLA y la Procuraduría General de la República, entre otras entidades públicas.
"Estas dos unidades de Ituango nos permiten superar los 4.000MW de energía que ya hoy genera EPM y que representan energía limpia y de calidad para la competitividad y productividad del país", manifestó el vicepresidente de generación de energía de EPM, Carlos Orduz.
A fines del mes pasado, EPM aseguró haber evitado multas multimillonarias luego de declarar que el accidentado proyecto estaba listo para iniciar operaciones comerciales.
El anuncio se produjo pocas horas antes de que expirara el plazo impuesto por el regulador energético CREG para que las dos primeras turbinas estuvieran disponibles.
Ubicada en el departamento de Antioquia, Hidroituango ha sufrido una serie de problemas de construcción que se hicieron evidentes cuando colapsó un túnel auxiliar en abril de 2018, ocho meses antes de que la planta comenzara a operar.
EPM, cuyo accionista mayoritario es la ciudad de Medellín, apunta a completar el proyecto en 2024. Este cubrirá el 17% de la demanda eléctrica colombiana con ocho unidades con una potencia combinada de 2.400MW.
Se estima que el costo total del proyecto llegará a 18 billones de pesos (US$3.790 millones) en el mejor de los casos, lo que representa un sobrecosto de alrededor de 7 billones de pesos respecto del presupuesto original.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

Subasta de energía firme en Colombia: La energía solar tendrá función clave
Hemberth Suárez Lozano, socio fundador de OGE Legal Services, explica a BNamericas por qué los desarrolladores solares recibieron un impulso de car...

EPM alista nueva licitación para Hidroituango
El presidente ejecutivo de la compañía, Jorge Carrillo, dijo que espera que el adjudicatario se anuncie en agosto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Magdalena - TEBSA 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Termoflores - Oasis 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Reconfiguración Juanchito - Alférez - Pance 230 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Toluviejo Bolívar 220 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Medellín - La Virginia 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación de Termocandelaria
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico SC Solar San Martín 300 MWP
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Subestación Colectora y Líneas de Transmisión Colectora - Cuestecitas y Cuestecitas-La Loma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Instalación de Sexta (VI) Unidad de Generación (Central Termoeléctrica Barranquilla, Termobarranquilla)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Isagén S.A. E.S.P.  (Isagén)
-
Isagén S.A. E.S.P. es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una capacidad...
- Compañía: Spectrum Colombia
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Grupo EPM
-
Grupo EPM congrega a un conjunto de sociedades de Colombia, Centroamérica, el Caribe, Sudamérica, México, Estados Unidos y España. El grupo tiene como propósito diseñar y ejecut...
- Compañía: Credicorp Capital Colombia S.A.  (Credicorp Capital Colombia)
-
Credicorp Capital Colombia S.A. es una filial del holding financiero peruano Credicorp Ltd. incorporada en 1987 como Correval S.A. y destinada a proveer servicios de finanzas co...
- Compañía: Codelca S.A.S.  (Codelca)
- Compañía: ILF Consulting Engineers Colombia S.A.S.  (ILF Consulting Engineers Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Eiffage Energía Colombia
- Compañía: Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.  (ISA)
-
El holding estatal colombiano Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (ISA), a través de sus filiales, participa en los sectores de energía, telecomunicaciones y concesiones viales ...