
ICE disminuye en 13,7% su porción de deuda en dólares
Comunicado ICE
Producto de una serie de acciones ejecutadas para mejorar su gestión financiera, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) logró mejorar el perfil de vencimientos de su deuda, además de disminuir en 13,7% la porción de deuda en dólares.
Entre las operaciones efectuadas para alcanzar la meta, destacan la renegociación de las condiciones del Fideicomiso Uno para construir la Planta Hidroeléctrica Reventazón –inaugurada en 2016–, la colonización de créditos en dólares, la subasta y el canje de bonos locales, la emisión de bonos internacionales y la colocación de un bono verde.
Estas acciones estuvieron apalancadas en la implementación de novedosos instrumentos financieros, que permitieron mejorar las condiciones de los créditos –tanto en términos de plazos como en tasas de interés–, minimizar el riesgo cambiario y favorecer el flujo de caja del Instituto.
De la misma manera, el ICE redujo su exposición al riesgo de variaciones en tasas de interés en un 13%, al sustituir deuda con tasas variables por deuda con tasas fijas. Adicionalmente, la nueva deuda posee tasas de interés más favorables, que provocan una disminución en el costo promedio ponderado de la deuda.
“Las mejoras tienen como antecedente una planificación técnica, minuciosa y constante. Buscamos reposicionar al ICE en el sector bancario y financiero, al tiempo que recuperamos la confianza entre los inversionistas”, señaló Hazel Cépeda, gerente general.
La labor para renovar las condiciones financieras inició en 2019, con la publicación de la Estrategia 4.0 y la Hoja de ruta para la sostenibilidad financiera, documentos que establecieron un camino para optimizar los recursos, generar ahorros y manejar riesgos, manteniendo un perfil sólido que garantice la continuidad de los servicios brindados.
¿Cómo se ejecutaron las acciones?
• 19 de junio de 2019. Se publica la Estrategia 4.0 de Grupo ICE, que contiene la Hoja de ruta para la sostenibilidad financiera del ICE.
• 14 de agosto de 2020. Concretada la renegociación del financiamiento del Fideicomiso Uno de la Planta Hidroeléctrica Reventazón, que generará una disminución de pagos por aproximadamente ₡15.600 millones en los próximos tres años.
• 19 de octubre de 2020. Moody’s ratificó que el ICE conservaba la calificación B1 con perspectiva Negativa, por encima de la nota de Costa Rica (B2).
• 15 de setiembre de 2021. Cerrada una operación para convertir a moneda nacional el saldo de dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $221 millones.
• 30 de septiembre de 2021. El ICE colocó exitosamente sus primeros bonos internacionales ligados a la sostenibilidad (SLB), por $300 millones. El Instituto recibió ofertas cercanas a los $1.000 millones.
• 4 de noviembre de 2021. Colocada la primera emisión de bonos verdes, en esta ocasión, ligados a la Planta Hidroeléctrica Reventazón.
• 5 de noviembre de 2021. Formalizado un crédito con el Banco de Costa Rica (BCR) por ₡81.000 millones para atender el vencimiento de deuda en dólares.
• 10 de noviembre de 2021. Cancelado, en el plazo, el bono internacional COSICE 2021 por $483 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Costa Rica)

Panorama regulatorio de TIC: Costa Rica, Chile, Colombia y más
Resumen de noticias en Latinoamérica.

Costa Rica se convierte en el primer país latinoamericano en completar transición a la televisión digital abierta y...
Este 31 de enero se apagan de forma definitiva las transmisiones de Televisión Analógica en el país, marcando una nueva etapa en la digitalización ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Junín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Huánuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Tacna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Chiva 2 - Segundo Data Center en Barranquilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Galápagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Global Technology Services GTS S.A.  (Global Technology Services GTS)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Soluciones, Tecnología y Servicios S.A.S.  (STS)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cotel S.A.S.  (Cotel)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ausenco Ltd.  (Ausenco)
-
Ausenco Ltd. es una firma australiana que ofrece servicios de gestión de programas, gestión de proyectos, soluciones técnicas, ingeniería, procura global, gestión de construccio...
- Compañía: Kyndryl Brasil
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Telecom Argentina S.A.  (Telecom Argentina)
-
Telecom Argentina S.A. (Telecom) es una compañía de telecomunicaciones argentina que posee licencias para ofrecer telefonía fija y servicios de telefonía móvil, televisión de pa...
- Compañía: Cámara de Comercio de Santiago A.G.  (CCS)
-
Asociación gremial chilena sin fines de lucro. Apoya el desarrollo empresarial del país, para lo que cuenta con productos y servicios orientados principalmente a proporcionar a ...
- Compañía: Mendes Holler Engenharia Comércio e Consultoria Ltda.  (Mendes Holler)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Nokia Solutions and Networks Perú S.A.
- Compañía: Banco BTG Pactual - Cayman Branch