
Holcim producirá cemento a partir de energía solar

Comunicado Holcim
Modernidad y sostenibilidad, dos términos que se conjugan en la decisión estratégica con la que Holcim El Salvador cierra el 2021: el uso de energía solar para producir cemento en la planta El Ronco, ubicada en Metapán.
Gracias a la construcción de un parque fotovoltaico conformado por 39 mil 200 paneles solares en un espacio de 14.3 hectáreas dentro de las instalaciones de la planta, la empresa contará con 17 MWp de energía limpia que equivalen al 21% del total que se requiere en el proceso productivo.
“Estamos realizando diversas acciones para reducir nuestra huella de carbono en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad. Este año lanzamos al mercado nuestro portafolio de productos ecológicos con nuevas formulaciones y reducción de emisiones de CO2, tanto en cementos con ECO Etiquetas como en nuestro concreto premezclado ECOPact, con lo que estamos impulsando que la construcción sostenible en El Salvador sea una realidad”, expresó Rodrigo Gallardo, CEO de Holcim El Salvador.
Adoptar el uso de energías renovables en nuestros procesos productivos nos acerca un paso más a nuestra meta de ser una empresa carbono neutral. - Rodrigo Gallardo CEO de Holcim
En el 2023 la producción de cemento con energía solar será una realidad, lo cual le permitirá dejar de consumir anualmente 43 mil barriles de fuel oil, que equivalen a 1.7 millones de galones de combustible.
Para hacer posible lo anterior, la compañía firmó un acuerdo de consumo de energía solar (PPA por sus siglas en inglés) con la empresa AES, quien ganó la licitación impulsada por Holcim para instalar y posteriormente operar el parque fotovoltaico durante 15 años consecutivos.
“Con la firma de este contrato de suministro junto con la empresa Holcim, estamos, precisamente, haciendo valer nuestra apuesta por brindar a nuestros clientes y socios estratégicos soluciones innovadoras para su transición hacia un futuro energético más seguro y sustentable”, expresó Abraham Bichara, Presidente Ejecutivo de AES El Salvador.
A nivel global, para el año 2050 el Grupo Holcim tiene como meta que el 90% de la energía empleada en su operación provenga de fuentes renovables.
A inicios del 2021, Holcim anunció una inversión de $20 millones de dólares para aumentar su capacidad productiva y así atender la alta demanda nacional e internacional de cemento y clinker, lo cual fortalece y moderniza los procesos al interior de la planta El Ronco.
Impulsando una construcción más verde
La adopción de energías renovables en su proceso de producción es una de muchas acciones que Holcim está desarrollando para impulsar la construcción sostenible en el país. En meses recientes la compañía introdujo al mercado soluciones de construcción como cementos y concretos con reducción de CO2, ha desarrollado espacios de diálogo e intercambio de experiencias sobre construcción sostenible y de forma continua implementa buenas prácticas ambientales en sus operaciones como el reciclaje de agua, generación de energía a través del coprocesamiento de residuos e implementación de nuevas tecnologías que dan paso a una producción más eficiente y sostenible.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (El Salvador)

Radiografía a dos proyectos portuarios que avanzan en Centroamérica
BNamericas analiza en detalle los proyectos en etapa temprana del puerto La Unión Centroamericana, de El Salvador, y el puerto de Caldera, de Costa...

El estado del sector centroamericano de la construcción ante el COVID-19
BNamericas da un vistazo a la situación actual de la industria de la construcción en países centroamericanos en medio de la pandemia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: VEREDAS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: R.N. N 35 ACCESOS RN. 0035 ACCESO A PARQUE INDUSTRIAL SANTA ROSA (I) ROTONDA NORTE DE ACC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Río grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: SERVICIO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS CORREDORES VIALES TRAMO I RENGLÓN 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: INFRAESTRUCTURA VIAL EN CALLES DEL MUNICIPIO Y ACCESIBILIDAD SOBRE VÍAS FFCC BELGRANO SUR
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: PARQUE CENTRAL EZEIZA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto De Consolidacion De Territorio Urbano Equitativo Y Ambientalmente Sustentable En La Localidad De Charata (chaco).
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: PROVISIÓN DE LUMINARIAS LED EN DISTINTOS BARRIOS DEL PARTIDO
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Santiago del Estero Capital
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: N/A RM. EJIDO URBANO (NUEVO) EMP. CALLE LAS MARTINETAS (M.HERMOSO) EMP. CALLE SANTA MAGDALENA (SAUCE GRANDE)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Infraestructura (El Salvador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Productos Atlas S.A. de C.V.  (Grupo Atlas)
-
Grupo Atlas es una empresa Salvadoreña dedicada a la fabricación de postes para líneas de transmisión eléctrica, líneas de distribución, líneas de telecomunicaciones, iluminació...